Deportivo Cali abre la fecha 14 de la Liga

Por : Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS -CNP

A las 7:30 de esta noche, el estadio de Palmaseca abrirá la fecha 14 de la liga colombiana con el juego entre Deportivo Cali y Deportivo Pereira, dirigida por Rafael Dudamel, el último técnico que fue campeón con los azucareros en el año 2021.

La Historia de este enfrentamiento comenzó en el año 1949, hasta la fecha han jugado 209 partidos por liga colombiana con un saldo a favor del Deportivo Cali con 92 victorias, 72 empates y 45 victorias del Deportivo Pereira, Deportivo Cali anotó 343 goles y Pereira 233 goles. El primer partido entre estos dos equipos se presentó en la ciudad de Cali, el 19 de junio de 1949 el resultado fue Deportivo Cali 4 Deportivo Pereira 2, las anotaciones Azucareras fueron de Máximo Lobatón y triplete de Ricardo «El Tanque» Ruiz, por los matecañas convirtió un doblete Inocencio Paz.

Deportivo Pereira, que debutó en la liga colombiana en 1949, ha descendido en dos ocasiones, la primera en el 97 participando en la B los años 98-99-2000, regreso a la A entre el 2001 y el 2011, cuando curiosamente acompaño en ese año el descenso del equipo americano, nuevamente estuvo en la B durante los años 2012 a 2019, 8 temporadas, siendo su regreso a la A en el 2020.

Datos

– Los máximos artilleros son Jorge Ramírez Gallego (Cali) 20 goles, 2- Bernardo «Cunda» Valencia (Cali) 14 goles, 3- Alberto «Tigre » Benítez (Cali) 9 goles, 4- Hamilton Ricard (Cali) y Eusebio Escobar (Pereira) 7 goles.

– La mayor goleada en este enfrentamiento se presentó el 3 de junio de 1962 en el estadio Pascual Guerrero de Cali. Cali 9 Pereira 0, en el marcador se hicieron presentes Juan Eulogio Urriolabeitia, doblete de Miguel Ángel Balocco, triplete de Roberto Mirabelli y otro triplete de Bernardo «Cunda» Valencia.

Los datos de Alberto Gamero D. T. del Cali  

 

LIGA  2025

Pd

Pg

Pe

Pp

Gf

Gc

Gd

Pts

Ren

13

4

5

4

18

19

-1

17

43.5%

En este juego impartirán justicia:

Árbitro: Steven Camargo – Bogotá

Asistente Nro. 1: David Fuentes – Cesar

Asistente Nro. 2: Sebastián Bohórquez – Bogotá

Cuarto Árbitro: Deivy Guetio – Valle del Cauca

VAR: Lisandro Castillo – Bogotá

AVAR: Stivenson Celeita – Bogotá

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *