Deiler Santos, gerente de Imder Carepa, comparte en la universidad de Guadalajara México la experiencia deportiva de Urabá y gestiona una hermandad con Zapopan

El gerente del Instituto Municipal de Deportes de Carepa (Imder Carepa), Deiler Santos Perea, participa en la Semana Americana de la Actividad Física y del Deporte, desarrollada en la Universidad de Guadalajara, en Zapopan, México, donde expone por qué Urabá es reconocida como una verdadera cuna de campeones.
 

En este escenario académico y deportivo, Santos ha compartido la experiencia de cómo, desde un municipio de sexta categoría como Carepa y con recursos limitados, se han alcanzado logros que hoy inspiran a Colombia y a la región.
 
Acercamientos internacionales
 
Durante su estadía, el gerente de Imder ha sostenido diálogos con la rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, con el fin de explorar una relación de hermandad deportiva entre Carepa y Zapopan, que permita intercambiar conocimientos, abrir oportunidades de cooperación y fortalecer el desarrollo deportivo en ambas comunidades.
 
“Estamos convencidos de que este tipo de acercamientos no solo nos proyectan internacionalmente, sino que también generan nuevas oportunidades para que nuestros niños y jóvenes puedan crecer en escenarios de alto nivel”, expresó Santos, resaltando que su participación en México también está orientada a la gestión de alianzas estratégicas.
 
Resultados recientes de Carepa:
 
El gerente destacó que Carepa viene consolidándose como referente deportivo en Antioquia. En la reciente fase departamental de los Juegos Escolares, el municipio logró un desempeño histórico al ubicarse en el segundo lugar del cuadro general, solo superado por Medellín, pese a las dificultades económicas.
 
“Estos resultados nos muestran que con planificación responsable y procesos de base podemos seguir cosechando glorias deportivas. En Carepa en cabeza de nuestro alcalde Agapito Murillo Palacios estamos convencidos de que invertir en nuestros niños y jóvenes es garantizarle futuro al deporte colombiano”, afirmó Santos.
 
Con ello, Carepa se reafirma como un territorio estratégico en Urabá, donde los escenarios deportivos, el talento joven y la visión institucional demuestran que el éxito no depende únicamente de los recursos, sino de la pasión, la gestión y la capacidad de generar alianzas que trascienden fronteras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *