
Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD- AIPS-CNP
Este jueves a partir de las 6 pm, vuelve Colombia al metropolitano, con un solo propósito, sumar los tres puntos, para que tenga valor lo conseguido en las dos fechas anteriores, pues si bien es cierto, se esperaban triunfos, la selección de Reinaldo Rueda Rivera, ha hecho la llamada media inglesa desde que tomo las riendas del seleccionado patrio, ya que consiguió tres puntos frente a Perú, y empato con Bolivia y Paraguay como visitante, y empata ante Argentina, como local, lo que deja un balance de cuatro compromisos dirigidos, tres empates y un triunfo en tres compromisos actuando como visitante y uno como local, y sabiendo que a los australes no se les vence en eliminatorias.
Actuando de local desde hace cinco compromisos, pues el último triunfo es del 7 de noviembre de 2001, en Bogotá, en las eliminatorias de Corea y Japón 2002, los goles fueron obra de Fredy Grisales, Juan Pablo Ángel y Gerson González de penal, para los australes descontó Riveros, después de ese compromiso se an jugado cuatro compromisos, con un balance de cuatro empates y una derrota, este el resumen de enfrentamientos por eliminatorias sudamericanas, siendo Colombia local:
Competición/Año |
Resultado |
Eliminatorias a Inglaterra 1966 |
Colombia 2 – 0 Chile |
Eliminatorias a Francia 1998 |
Colombia 4 – 1 Chile |
Eliminatorias a Corea y Japón 2002 |
Colombia 3 – 1 Chile |
Eliminatorias a Alemania 2006 |
Colombia 1 – 1 Chile |
Eliminatorias a Sudáfrica 2010 |
Colombia 2 – 4 Chile |
Eliminatorias a Brasil 2014 |
Colombia 3 – 3 Chile |
Eliminatorias a Rusia 2018 |
Colombia 0 – 0 Chile |
Eliminatorias a Catar 2022 |
Colombia Chile |
Historial de enfrentamientos
El primer partido disputado fue en la Copa América de 1945. El triunfo se lo llevó Chile con goles de Desiderio Medina y Manuel Piñeiro.
En 1965 fue la primera victoria colombiana, en la etapa de clasificación al Mundial de Inglaterra 66’. el 7 de agosto fue el partido en la ciudad de Barranquilla con triunfo 2-0 con un doblete de Antonio Rada.
42 partidos se han disputado entre las dos selecciones. La Selección Colombia ha ganado en 10 ocasiones, Chile se ha llevado la victoria 15 veces y han empatado en 17 ocasiones. 15 de esos partidos fueron por eliminatorias mundialistas, 12 en amistosos, 12 por Copa América y 2 de ellos fueron por repechaje clasificatorio a la Copa América.
En eliminatorias para la Copa Mundial de la Fifa 15 partidos: Colombia ganó 5, empató 6 y perdió 4. Anotó 25 goles y recibió 29.
La última victoria colombiana, frente a los australes fue el 11 de septiembre de 2012 en el estadio Monumental de Santiago de Chile por tres goles a uno, Matías Fernández marcó el primero del partido al minuto 42, sin embargo, Colombia logró remontar con goles de James Rodríguez al 59’, Radamel Falcao al 74’ y Teófilo Gutiérrez al 77’.
La última vez que ‘La Roja’ venció a la selección Colombia fue con el 2-0 en la semifinal de la Copa América Centenario que se disputó en Estados Unidos. El encuentro se llevó a cabo en el estadio Soldier Field de la ciudad de Chicago. Los goles fueron de Charles Aránguiz al minuto 7 y de José Fuenzalida al 11’.
Historial de enfrentamientos
Colombia vs Chile |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
Dif |
|||
Copa América |
14 |
2 |
4 |
8 |
13 |
25 |
-12 |
|||
Eliminatorias |
15 |
5 |
6 |
4 |
25 |
29 |
-4 |
|||
Amistosos |
13 |
3 |
7 |
3 |
17 |
18 |
-1 |
|||
Total |
42 |
10 |
17 |
15 |
55 |
72 |
-17 |
|||
|
Historial Eliminatorias |
|
||||||||
|
Competición/Año |
Resultado |
|
|||||||
|
Eliminatorias a |
Chile 7 – 2 Colombia |
|
|||||||
|
Inglaterra 1966 |
Colombia 2 – 0 Chile |
|
|||||||
|
Eliminatorias a |
Colombia 4 – 1 Chile |
|
|||||||
|
Francia 1998 |
Chile 4 – 1 Colombia |
|
|||||||
|
Eliminatorias a |
Chile 0 – 1 Colombia |
|
|||||||
|
Corea y Japón 2002 |
Colombia 3 – 1 Chile |
|
|||||||
|
Eliminatorias a |
Chile 0 – 0 Colombia |
|
|||||||
|
Alemania 2006 |
Colombia 1 – 1 Chile |
|
|||||||
|
Eliminatorias a |
Chile 4 – 0 Colombia |
|
|||||||
|
Sudáfrica 2010 |
Colombia 2 – 4 Chile |
|
|||||||
|
Eliminatorias a |
Chile 1 – 3 Colombia |
|
|||||||
|
Brasil 2014 |
Colombia 3 – 3 Chile |
|
|||||||
|
Eliminatorias a |
Chile 1 – 1 Colombia |
|
|||||||
|
Rusia 2018 |
Colombia 0 – 0 Chile |
|
|||||||
|
Eliminatorias a |
Chile 2 – 2 Colombia |
|
|||||||
|
Catar 2022 |
Colombia Chile |
|
|||||||
|
|
|
||||||||
Juegos de Local en eliminatorias
Competición/Año |
Resultado |
Eliminatorias a Inglaterra 1966 |
Colombia 2 – 0 Chile |
Eliminatorias a Francia 1998 |
Colombia 4 – 1 Chile |
Eliminatorias a Corea y Japón 2002 |
Colombia 3 – 1 Chile |
Eliminatorias a Alemania 2006 |
Colombia 1 – 1 Chile |
Eliminatorias a Sudáfrica 2010 |
Colombia 2 – 4 Chile |
Eliminatorias a Brasil 2014 |
Colombia 3 – 3 Chile |
Eliminatorias a Rusia 2018 |
Colombia 0 – 0 Chile |
Eliminatorias a Catar 2022 |
Colombia Chile |
El técnico vallecaucano Reinaldo Rueda Rivera, llego a 57 partidos dirigidos a la selección de mayores, y a 602 en total, como técnico de equipos y selecciones, estos son sus datos:
Reinaldo Rueda Rivera, como Técnico de Selecciones Colombia mayores
Selecciones |
Años |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
DF |
Pts |
% |
3 |
1 |
1 |
1 |
3 |
3 |
0 |
4 |
44.44% |
||
43 |
18 |
13 |
12 |
58 |
42 |
16 |
67 |
51.94% |
||
2021 |
11 |
3 |
6 |
2 |
14 |
11 |
3 |
15 |
44.4% |
|
Total Selecciones Colombia mayores |
57 |
22 |
20 |
15 |
75 |
56 |
19 |
86 |
50.90% |
Como Técnico
Equipo |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
DF |
Pts |
% |
Equipos |
375 |
161 |
110 |
104 |
532 |
394 |
138 |
603 |
52.71% |
227 |
100 |
61 |
66 |
333 |
242 |
91 |
361 |
53.1% |
|
602 |
261 |
171 |
170 |
865 |
636 |
229 |
964 |
53.44% |
Reinaldo Rueda Rivera y la selección Colombia en esta etapa. (junio 3/21)
FECHA |
TORNEO |
RIVAL |
MARCADOR |
GOLES |
3/06/21 |
Eliminatorias/22 |
Perú (V) |
3 – 0 |
Y. Mina – M. Uribe – L. Díaz |
8/06/21 |
Eliminatorias/22 |
Argentina (L) |
2 – 2 |
Muriel – Borja = Romero – Paredes |
12/06/21 |
Copa América/21 |
Ecuador |
1 – 0 |
E. Cardona |
17/06/21 |
Copa América/21 |
Venezuela |
0 – 0 |
|
20/06/21 |
Copa América/21 |
Perú |
1 – 2 |
Borja tp = Peña – Mina Aut. |
23/06/21 |
Copa América/21 |
Brasil |
1 – 2 |
Luis Diaz = Casemiro – Firmiño |
3/07/21 |
Copa América/21 |
Uruguay |
0 – 0 (4-2) |
|
6/07/21 |
Copa América/21 |
Argentina |
1 – 1 (2-3) |
Luis Diaz = Mariñez |
9/07/21 |
Copa América/21 |
Perú |
3 – 2 |
Cuadrado – Diaz – Diaz = Yotún -Lapadula |
2/09/21 |
Eliminatorias/22 |
Bolivia (V) |
1-1 |
Roger Martínez = Fernando Saucedo |
5/09/21 |
Eliminatorias/22 |
Paraguay (V) |
1-1 |
Cuadrado = Sanabria |
Los encargados de impartir justicia, designados por la Conmebol, son:
Arbitro Andrés Cunha Uruguay
Asistente 1 Nicolas Taran Uruguay
Asistente 2 Pablo Ilarena Uruguay
Cuarto Christian Ferreyra Uruguay
VAR Rafael Traci Brasil
AVAR Gustavo Tejera Uruguay
Asesor Jorge Larrionda Uruguay
Quality Manager Juan.C. Lugones Uruguay
Posibles alineaciones:
Colombia: David Ospina; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Oscar Murillo y William Tesillo; Wílmar Barrios, Mateus Uribe, Juan Guillermo Cuadrado, Juan Fernando Quintero; Luis Díaz y Miguel Borja.
Chile Claudio Bravo, Paulo Díaz, Gary Medel, Enzo Roco, Eugenio Mena, Mauricio Isla, Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Jean Meneses, Arturo Vidal e Iván Morales.
Así se disputará la 10 jornada de eliminatorias
18:00 Colombia – Chile
18:30 Paraguay – Venezuela
19:30 Uruguay – Ecuador
20:30 Argentina – Bolivia
21:30 Brasil – Perú
A pesar de la suspensión del compromiso Brasil Argentina en la última fecha, estas dos selecciones continúan al frente de las eliminatorias.
Tabla de Posiciones
Selección PJ G E P GF GC DIF PTS
1 Brasil 7 7 0 0 17 2 +15 21
2 Argentina 7 4 3 0 12 6 +6 15
3 Ecuador 8 4 1 3 16 10 +6 13
4 Uruguay 8 3 3 2 12 10 +2 12
5 Colombia 8 2 4 2 13 15 -2 10
6 Paraguay 8 1 5 2 7 10 -3 8
7 Perú 8 2 2 4 8 15 -7 8
8 Chile 8 1 4 3 8 9 -1 7
9 Bolivia 8 1 3 4 12 19 -7 6
10 Venezuela 8 1 1 6 4 13 -9 4
En el mes de octubre tendremos nuevamente triple jornada, para quedar al día con las eliminatorias sudamericanas, esta se llevará a cabo así:
FECHA 11 (7 de octubre de 2021)
Uruguay – Colombia
Perú – Chile
Venezuela – Brasil
Paraguay – Argentina
Ecuador – Bolivia
FECHA 5 (10 de octubre de 2021)
Bolivia – Perú
Venezuela – Ecuador
Chile – Paraguay
Colombia – Brasil
Argentina – Uruguay
FECHA 12 (14 de octubre de 2021)
Colombia – Ecuador
Brasil – Uruguay
Bolivia – Paraguay
Argentina – Perú
Chile – Venezuela