Salsódromo 2020: un espectáculo que hizo honor a la vida

Fotos: Alcaldía de Cali

Baile, música, arte y tecnología se fusionaron para ofrecer un espectáculo de talla mundial en la apertura de la 63 Feria de Cali con el Salsódromo ‘Maestra vida’.

“Para mi ha sido un éxito total todo lo que hemos hecho con estos bailarines y estos grandes artistas que tenemos en la ciudad de Cali. Lo que ustedes vieron es una historia clara sobre cómo nos cogió la Covid sin avisarnos, pero cómo algunos caleños también supimos sobrevivir ante esta situación tan tremenda, cómo fuimos resilientes y estamos echando para adelante”, explicó Luis Eduardo Hernández ‘El Mulato’, director artístico del Salsódromo.

Continuar leyendo «Salsódromo 2020: un espectáculo que hizo honor a la vida»

4 casos emblemáticos investigados por la CGR en el Valle suman posibles daños patrimoniales por $10.288 millones

La Contraloría General tiene identificados en este departamento 82 obras inconclusas, elefantes blancos y proyectos críticos por más de $2 billones.

La Contraloría General de la República adelanta en el departamento del Valle de Cauca investigaciones en casos emblemáticos que suman posibles daños patrimoniales por más de $10.288 millones.

Así lo reportó hoy la Gerencia Departamental de la CGR en la Rendición de Resultados correspondiente a 2020, realizada mediante una Audiencia Pública Virtual que cubrió los departamentos de la Región Pacífico.

Casos emblemáticos de la gestión de la CGR en el Valle del Cauca 

Caso 1. Metrocali  

Proceso de Responsabilidad Fiscal

Hechos: Pago por mayores valores por desequilibrio contractual en el contrato METROCALI SA y la firma CONSORCIO SAINC INGENIEROS CONSTRUCTORES S.A.

Valor detrimento: $ 827.032.870.

Caso 2. Comando Fuerza Aérea Marco Fidel Suarez- EMAVI  

Auditoría

Entidad afectada: EMAVI

Hechos: como resultado de una auditoría financiera se evidenció que en las cuentas de orden deudoras código 8361, aparecen como responsabilidades procesos internos que corresponden a una pérdida de combustible de aviación determinada desde el año 2016.

Valor detrimento: $ 1.177.316.900.

Caso 3. Ministerio de Trabajo  

Proceso de Responsabilidad Fiscal

Hechos: Se estableció que la entidad realizó pagos por concepto de beneficios por mera liberalidad a un restringido número de funcionarios directivos y administrativos, adicional al pago del salario pactado como retribución de sus servicios.

Valor detrimento: $ 7.464.668.667.

Caso 4. Municipio de Andalucía  

Entidad afectada: Municipio de Andalucía

Hechos: irregularidades en la ejecución del convenio de asociación con la Corporación Vivienda Digna (abandono de la obra por el contratista), para la formulación y construcción de 56 viviendas en sitio propio del Municipio de Andalucía para familias damnificadas de la ola invernal.

Cuantía: $ 820.848.570

Obras inconclusas, elefantes blancos y proyectos críticos 

La CGR tiene identificados en el departamento del Valle de Cauca 82 obras inconclusas, elefantes blancos y proyectos críticos por más de $2 billones (exactamente $2.084.928.740.730):

*69 proyectos críticos por $2.033.650.989.803

*11 obras inconclusas por $50.527.900.927

*2 elefantes blancos por $749.850.000

Información Contraloría General de la República

Mindeporte premió a los ganadores de los I Juegos Virtuales de los Servidores Públicos 2020

Luego de concluidos los I Juegos Virtuales de los Servidores Públicos 2020, los delegados de las entidades ganadoras se acercaron a la sede administrativa del Ministerio del Deporte para recibir la condecoración oficial como medallistas y campeones de los juegos que se llevaron acabo del 30 de noviembre al 12 de diciembre del 2020.

Continuar leyendo «Mindeporte premió a los ganadores de los I Juegos Virtuales de los Servidores Públicos 2020»

Simulacro de vacunación se realizará el martes 29 de diciembre

Tras afinar una serie de detalles, la Secretaría de Salud de Cali realizará el próximo martes 29 de diciembre el simulacro de vacunación del covid-19. La jornada tendrá lugar en una de las clínicas donde se están atendiendo pacientes con este virus.

«En 2021 tendremos el reto de vacunar a la población, por eso haremos el primer simulacro de vacunación para poder identificar, por lo menos en la primera línea, cómo vamos a captar las personas mayores de 80 años, al igual que el personal médico de primera línea de atención del covid-19, como son los que trabajan en las Unidades de Cuidados Intensivos y en las salas de urgencias», explicó la secretaria de Salud, Miyerlandi Torres Agredo.

Continuar leyendo «Simulacro de vacunación se realizará el martes 29 de diciembre»

Gobernación del Valle se une a la Feria de Cali con la Red de Monitores Culturales

La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Cultura se une a la realización versión 63 de la Feria de Cali, una de las más importantes de Colombia y que se llevará a cabo entre el 25 al 30 de diciembre.

En el certamen, que en esta ocasión será virtual, se presentarán agrupaciones de la Red de los Monitores Culturales con los semilleros ‘Los Chilling Maniáticos’ y los Melómanos.

Continuar leyendo «Gobernación del Valle se une a la Feria de Cali con la Red de Monitores Culturales»

Prosperidad Social presenta balance de atención en 2020

Foto: Oficina Prosperidad Social

Prosperidad Social ha estado a la vanguardia de las estrategias del Gobierno nacional por mitigar el impacto social de la pandemia por covid-19. Así lo recordó la Directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, al hacer un balance de la dimensión de la operación de los programas de la entidad en 2020: “Ha sido un año inédito por la crisis y por la dimensión de la respuesta que desplegamos para responder a las necesidades más urgentes sin descuidar los otros retos históricos en superación de pobreza”.

Continuar leyendo «Prosperidad Social presenta balance de atención en 2020»

Este 29 de diciembre la Gobernación del Valle del Cauca rendirá cuentas de su gestión

La Gobernadora Clara Luz Roldan y su equipo de gobierno rendirán cuentas públicas de su gestión durante el periodo 2020 a la comunidad.

La audiencia pública de rendición de cuentas se realizará el próximo 29 de diciembre, entre la 1:30 p.m.  y las 3:30 p.m., con transmisión en directo por el canal de Telepacífico y redes sociales oficiales de la Gobernación.

Continuar leyendo «Este 29 de diciembre la Gobernación del Valle del Cauca rendirá cuentas de su gestión»

Pago de Impuesto Automotor se realizará hasta el 30 de diciembre por ventanilla y por botón PSE hasta las 9:00 p.m. del 31 de diciembre

Luego de conocidas las fechas y horarios de cierre del sector financiero, la Gobernación del Valle del Cauca informa a los contribuyentes del Impuesto Automotor que este pago se podrá hacer por ventanilla hasta el 30 de diciembre en horarios de oficina y de manera virtual por el botón PSE hasta las 9:00 p.m. del día 31 de diciembre.

Continuar leyendo «Pago de Impuesto Automotor se realizará hasta el 30 de diciembre por ventanilla y por botón PSE hasta las 9:00 p.m. del 31 de diciembre»