
Cumpliendo su promesa de llevar actividad física y recreación a todos los barrios y corregimientos del Distrito, la Alcaldía de Cali, a través de su Secretaría del Deporte y la Recreación, realizará el lunes festivo (03.11.2025) la ‘Ingenio RUN 7K’, cuarta de las siete carreras atléticas programadas en lo que resta de 2025.
En ese marco, el miércoles 29 de octubre, a partir de las 8:00 a.m., se hará una clase en el parque de El Ingenio con los interesados en competir. El requisito es participar de la actividad física, cuyo objetivo es incentivar la práctica deportiva. Al final, se entregarán los pines de manera presencial.
Para quienes no puedan asistir el miércoles, durante la semana se entregará el resto de pines de forma virtual, a través de las redes sociales de la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital.
“Acudan a la cita y hagan parte de una experiencia que se ha vuelto imperdible para miles de residentes en la Capital Deportiva de Colombia y América”, invitó Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación.
Información para quienes reciban sus pines y el resto de participantes
| Apertura de corrales: 5:30 a.m.
| Calentamiento: 6:00 a.m.
| Hora de salida: 6:30 a.m.
| Lugar de salida y llegada: carrera 83 con calle 14.
| Entrega de kits: sábado 1 de noviembre, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. en el  Coliseo de Hockey ‘Miguel Calero’.
Si va a reclamar el kit de otra persona, debe presentar fotocopia de la cédula de ciudadanía del titular y carta de autorización.
Tips saludables
Antes de la carrera…
- Hidratación previa: beba agua durante el día anterior y un vaso de agua 30–40 minutos antes de la carrera (evite el exceso justo antes de iniciar).
 
- Alimentación ligera: consuma una comida liviana 2–3 horas antes (frutas, yogur, cereal o pan integral con algo de proteína). Evite comidas pesadas, grasosas o muy condimentadas.
 
- Ropa y calzado adecuados: use tenis cómodos (ya usados), ropa ligera y transpirable.
Durante la carrera…
- Inicie suave: arranque con un ritmo cómodo para evitar cansarse muy rápido.
 
- Respire correctamente: mantenga respiraciones profundas y constantes; inhale por la nariz y exhale por la boca.
 
- Escuche a su cuerpo: si siente dolor o fatiga intensa, baje el ritmo o camine unos metros. ¡La carrera es recreativa y lo importante es disfrutar!
 
- Hidratación: tome pequeños sorbos de agua en los puntos de hidratación, ¡no en exceso!
Después de la carrera…
- Estiramientos suaves: dedique 5–10 minutos a estirar piernas, espalda y brazos para prevenir lesiones.
 
- Recuperación: hidrátese con agua o bebidas isotónicas y coma algo liviano rico en proteína y carbohidratos (por ejemplo fruta con yogur o un sándwich integral).
 
- Descanso: duerma bien la noche posterior; su cuerpo necesita recuperarse.
Recomendaciones generales
Use el transporte público para llegar a la carrera.
El límite de llegada a la meta es hasta las 8:30 a.m.
Los menores de edad deben estar acompañados por un adulto.
Porte el número del dorsal en la parte delantera de la camiseta, de manera visible.
Las medallas se entregarán únicamente a las personas que porten el número del participante.
Evite pasar repetidamente por el tapete ubicado en el arco de llegada o por las zonas cercanas, ya que esto activa el chip de tiempo.
Al llegar a la meta, diríjase al punto de hidratación y de entrega de medallas.
Si lleva como acompañante a su mascota, recuerde brindarle hidratación oportuna y no sobre exigir su ritmo.
Use bloqueador solar y gorra si corre bajo el sol.
Para tener en cuenta
Recuerde realizarse periódicamente chequeos médicos y seguir sus recomendaciones. Si padece alguna enfermedad crónica no transmisible o cardiovascular, no olvide tomar sus medicamentos oportunamente y mantener un control médico permanente.
