The weeknd da los primeros detalles de su próximo disco

The Weeknd, durante un show para iHeartMedia Radio en 2017 / Toni Anne Barson/Getty Images for iHeartMedia

The Weeknd ha sido uno de los nombres propios del 2020 cuando puso a la venta uno de los álbumes de mayor éxito del último año: After hours. Pero el músico y productor parece que quiere cerrar ya esa etapa de su carrera que a última hora le ha traído el disgusto de no verse nominado a los Grammy.

Por ello Abel Tesfaye ya ha dado los primeros detalles del que será su próximo proyecto musical. Y aunque en realidad no ha dado ninguna pista sobre cuándo vera la luz este nuevo álbum de estudio sí que está rondando por su cabeza y tiene muy claro sobre qué será.

Continuar leyendo «The weeknd da los primeros detalles de su próximo disco»

Lista de Prohibiciones de aquellas sustancias y métodos para los deportistas 2021

Mindeporte

Programa Nacional Antidopaje

La Lista de Prohibiciones identifica aquellas sustancias y métodos que están prohibidos en todo momento, (en competencia y fuera de competencia) debido a su potencial para mejorar el desempeño deportivo o para enmascarar el uso de otras sustancias, también identifica aquellas sustancias y métodos que están prohibidos únicamente en competencia y aquellas sustancias o métodos prohibidos únicamente para ciertos deportes.

Publicación y revisión de la Lista de Prohibiciones.

La Agencia Mundial Antidopaje (WADA), pública anualmente la Lista de Prohibiciones como un Estándar Internacional. El contenido propuesto y todas las revisiones hechas son entregados por escrito a los signatarios de la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte, para sus comentarios e inquietudes. Cada versión anual de la Lista de Prohibiciones, es publicada en la página web de la WADA y distribuida a cada signatario, quienes deben tomar las medidas necesarias para distribuirla a sus miembros y personal interesado.

Consulte a continuación la lista de prohibiciones 

Continuar leyendo «Lista de Prohibiciones de aquellas sustancias y métodos para los deportistas 2021»

La nueva ley del turismo trae herramientas de atracción de inversión en el sector

Foto: MinTurismo

Fue sancionada por el presidente Iván Duque la nueva Ley de Turismo, Ley 2068 de 2020

Entre las medidas tributarias transitorias que fueron aprobadas se encuentra la reducción del IVA en los tiquetes aéreos que pasará del 19% al 5% hasta el 31 de diciembre de 2022, suspensión transitoria del pago de la sobretasa a la energía para los prestadores de servicios turísticos de los subsectores hotelero, alojamiento, eventos y parques y la reducción transitoria del impuesto al consumo al 0%. También se elimina el pago de la sanción para la reactivación del Registro Nacional de Turismo (RNT) hasta marzo del próximo año.

“Esta nueva ley, iniciativa de Mincomercio, nos va a permitir poner al turismo en la nueva senda de la reactivación económica después de un año supremamente difícil y lo más interesante de esta nueva Ley de Turismo, Ley 2068 de 2020, es que es una combinación de medidas de corto, mediano y largo plazo. Por lo tanto, no solo estamos poniendo los elementos para la reactivación inmediata del sector sino también estamos pensando nuestro sector turístico en el largo plazo”, indicó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

La nueva Ley 2068 de 2020 trae nuevas herramientas de apoyo para San Andrés, Providencia y Santa Catalina como el destinar de los $15 dólares que se pagan de impuesto nacional al turismo, $0.5 dólares para invertir en la competitividad, promoción e infraestructura del departamento de San Andrés y otros $0.5 dólares directamente para la reconstrucción de Providencia y Santa Catalina, durante la vigencia 2021

Continuar leyendo «La nueva ley del turismo trae herramientas de atracción de inversión en el sector»

El 47% de consumidores de marihuana en el país son jóvenes y adolescentes

Foto: Ministerio de Justicia

El ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela,  aseguró que de acuerdo con los resultados del Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas, el alcohol es la sustancia de mayor uso en el país, con un 30,1% de consumo en las personas encuestadas. 

«Esto equivale aproximadamente a 7.1 millones de personas que han consumido bebidas alcohólicas en el último mes. El consumo de alcohol está muy generalizado, con la problemática de que inicia a edades muy tempranas», indicó el ministro Ruiz Orejuela. 

Afirmó que la mayor tasa de uso de alcohol en el último mes se presenta entre los adultos de 25 a 34 años con el 39,7%, los jóvenes de 18 a 24 años presentan un consumo del 38,3%. Los adolescentes de 12 a 17 años son quienes menor tasa de consumo presentan, del 12,1%.

Continuar leyendo «El 47% de consumidores de marihuana en el país son jóvenes y adolescentes»

18 motocicletas recuperadas en el Departamento del Cauca

En diferentes operativos adelantados en cuatro municipios,  autoridades recuperaron  18 motocicletas, las cuales figuran como hurtadas y son requeridas por las autoridades. En los municipios de Corinto, Miranda, Santander de Quilichao y Mercaderes.

Las placas de los automotores recuperados son las siguientes:

LAH-17D, XVZ-16D, Q6W-25D, ZIW-67D, DIN-81F, GEO-85E, GLY-58D, DEF-05D, BDG-63B, BCF-70A, HSK-98D, PHP-09C, THQ-08E, IEW-38C, GLX-72D, OYL-66E, BYG-60B y GEE-53E.

Ranking UCI: brillante final de temporada para el BMX colombiano

Foto: Carlos Ramirez

Aún en medio de las dificultades de calendario, la cancelación de los eventos y la postergación de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, el BMX colombiano logró rentabilizar, con buenas presentaciones, un lugar de privilegio en el ranking mundial de la especialidad.

Carlos Ramírez y Mariana Pajón finalizaron en el Top-5 del escalafón individual, mientras que en la suma por naciones del ente rector del ciclismo mundial, el país ocupa la tercera casilla en la rama masculina y la sexta en la correspondiente a las damas.

Continuar leyendo «Ranking UCI: brillante final de temporada para el BMX colombiano»

Cali la tercera ciudad con el valor de combustible más alto apartir de hoy 1 de enero

city road man people
Photo by Lucho Castro Barrantes on Pexels.com

El Ministerio de Minas y Energía presentó este documento didáctico con el objeto de ofrecer a los ciudadanos una orientación sobre la política de fijación de precios de la Gasolina Motor Corriente y el ACPM en 13 ciudades principales de Colombia.

Precios Año 2021 Precios vigentes a partir del 01 de Enero

Enero*

Precios de referencia por ciudadesVigencia 01 de Enero de 2021
Gasolina MC ($/gal)ACPM ($/gal)
Bogotá8.4478.365
Medellín8.3828.372
Cali8.4638.477
Barranquilla8.1398.085
Cartagena8.1028.054
Montería8.3528.304
Bucaramanga8.2338.145
Villavicencio8.5478.465
Pereira8.4098.425
Manizales8.4288.415
Ibagué8.3838.354
Pasto7.0917.648
Cúcuta6.6806.828
*Promedio PVP Precio – 13 Ciudades Principales8.1278.149

El  valor del aumento será de 109 pesos, por lo que el valor promedio por galón se estableció en $8.127.

El diésel aumentará 125 pesos, con lo cual el promedio del costo del galón será de $8.149.

Continuar leyendo «Cali la tercera ciudad con el valor de combustible más alto apartir de hoy 1 de enero»

Suspendidas matrículas para taxis en Cali y otras disposiciones para el transporte público colectivo

Foto: Secretaría de Movilidad de Cali

La Secretaría de Movilidad de Cali  a través de la resolución  4152.010.21.0.13225 de 2020 suspende de manera temporal a partir del 1 de enero  del 2021 la asignación de nuevas matrículas que generan incremento de la capacidad transportadora global del servicio público individual de pasajeros en vehículos, tipo taxi, así como la reposición de cambios de servicio.

Continuar leyendo «Suspendidas matrículas para taxis en Cali y otras disposiciones para el transporte público colectivo»

Con el último sorteo de la Lotería del Valle realizado el 30 de diciembre, la entidad tuvo la mejor venta del año

Con un enorme agradecimiento a los jugadores que decidieron apoyar los recursos de la salud con la compra del Sorteo Extraordinario, realizado el 31 de diciembre de 2020 por la Lotería del Valle y la Cruz Roja Colombiana, el gerente de la Beneficencia del Valle, Rubén Felipe Lagarejo, reportó que el premio mayor con el número 5468 de la serie 308 fue despachado a Bogotá.

Continuar leyendo «Con el último sorteo de la Lotería del Valle realizado el 30 de diciembre, la entidad tuvo la mejor venta del año»

Con obras de infraestructura deportiva el Gobierno del Valle Invencible llegó a 21 municipios durante el 2020

Fotos: Indervalle

La Gobernación del Valle del Cauca a través de Indervalle ratificó su compromiso por generar espacios que propicien la salud y el bienestar de todos los vallecaucanos con la ejecución de obras de infraestructura deportiva y recreativa en todo el departamento.

Durante el 2020 se han realizado 93 intervenciones con obras en 21 de los 42 municipios del departamento, de las cuales 42 ya se encuentran terminadas o en proceso de culminación, seis de ellas en etapa de iniciación y 45 en etapa de ejecución.

Continuar leyendo «Con obras de infraestructura deportiva el Gobierno del Valle Invencible llegó a 21 municipios durante el 2020»