
El último día de competencias de los atletas colombianos llegó con la final del lanzamiento de jabalina, en la que estuvieron Flor Denis Ruiz y Valentina Barrios como protagonistas. Además se cerraron las pruebas del heptathlon, en el que volvió a lucir Martha Valeria Araujo.
En el lanzamiento de jabalina se prudujo una de las grandes sorpresas del mundial, en el que las favoritas, como la campeona olímpica, la japonesa Haruka Kitaguchi, no pasó a la final, y la mejor de la temporada, la serbia Andriana Vilagos, no entró en el grupo de las medallistas.
La que sí lució fue la ecuatoriana Juleisy Angulo, de 24 años, quien estableció récord nacional de 65,12 metros en el lanzamiento de jabalina, para quedarse con la medalla de oro. Fue la única atleta en superar los 65 metros, pero la letona Anete Sietina estuvo cerca en la ronda final con una marca personal de 64,64 m para llevarse la plata. La australiana Mackenzie Little ganó el bronce con su lanzamiento de primera ronda de 63,58 m.

Por su parte, la colombiana Flor Denis Ruiz, que venía de ser medallista de plata en Budapest 2023, ocupó el sexto puesto con 62,32 metros, mientras que Valentina Barrios ocupó la casilla once, con un registro de 59,14 metros.
Entre tanto, en el heptathlon, Martha Valeria Araujo volvió a lucir en el top-10 del mundo, como lo hizo en los Juegos Olímpicos de París 2024. En el Mundial Tokio 2025 se ubicó décima, con un total de 6.324 puntos.

Los parciales de Martha Valeria fueron de 13.22 en los 100 metros vallas; 1,74 metros en el salto alto; 13,98 metros en la impuslsión de la bala; 24.67 en los 200 metros; 6,38 m. en el salto largo; 47,00 m. en el lanzamiento de jabalina, y 2:19.18 en los 800 metros.
El título de la atleta más completa del Mundial de Tokio lo obtuvo la líder mundial del heptatlon, la estadounidense Anna Hall, que se convirtió en la primera mujer estadounidense en ganar un título mundial de heptatlón en 32 años, llevándose el oro con 6.888 puntos.
En la jornada de la tarde también compitió Mauricio Ortega, en la fase de clasificación del lanzamiento de disco, prueba en la que se ubicó en el puesto 27, con una marca de 60.57 metros.
Por último, en la jornada de la mañana se habían disputaron las pruebas de los 20 kilómetros marcha, y al igual que en Budapest, María Pérez logró su segundo doblete de títulos mundiales de marcha, reteniendo su corona de 20 km y el oro de 35 km que consiguió el primer día del mundial.

El podio lo completaron la mexicana Alegna González, con 1:26.06, mientras que el bronce fue para la local Nanako Fujii, con 1:26.18. Y en cuanto a las colombianas, Lucy Mendoza se ubicó en el puesto 40, con una marca de 1:38:05, y Laura Chalarca llegó de 41, con 1:42:08.
Por el lado de los varones, una semana después de ganar la medalla de plata en la prueba de 35 km, el brasileño Caio Bonfim ganó el oro en los 20 km, con un tiempo de 1:18:35. El chino Wang Zhaozhao se llevó la plata, con 1:18:43, por delante del español Paul McGrath, medalla de bronce con 1:18:45.
Mateo Romero fue el mejor de los nuestros, en el puesto 29, con un tiempo de 1:22:44, mientras que César herrera llegó en la casilla 40, con 1:25:01.
De esta manera terminó la particiación de los 18 atletas colombianos en el Mundial Tokio 2025, que dejó un balance de una medalla de bronce y tres finalistas.