El colombiano Tomás Restrepo, campeón de la Toyota Junior Golf World Cup 

Foto: Federación Colombiana de Golf

Con un total de 265 impactos, en cuatro rondas disputadas, el golfista colombiano Tomás Restrepo se adjudicó el triunfo en la Toyota Junior Golf World Cup, que se desarrolló del 24 al 27 de junio en el Chukyo Golf Club Ishino Course, en la ciudad de Toyota, Japón.

El colombiano iniciaba la última ronda con dos golpes de distancia del líder japonés Taisei Nagasaki, por lo que su mejor juego era indispensable para aspirar a una remontada y al título del campeonato.

Aunque el primer paso del colombiano en la ronda fue un ‘bogey’ (golpe más) al hoyo 4, recuperó terreno rápidamente con ‘birdie’ (golpe menos) al 6para cruzar con -2 el día, lo mismo de Nagasaki, por lo que la distancia seguía igual. De hecho, el estadounidense Brooks Simmons era líder gracias a un águila (dos golpes menos), tres ‘birdies’ y un ’bogey’.

No obstante, por los segundos nueve hoyos del día Tomás se reencontró con su mejor juego y consiguió ‘birdies’ al 1012141617 y 18, así como un ‘bogey’ en el 13. Su recorrido finalizó con una tarjeta de 64 impactos, siete bajo par (-7), la mejor de todo el Mundial, y quedó con un total de 265 golpes, 19 bajo par (-19).

Taisei también finalizó con el mismo total de impactos, pero el colombiano registró mejores últimos nueve hoyos para poder celebrar. Por su parte, el norteamericano Brooks cerró el podio de la competencia con un global de 267 golpes (-17), siendo las posiciones T23 y 36 para los también colombianos Santiago Russi y Samuel González.

Luego de su victoria en territorio asiático, Tomás comentó: “Estoy sin palabras. Fue una gran semana, con un gran equipo. Siempre es lindo jugar acá en Japón, el año pasado no quedé satisfecho y ahora salir con la victoria es un ‘bonus’. Muy agradecido con todos”.

Es este el triunfo más importante en la historia del golf juvenil de Colombia, en una competencia en la que, previamente, el país brillaba por un tercer puesto individual de Andrés Echavarría en el 2005, mismo año en el que la selección nacional masculina finalizó segunda por equipos.

Pasando a la rama femenina, María Isabella Errichetto fue la colombiana más destacada en la general gracias a su puesto 10 con un total de 285 (-3), luego de una tarjeta final de 75 (+3), que la sacó de la posibilidad del podio y de superar el cuarto puesto de María José Marín en el 2022.

Luana Valero y Daniela Páez culminaron su participación con globales de 297 298 golpes, junto al puesto 21 22 de la general. La japonesa Mamika Shinchi fue la campeona con un acumulado de 275 impactos (-13), mientras que la tailandesa Kritchanya Kaopattanaskul fue segunda con 277 (-11) y la canadiense Shauna Li, tercera con 279 (-9).

En los resultados por equipos, los caballeros finalizaron en la quinta posición de la general con un total de 552 tiros (-16), siendo el equipo latinoamericano más destacado. El liderato fue para Japón (536), seguido por Estados Unidos (538) y Francia cerró el podio con 548.

Las damas ocuparon el octavo lugar con 573 golpes (-3), siendo el triunfo para el equipo tailandés con un resultado de 552. Japón fue subcampeona con 553, mientras que Estados Unidos quedó en el tercer puesto con 560.

Si está interesado, puede encontrar todos los resultados del certamen dando clic aquí.

Con información de la Federación Colombiana de Golf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *