El Deporte colombiano alzó su voz ante la preocupación por la posible reducción del presupuesto

Durante la concentración nacional del sector deportivo que tuvo lugar en la mañana de este lunes 1 de septiembre en la Plaza de Bolívar en Bogotá, atletas, dirigentes, entrenadores, federaciones, ligas, clubes y ciudadanos alzaron su voz ante la preocupación por la posible reducción del presupuesto al deporte, hecho que representa una afectación general a toda la sociedad.

En el libro “Leçons de pédagogie sportive” (1921), el Barón Pierre de Coubertin plantea que los ejercicios deportivos no son únicamente entrenamiento físico, sino que representan un valioso medio para la educación moral y social, pues prepara al individuo y a la sociedad para vivir con valores como la disciplina.

Teniendo en cuenta lo anterior, el deporte representa una herramienta de transformación positiva que impacta la vida de las personas que inician un nuevo camino, el cual, en muchas ocasiones, se convierte en un sueño: el de representar a su ciudad, a su departamento y, en la mayoría de los casos, a su país.

“El deporte en la sociedad es muy importante, porque une familias, une a toda Colombia. Observar a ese niño que está saliendo adelante y deja al país en lo más alto, es una forma de tener una mejor vida”, menciona la subcampeona olímpica de levantamiento de pesas en los Juegos Olímpicos de París 2024, Mari Leivis Sánchez.

Precisamente, el camino deportivo cuenta con valores como la perseverancia, el respeto y la resiliencia, un espacio para una nueva vida. Así lo expresa el subcampeón olímpico en el levantamiento de pesas de París 2024, Yeison López: “Para mí, el deporte tiene un significado muy bonito, porque yo soy desplazado por la violencia y, en la ciudad a la que llegué, también encontré muchas oportunidades de ir por el mal camino. Sin embargo, en el deporte encontré ese refugio para salir adelante. Gracias a ese camino, hoy soy múltiple campeón mundial, medallista olímpico, puedo sustentar a mi familia y estoy estudiando a través del mismo”.

Sumado a lo anterior, Yeison también destacó: “Estoy muy agradecido con el deporte y por eso estoy aquí. Para mí es importante que se mantenga el presupuesto, porque sé que, si a mí me cambió la vida, también se la puede cambiar a muchos jóvenes”.

El deporte cala profundamente en nuestra sociedad impactando a las comunidades vulnerables a través de diferentes proyectos nacionales, como lo son los Juegos Intercolegiados, la Escuela de Talentos, entre otros. Además de enriquecer la reserva deportiva nacional, los niños y niñas de nuestro país también encuentran en cada cancha, pista o coliseo, espacios de formación integral que promulgan un mensaje común a través de los valores.

“El deporte demuestra de lo que somos capaces los colombianos, pues representamos al país de la mejor manera. Cuando levantamos esa bandera que tanto amamos en el podio, es una forma de crear patria”, expresa el múltiple medallista olímpico en BMX Racing, Carlos Ramírez.

Con orgullo e identidad, el deporte colombiano ha dejado una huella imborrable a través de las diferentes disciplinas y campeonatos internacionales en los que ha participado. Fabiola Zuluaga, una de las figuras más importantes del tenis nacional y hoy entrenadora, hace parte de ese legado y expresa: “Hay que dejarlo todo cada vez que se decide practicar un deporte. Se necesita disciplina y hacerlo con mucho amor, con mucho cariño, porque seguramente los resultados llegarán después”.

Así como se ha evidenciado desde diferentes perspectivas, el deporte representa una escuela con la capacidad de impactar en lo individual y colectivo, formando ciudadanos íntegros y sociedades más fuertes a través de los valores y principios que abarcan la diversidad de nuestro país.

“Luchemos por el deporte, luchemos porque no nos olviden. El deporte crea nación, da oportunidades y cambia la percepción que el mundo tiene de nosotros. Sigamos luchando por lo que tanto amamos y demostremos que el deporte si da oportunidades de vida”, puntualiza Carlos Ramírez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *