La Contraloría General de Santiago de Cali revela preocupante detrimento patrimonial en la gestión de la maquinaria amarilla de la ciudad

La Contraloría General de Santiago de Cali, bajo la dirección del contralor Pedro Antonio Ordoñez, en rueda de prensa ha revelado un detrimento patrimonial por $ 9.658.092.662 millones en la gestión de la maquinaria amarilla adscrita a la Secretaría de Infraestructura y la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios del Distrito Especial de Santiago de Cali. Tras la realización de una Actuación Especial de Fiscalización, se identificaron 15 hallazgos administrativos, de los cuales 13 tienen presunta incidencia disciplinaria, 5 presunta incidencia penal y 8 muestran incidencia fiscal. Estos hallazgos nuevamente encienden las alarmas del ente de control sobre serias anomalías en la administración de los recursos públicos.

Los principales hallazgos incluyen la falta de control, seguimiento y gestión administrativa en la custodia y salvaguarda de la maquinaria amarilla, resultando en la pérdida de varios equipos sin la correspondiente denuncia penal ni la baja de inventarios. Además, se evidenció el pago indebido de seguros contra todo riesgo y SOAT a maquinaria varada y en desuso, así como el pago de combustible sin los soportes necesarios para evidenciar su correcta asignación y uso. También se encontraron equipos y maquinaria sin uso debido a la falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo cual ha impedido su operatividad, y la falta de un plan de mantenimiento efectivo que garantice la funcionalidad de estos activos.

Este detrimento patrimonial es compartido entre la Secretaría de Infraestructura y la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, y corresponde a vigencias desde el año 2020 hasta lo que va corrido del año 2024. Estas irregularidades, atribuibles a la falta de gestión de ambas entidades, han generado un detrimento al patrimonio público. De acuerdo con el Contralor Pedro Antonio Ordoñez, “es preocupante la situación detectada en la gestión de la maquinaria amarilla. Desde el ente de control continuamos trabajando arduamente para detectar y abordar este tipo de irregularidades, aplicando las medidas necesarias para proteger el patrimonio público y asegurar una gestión eficaz y transparente de los recursos públicos de la ciudad.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *