
Con la presencia del secretario del Deporte y la Recreación, Felipe Montoya; Andrés Felipe Camelo, subsecretario de Fomento; Eliana Cruz, presidenta de la Liga de Atletismo del Valle del Cauca; y Juan Manuel Velasco, coordinador del programa ‘Carreras y Caminatas’, ante los medios de comunicación de la ciudad, la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital presentó el martes (13.08.2024) en la sala de prensa del estadio Pascual Guerrero, la cuarta carrera atlética que realice el organismo de la Alcaldía de Cali, de manera gratuita, en lo que va corrido del año, la 4.2K ‘Jarillón Río Cauca’.
La 4.2K ‘Jarillón Río Cauca’, que recorrerá el oriente de Cali, será el lunes festivo 19 de agosto, desde las 6:30 a.m. resalta la importancia de articular los temas sociales con la actividad física.
“Esta no es una carrera solo para las personas que viven en el oriente; es para todos y es muy especial. Queremos que los caleños entiendan que somos una sola ciudad y que el oriente hace parte de la misma. Queremos que como caleños nos sintamos felices y orgullosos de serlo, que la corramos y disfrutemos”, expresó el secretario Felipe Montoya.
El funcionario le pidió a la comunidad estar pendientes de las redes sociales de la Secretaría, a partir del miércoles 14 de agosto a las 7:00 a.m. A esa hora se habilitará un link por 24 horas, para que los interesados se puedan inscribir. Posteriormente se realizará el sorteo y se darán a conocer los resultados de quienes quedaron inscritos.
La organización entregará 3.000 cupos, 2.500 de estos en el sorteo y 500 serán reservados para los beneficiarios del programa ‘Carreras y Caminatas’.
Ente otros anuncios Felipe Montoya, destacó que ya falta poco para la culminación del entramado con pasto natural y sintético y una pantalla que tendrá el estadio Pascual Guerrero lo que enlucirá el escenario para el Mundial de Fútbol Femenino, que inicia el 31 de agosto .El secretario Felipe Montoya dijo que hablará con la FIFA, para que le permita invitar a niños y niñas de escuelas y colegios de Cali para que vean los partidos sin costo alguno.
Igualmente invita a los ciudadanos a apoyar a los deportistas que estarán presentes en los Juegos Paralímpicos París 2024, donde habrá presencia de para atletas vallecaucanos.
“Esta carrera es muy especial. La intención del evento es acercar el oriente al resto de la ciudad, fomentando un espacio seguro para la actividad física, en el que todos los participantes pueden disfrutar de un gran ambiente y un recorrido espectacular por el jarillón del río Cauca”, precisó Andrés Camelo, subsecretario de Fomento.
Este es el recorrido

La competencia inicia en el Centro Comercial Río Cauca; pasa por la Terminal Andrés Sanín del MIO; toma la carrera 11 con calle 85 y sigue por la bocatoma del río Cauca, sobre el canal de la CVC y el hermoso jarillón del río Cauca, un corredor ecológico fundamental para el tránsito de especies de fauna que llegan a Cali desde los Farallones.
Los participantes están citados a las 6:00 a.m. en el Centro Comercial para realizar el calentamiento. La competencia iniciará a las 6:30 de la mañana. La carrera finalizará en el Centro Comercial Río Cauca.
Durante la presentación oficial de la carrera estuvieron Angie Lorena Monroy y Matías Velasco, de 13 y 7 años de edad respectivamente, quienes son representantes de la Secretaría del Deporte y la Recreación en el primer gabinete ‘Los Niños y Niñas Gobiernan a Mi Cali Bella’, programa que lidera la Subsecretaría de Atención Integral a Víctimas de la Secretaría de Bienestar Social Distrital.

Felipe Montoya , secretario de Deporte y Recreación de Santiago de Cali