
La Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de la Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, hizo entrega de insumos deportivos a la destacada líder comunitaria Martha Lucía Ascuntar, ganadora del Galardón Mujer Vallecaucana 2025 en el ámbito deportivo.
Con un alto sentido social y motivada por su pasión por el deporte, Martha Lucía se ha destacado por su labor en la formación y el fortalecimiento de valores a través de la Escuela de Fútbol que fundó, beneficiando a más de cien niños, niñas y adolescentes de escasos recursos del municipio.
“Ella ha impactado positivamente a más de 100 personas, permitiendo una mejor convivencia en cada una de las familias mediante la práctica deportiva. Hoy recibe, bajo el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, los insumos que le permitirán continuar fortaleciendo su labor y promoviendo la práctica deportiva, generando procesos de cambio, desarrollo personal y herramientas psicosociales a través del deporte”, señaló Yurany Ordóñez, secretaria de la Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual.
“Estoy muy contenta de recibir estos insumos, porque representan un reconocimiento a nuestro trabajo como escuela, al esfuerzo que venimos realizando con nuestros niños. Es muy importante, ya que esta labor requiere de mucha implementación que debemos tener disponible”, expresó la gestora galardonada.
El reconocimiento incluye la dotación de insumos deportivos como balones, carpa, proyector LED, elementos deportivos, paracaídas, valla, malla, colchonetas, entre otros, lo que permitirá continuar con la transformación social a través del deporte.
“Es un impacto muy positivo, ya que estamos en una comunidad donde los recursos son muy limitados. Esta entrega realmente nos va a ayudar bastante. Además, doña Martha es una mujer que trabaja incansablemente por la comunidad en Jamundí”, afirmó Carlos Cano, coordinador deportivo de la escuela.
El Galardón Mujer Vallecaucana es una iniciativa creada por la gobernadora Dilian Francisca Toro durante su primer mandato, con el propósito de exaltar y apoyar la labor de las mujeres y líderes de la población Lgbtiq+ que trabajan por sus comunidades, promoviendo el empoderamiento femenino en el departamento.