
Con gran nivel deportivo y el entusiasmo que caracteriza a la juventud colombiana, culminó en Melgar la fase regional Centro Sur de los Juegos Intercolegiados, donde se definieron los equipos que representarán a esta zona del país en la gran final nacional que se disputará en Cali.
En la categoría prejuvenil, el Huila clasificó con el Colegio Piaget de Neiva en baloncesto femenino y masculino, además del voleibol femenino. Por su parte, Cundinamarca aseguró cupos en futsal femenino con la I.E.D. Alfonso López Pumarejo, futsal masculino con la I.E. Técnica de Oriente, y voleibol masculino con la I.E.D. Hernán Vanegas Carrillo. El Tolima, con la I.E. San Simón de Ibagué y la I.E. Técnica San José de Ibagué, avanzó en fútbol femenino y masculino.
En la categoría juvenil, el Huila volvió a brillar con el Colegio Piaget de Neiva en baloncesto femenino y masculino, y voleibol masculino, además de la I.E. Claretiano de Neiva en fútbol de salón masculino. Cundinamarca clasificó en fútbol de salón femenino con la I.E. Departamental José María Obando de El Rosal, fútbol masculino con el Instituto Diversificado Albert Einstein de Mosquera, y voleibol femenino con la I.E. Departamental Técnica Comercial Mariano Ospina Rodríguez de Guasca. Finalmente, el Tolima, con la I.E. San Simón de Ibagué, aseguró el cupo en fútbol femenino.
En total, en ambas categorías, el Huila fue el departamento con más clasificados (7 instituciones), seguido por Cundinamarca (6 instituciones) y Tolima (3 instituciones).
Los Juegos Intercolegiados son la competencia escolar más importante del país, un escenario que no solo promueve el deporte y la vida saludable, sino que también impulsa el liderazgo, la disciplina y los sueños de miles de jóvenes que encuentran en esta cita deportiva una oportunidad de crecimiento personal y deportivo.
El certamen avanza también en otras regiones, con competencias en Buga y Puerto Carreño, donde nuevos talentos buscan un cupo a la gran final en Cali.