
Foto:
Por: Freddy Jinete Daza – Federación Colombiana de Béisbol
Como una de las principales figuras del béisbol nacional, oficialmente desde este sábado 6 de septiembre, el colombiano Edgar Rentería ingresó al Salón de la Fama de los Cardenales de San Luis, equipo que defendió en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) desde 1999 hasta 2004.
Edgar Rentería, nacido en Barranquilla el 7 de agosto de 1976, con raíces chocoanas de su padre Jorge y ancestros de El Yucal, Bolívar, la tierra de su madre Visitación Herazo, jugó durante 16 temporadas en las Grandes Ligas con siete franquicias diferentes.
Su historia con los Cardenales de San Luis comenzó a los 22 años (1999) y en el 2003 se convirtió en el campo corto (SS) con promedio más alto en la historia del equipo promediando .330 (587-194), 47 dobles, 1 triple, 13 jonrones, 96 anotadas, 100 carreras impulsadas en 157 juegos.
Rentería es también el segundo paracorto (SS) en la historia de la divisa, con más jonrones (71), más bases robadas (148) y el tercero en promedio de bateo, sencillos y extra-bases. Asimismo, el colombiano es el único jugador en la historia de Cardenales de San Luis ganador de Guante de Oro y Bate de Plata, en una misma temporada dos veces (2002-2003).
Con los Cardenales de San Luis fue elegido tres veces al “Juego de Estrellas”, en el 2000, 2003 y 2004, ganó tres veces el Bate de Plata en el campo corto (2000/2003/2004). Edgar también hizo parte del equipo que participó en la histórica Serie Mundial del 2004 ante Medias Rojas de Boston, bateando .333 de promedio, siendo uno de los más destacados de los campeones del viejo circuito.
Es importante mencionar que el #3 que utilizó durante su instancia en el equipo estadounidense será retirado.