Fútbol prejuvenil y boccia bajó el telón en los Juegos Intercolegiados

El fútbol prejuvenil y la boccia vieron bajar el telón de sus respectivas competencias. En el primero, Córdoba y Tolima se quedaron con el oro en las ramas masculina y femenina, respectivamente. Mientras que, en el deporte del sistema paralímpico, Bogotá, Córdoba y Antioquia se subieron a lo más alto del podio.

En Palmira, donde se disputó el campeonato de fútbol prejuvenil, el onceno cordobés se quedó con el título después de vencer en definición desde el punto penal 5-4 a su similar de Meta, después de finalizar el tiempo regular igualados a uno. Mientras que, en la categoría femenina, Tolima se llevó todos los honores al imponerse 4-0 a Antioquia.

Mientras que, en la disputa por el tercer lugar, Valle del Cauca se quedó con el bronce masculino tras vencer 4-2 a Antioquia. En la rama femenina Bolívar aseguró el bronce con un marcador de 3-1 ante Arauca.

Boccia coronó a deportistas de Bogotá, Córdoba, Valle y Antioquia

Al igual que en Palmira, Cali fue testigo de cómo caía el ocaso sobre las competencias de boccia, en las que se demostró una vez más el trabajo que se está realizando en Córdoba para promover este deporte. Santiago Calle, quien fue campeón en los Juegos Nacionales Juveniles, se quedó con el oro después de vencer en el partido definitivo de la categoría BC3 a Daniel Orozco, del Valle, plata. Mientras que Nicol Serna, también de Córdoba, se quedó con el bronce.

En BC2 masculino, este departamento quedó en el segundo lugar con Frank Sierra, seguido por Carlos Andrés Soto, de Caldas. El primer puesto, en esta categoría, fue para Thomas Zapata, de Bogotá, delegación que repitió la primera plaza en BC1 femenino, con Andry Rodríguez. Segunda y tercera fueron Ángela Hernández e Isabella Martínez, de Nariño.

Dahianna Bustamante, del Valle, se quedó con el oro en BC2 femenino tras ganar tres de los cuatro partidos que disputó. Susana Botero, de Caldas, y Valeria Guataquira, de Bogotá, completaron el podio.

Laura Toro, de Antioquia, en BC4, superó en el partido de desempate a Juan José Correa, de Risaralda, para colgarse el metal dorado. La plata fue para el risaraldense. Los antioqueños, también se subieron a lo más alto del podio en BC1 masculino, con Emanuel Bustamante, quien terminó por encima de Sebastián Castañeda, de Valle, y Santiago Buesaquillo, de Nariño.

Pero la capital vallecaucana también fue testigo del alba de tres deportes que entraron en acción este jueves: béisbol, tenis de campo y ciclismo de pista.

La pelota caliente, en su primera jornada, fue para los tres equipos de la costa norte de Colombia: Bolívar, Córdoba y Sucre. Todos ganaron por superioridad en carreras anotadas.

En tenis, en la rama femenina, quedó definido el cuadro de semifinalistas con Celeste Orozco, de Risaralda; Valery Severiche, de Bolívar; María Camila Gómez, de Norte de Santander, y Juana Valentina Casas, de Bogotá. Y en la masculina, Juan Camilo Rodríguez, de Bogotá; Santiago Montoya, de Antioquia; Ángel Céspedes, del Valle, y Andrés Felipe Quevedo de Cundinamarca disputaran el paso a la final.

Mientras que, en ciclismo de pista, Valle fue el gran protagonista al imponerse en las pruebas de velocidad por equipos, tanto masculina como femenina. Mientras que Santander, con Samuel Ospino, se subió a lo más alto del podio en la prueba de persecución masculina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *