La llama bolivariana, símbolo de unidad y hermandad, fue encendida este sábado en la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar, en Caracas, dando inicio al recorrido oficial del fuego que iluminará los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025, a celebrarse del 22 de noviembre al 7 de diciembre.
La ceremonia, organizada por el Comité Olímpico Venezolano con el apoyo de la Organización Deportiva Bolivariana, ODEBO, contó con la presencia de autoridades nacionales e internacionales, entre ellas la alcaldesa de Caracas, Almiranta Carmen Meléndez; Franklin Cardillo, ministro del Poder Popular para el Deporte; María Soto, presidenta del Comité Olímpico Venezolano; Renzo Manyari, presidente del Comité Olímpico Peruano, y el presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), Baltazar Medina.
El acto se desarrolló en tres fases. La jornada inició en la Plaza del Venezolano, frente a la Casa Natal del Libertador, donde el atleta venezolano de voleibol Carlos Bello encendió la llama bolivariana. Desde allí se realizó un recorrido simbólico hasta la Plaza Bolívar, acompañado por una banda marcial y grupos folclóricos que rindieron homenaje al legado histórico de Simón Bolívar.
En la Plaza Bolívar, la antorcha fue entregada oficialmente a la alcaldesa Carmen Meléndez, quien a su vez la pasó a la presidenta del COV, María Soto. Finalmente, el fuego fue entregado al presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari, que tendrán la misión de trasladarlo a territorio peruano. La llama recorrerá diferentes ciudades del país hasta encender el pebetero en la inauguración de los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025.
El evento concluyó con un emotivo mensaje de unión, reafirmando el espíritu bolivariano que inspira a las naciones participantes y marcando el inicio del camino hacia una nueva cita deportiva que celebra el deporte, la cultura y la integración de los pueblos.
“Quiero reconocer el trabajo de la ODEBO y de su presidente, Baltazar Medina, por la organización, preparación y cuidado de los detalles para estos Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025. Estamos aquí con la alegría de ver reunidos a los países bolivarianos y a las naciones que los acompañan, unidos por nuestra juventud y compartiendo las experiencias que brinda el deporte. En Caracas siempre serán bienvenidos; nos estamos preparando para que, cuando seamos sede de los II Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026, se lleven el mejor de los recuerdos”, expresó la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.
La presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto, destacó el compromiso de los atletas venezolanos: “Como venezolanos, participaremos en estos Juegos con el propósito de llevar un mensaje de unidad entre nuestros pueblos. Vamos a darlo todo por nuestra bandera. Con o sin medallas, ustedes, atletas, son nuestras heroínas, y siempre estaremos respaldándolos”.
Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari, envió un mensaje de optimismo y unión: “Mis palabras son de esperanza. La llama bolivariana encarna el olimpismo, la amistad, el respeto y la excelencia; representa la aspiración de construir un mundo mejor a través del deporte. Hoy todos encarnamos esa llama, cuyo mensaje de paz, esperanza y unidad tengo la misión de llevar a mi patria, para que regrese a Lima y Ayacucho a encender el corazón de toda la zona bolivariana y de los países invitados”.
Finalmente, el presidente de la ODEBO, Baltazar Medina, agradeció a los presentes por el trabajo realizado en la organización de este significativo acto. “Mantener la tradición del encendido del fuego deportivo como inicio de los Juegos Bolivarianos tiene para la ODEBO un doble significado: el primero, mantener viva la memoria del Libertador Simón Bolívar; y el segundo, conservar una tradición propia del olimpismo, que simboliza el comienzo de los grandes eventos deportivos.
Hoy, esta llama encendida inicia su recorrido por todo el territorio nacional de nuestra hermana República del Perú hasta el 22 de noviembre, cuando llegará al lugar de la ceremonia inaugural. Durante este trayecto, enviamos al pueblo peruano y a todo el deporte bolivariano el mensaje de que estamos dando inicio a un gran encuentro de hermandad y fraternidad a través del deporte. Esa es la gran responsabilidad que tienen ustedes, atletas: competir con respeto y nobleza, demostrando los valores del olimpismo, la amistad, el respeto y la excelencia, y mostrando al mundo entero el poder del deporte como medio de unión y hermandad entre los pueblos”, concluyó Medina.
En total, 17 delegaciones nacionales participarán en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025:
- Países miembros de la ODEBO: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
- Países reconocidos: El Salvador, Guatemala, República Dominicana y Paraguay.
- Países invitados: Barbados, Costa Rica, Curazao, Jamaica, Trinidad y Tobago, y Uruguay.
Los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025 serán el primer evento multideportivo del ciclo olímpico, reafirmando la vigencia del ideal bolivariano y el espíritu de integración que une a las naciones de América Latina a través del deporte.
Nota :Organización Deportiva Bolivariana.
