En éste Festival se promociona los talentos vallecaucanos, intérpretes solistas de la canción en los géneros: balada moderna, canción popular y Folclórica del pacifico tropical.
Puedes participar por tu municipio, empresa, colegio o universidad .
Para la pre selección deben enviar un vídeo cantando a Capela, y crea un enlace en YouTube.
Se debe enviar vídeo o el link de YouTube a cualquiera de los siguientes correos:
Con todos los protocolos desde la seguridad de tu vehículo, disfruta grandes obras teatrales.
Ahora desde la comodidad de tu auto las podrás ver en vivo en el Teatrino de los Andes, antiguo Hipódromo de los Andes.
Ana Cristina Botero, María Irene Toro/ Paola Benjumea, Marta Liliana Ruiz, Maru Yamayusa y Ana Beatriz Osorio durante viernes y sábados de Septiembre
Caliente caliente y por todo lo que jodemos las mujeres, regresa en vivo a escena, ahora en auto teatro. Viernes 4 y 11 de septiembre 8:00 pm
El Show de las Menopáusicas… es una comedia musical donde cuatro actrices, hablan de forma desfachatada de la menopausia y todos los mitos creados alrededor de ella. Nos cuentan sobre sus vidas y los cambios psico-bio-neuro-lógicos que han debido experimentar al arribar al «quinto piso».
Con «CALIENTE CALIENTE» se pretende demostrar que las mujeres no entran en el ocaso de la vida al cumplir cincuenta años, sino al contrario, adquieren el total control sobre sí mismas, de manera que pueden ver la tan aterradora menopausia desde el lado amable.
Este divertimento musical no está dirigido exclusivamente para mujeres de cincuenta y pico en adelante a las que les haya llegado la menopausia, es una obra donde los maridos, hijos, novios o amantes van a poder comprender a las mujeres que sufren algunos altibajos propios de la edad cuando llegan al medio siglo, cosa que los hará reír a carcajadas.
Con textos de Marta Liliana Ruiz, «CALIENTE, CALIENTE» pone al desnudo el alma de estas cuatro actrices que se atreven a confesar las glorias y miserias de esta etapa que se debe afrontar con optimismo, ya que «Así como los cuarenta son la vejez de la juventud, los cincuenta son la adolescencia de la tercera edad». Bajo la dirección de Juan Ricardo Gómez, con música de Pipe Guzmán y producción de Stella Yomayusa.
¡POR TODO LO QUE JODEMOS LAS MUJERES!
Sábados 5 y 12 de septiembre 8:00 pm
Después de más de 500 funciones en Colombia. La actriz venezolana Ana Beatriz Osorio, presenta su monólogo «POR TODO LO QUE JODEMOS LAS MUJERES” Una terapia para el amor y la pareja, a través del humor.
En POR TODO LO QUE JODEMOS LAS MUJERES, hacemos un recorrido por las diferentes situaciones que se viven en pareja, en el amor y el desamor.
Este show está diseñado para que, a través de la risa y el humor pueda generarse un «Darse cuenta” la reconciliación e integración, el comienzo de la transformación a través de la consciencia pues finalmente una mujer que se atreve a reconocerlo públicamente por todo lo que jodemos las mujeres, haciendo un recorrido real, por diferentes situaciones de pareja y de la mujer sin esconder nada.
Si estás pasando de ser, de la dulce princesa de Disney a la novia de Chuky, si esta cuarentena te está enloqueciendo y si aún te pierdes en el amor, esta obra es para ti.
Lugar: Teatrino de los Andes – antiguo Hipódromo de los Andes
Esta función permite seguir reproduciendo el video en una ventana flotante mientras se usa otra aplicación o realizan otras tareas dentro del móvil.
La nueva edición del sistema operativo móvil de Apple, iOS 14, se dio a conocer el 22 de junio en el marco del evento anual de desarrolladores que este año, por la pandemia, fue sólamente virtual (no hubo asistentes).Por ahora sólo se puede acceder a una versión preliminar o beta, que para probar hay que ingresar enbeta.apple.com.
Los clubes campeones de la liga en el primer y segundo semestre del 2019 Junior FC y América de Cali, se enfrentarán el 8 y 11 de septiembre, preparándose para conseguir un nuevo título en la SuperLiga Águila 2020.
Junior FC es el actual campeón de SuperLiga Águila, ya que en el 2019 logró quedarse con el título contra Deportes Tolima. Estará presente en la Conmebol Libertadores en la cual comparte grupo con: Independiente del Valle, Flamengo y Barcelona SC.
Mientras que América de Cali es el reciente campeón de la liga y será la primera vez que jugará esta competencia. También es un representante de Colombia en la Conmebol Libertadores, siendo estos dos partidos fundamentales en cuanto a su preparación; América de Cali comparte grupo con: SC Internacional, Gremio y Universidad Católica.
Estos partidos marcará el reinicio de las competencias organizadas por la DIMAYOR, posterior a la suspensión obligatoria de las mismas, por causa de la emergencia sanitaria que ocasionó la pandemia Covid-19.
SUPERLIGA AGUILA 2020
PARTIDO DE IDA
8 de septiembre
Junior FC vs América de Cali Hora: 7:30 p.m. Estadio: Metropolitano Televisión: Win Sports +
En la foto Carlos Diago/ Secretario del Deporte y Recreación de Cali
Con la firma de un Pacto por la Vida, la Alcaldía de Santiago de Cali y las secretarías del Deporte y la Recreación, Gobierno y Desarrollo Económico, dieron el aval para la reapertura de las canchas sintéticas y clubes deportivos de fútbol.
Los administradores del gremio, que en Cali suman más de 150 y generan alrededor de 6.000 empleos, aplaudieron este reinicio luego de cinco meses de inactividad deportiva y económica por causa de la pandemia de covid-19.
El esloveno Primoz Roglic mostró todas sus fuerzas, imponiéndose en la cuarta etapa del Tour de Francia, disputada este martes entre Sisteron y Orcières-Merlette, de 160 kilómetros, la primera llegada en alto, en la que el líder es Julian Alaphilippe, mientras que los colombianos Nairo Quintana fue cuarto, Miguel López sexto y Egan Arley Bernal séptimo.
Este miércoles a las seis y diez de la mañana (hora colombiana), 1-10 de la tarde en Europa, arrancará la quinta etapa del Tour de Francia , prueba liderada por el francés,Julián Alaphilippe del Team Deceuninck Quick Step.
el recorrido se iniciará en Gap y finalizará en Privas, después de un recorrido de 183 kilómetros.
En la jornada se disputará un Sprint en L’Epine, kilómetro 47.5 y dos premios de montaña de cuarta categoría en Col De Serré Colon, kilómetro 130 y Cote de Saint Vincent de Barres a 16 kilómetros del sitio de meta.
Cuatro ruteros colombianos, Egan Arley Bernal Gómez del Team INEOS Grenadier, Jhoan Esteban Chaves Rubio del Team Mitchelton Scott, Nairo Alexander Quintana Rojas del Team Arkea Samsic y Miguel Ángel López Moreno aparecen entre los diez primeros de la clasificación general individual a 17 segundos del líder, Julián Alaphilippe del Team Deceuninck Quick Step.
Rigoberto Uran Uran del Team EF Education First Pro Cycling, ocupa la casilla quince a 17 segundos del puntero de la prueba.
El Gobierno del Presidente Iván Duque y Panam Sports, confirmaron oficialmente que la ciudad de Cali organizará los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.
La noticia la informó el ministro del Deporte de Colombia Ernesto Lucerna Barrero al Presidente de Panam Sports Neven Ilic en la Reunión virtual de Directorio del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Junior de Cali-Valle 2021 que se llevó a cabo este lunes y donde participaron entre otras autoridades, el Presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, la ex Gobernadora del Valle del Cauca Dillian Francisca Toro y representantes del Departamento del Valle del Cauca, de la Alcaldía de Santiago de Cali y el Director de los Juegos Cali 2021, José Luis Echeverry.
Video : Ramiro Varela Marmolejo -.Presidente de la Federación Colombiana de Atletismo
Cali será la segunda ciudad latinoamericana, junto a Santiago de Chile, en llevar a cabo el Mundial de Atletismo Sub 20 de 2022, esta designación es un gran reto para la Sultana del Valle, que se ha posicionado ante el mundo con grandes eventos deportivos de esta disciplina como los Campeonatos Sudamericanos de 2005, Campeonatos Centroamericanos y del Caribe de 2007 y el Campeonato Mundial de Atletismo Sub 18 de 2015..
El presidente de World Athletics, Sebastián Coe, felicitó a Cali por su exitosa candidatura y dijo que está encantado de que la comunidad mundial de atletismo regrese a Sudamérica en 2022.
El presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, Ramiro Varela Marmolejo, agregó: “Cali y el deporte colombiano está de fiesta, es tener la oportunidad de dar la bienvenida a los mejores jóvenes atletas del mundo a Colombia en 2022 como sede del Campeonato Mundial Sub-20. Es una responsabilidad y un honor convocar a 175 países, los mejores atletas del mundo; Colombia tuvo la oportunidad de presentar su candidatura a World Athletics, hoy fue aceptada, y nosotros dichosos de poder seguir con la transformación del atletismo colombiano”
El Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 Nairobi 2020, originalmente programado para julio de 2020, se ha pospuesto hasta el 17 al 22 de agosto de 2021, debido al coronavirus.
El australiano Caleb Ewan, ganó la tercera etapa del Tour de Francia, gracias a una espectacular remontada, una gran alegría para su equipo el Lotto, seguido del irlandés Sam Bennett y el tercer lugar fue para el italiano Giacomo Nizzolo.
La clasificación general no presentó mayores modificaciones, manteniendo al francés Julián Alaphilippe en lo más alto.
El mejor colombiano del día fue Egan Bernal en la casilla 36, siendo el mejor pedalista nacional en el puesto 6 a 17″ del líder. También a 17″ se encuentran Sergio Higuita, en la octava posición, Esteban Chaves, en la décima posición, Nairo Quintana, en el puesto 11, Miguel Ángel López, en el puesto 21, y Rigoberto Urán, en el puesto 29. El ecuatoriano Richard Carapaz puesto 14 a 17 segundos.
La etapa 4 del Tour:
Mañana 1 de septiembre, viviremos la primera etapa de alta montaña, 160,5 kilómetros entre Sisteron y el final de etapa. Col du Festre (7,6 km a 5,3%), Cote de Corps (2.2 km al 6,3%), Cote de l’AAullagnier (3 km al 6,4%) y Saint-Léger-les-Mélèzes (2,8 al 6,8%).
Un balance positivo entregaron el Ministerio de Justicia y del Derecho y la Corporación Minuto de Dios respecto al cumplimiento de las metas de la campaña ‘Tras las rejas necesitamos tu ayuda: actúa con el corazón’, iniciativa que llegó a su final y que habían puesto en marcha las dos entidades el pasado 14 de abril.
En total fueron 42.311 privados de la libertad de 52 cárceles de todo el país -además de personal de guardia y administrativo- los beneficiados con la campaña, fruto de un memorando de entendimiento entre el Ministerio, la Corporación, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC).
Así las cosas, se cumplió con la meta: ofrecer a través de donaciones en efectivo y en especie una mano solidaria a dicha población, altamente vulnerable en medio de la emergencia ocasionada por el Covid-19.
El trabajo -liderado por la entonces Ministra de Justicia Margarita Cabello Blanco y el padre Diego Jaramillo, presidente de El Minuto de Dios- incluyó una rueda de prensa, boletines, piezas para redes sociales, vídeos, comerciales para televisión, cuñas radiales y una notable labor de logística.
La campaña se dividió en tres fases:
Fase I: Benefició con la entrega de kits de aseo y bioseguridad a 5.477 privados de la libertad de las cárceles de la isla de San Andrés, Villavicencio y Acacías (Meta) y Leticia (Amazonas). Y a 30.563 internos de 15 establecimientos de reclusión del Eje Cafetero y 24 de la Regional Occidente del INPEC con la donación de 21.700 litros de alcohol glicerinado por parte de la Industria Licorera de Caldas, Asocaña y la Industria Licorera del Valle.
Fase II: Los beneficiados en esta segunda etapa fueron 1.565 privados de la libertad de los centros de reclusión de Buenaventura (Valle del Cauca) y de Tumaco e Ipiales (Nariño), quienes recibieron kits de aseo y bioseguridad.
Fase III: 4.706 internos de establecimientos que hacen parte de la Regional Norte del INPEC (La Modelo y El Bosque de Barranquilla, Judicial y La Tramacúa de Valledupar, Sabanalarga y Cartagena) recibieron kits de aseo y bioseguridad, elementos de aseo variados y 69.000 tapabocas, estos últimos, parte de los 400.000 que en total entregó la Fundación Santodomingo en el marco de la campaña.
Cabe anotar que también se recibieron donaciones en especie cercanas a los 100 millones de pesos por parte de empresas como Pat Primo, Nestlé, Coca Cola, Postobón, Grupo Nutresa, Comercial Nevada Group SAS, Castello, Industrias Pa Soñar, Essilor Colombia SAS y Drummond Ltda. Colombia. Estas donaciones fueron recibidas y distribuidas directamente por el INPEC en distintos establecimientos de reclusión del país, incluido el de La Picota, en Bogotá.
Y entidades como Colsubsidio y el Gobierno de Taiwán, así como particulares de varias ciudades, entregaron tapabocas, jabones y kits básicos de aseo y bioseguridad.
Las donaciones en efectivo fueron del Banco de Bogotá, la Fundación Bolívar Davivienda, Coopidrogas, la Corporación Minuto de Dios y personas naturales.
El Ministerio de Justicia y del Derecho y la Corporación Minuto de Dios agradecen a todos los colombianos que contribuyeron con la campaña. Gracias a su generosidad, pudimos recordarles a los privados de la libertad que nos importan, que no están solos y que estamos dispuestos a ayudarles para que el momento que viven les resulte más llevadero.