
Foto: FCF
Por: Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
A las 7 de esta noche, en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda de Quito, las cafeteras enfrentan a Venezuela por la fecha 2 del certamen, recordemos que Colombia descanso en la primera fecha.
Fixture de Colombia
2ª fecha 16 de julio, 19:00 – Venezuela vs Colombia
3ª fecha 19 de julio, 19:00 – Colombia vs Paraguay
4ª fecha 22 de julio, 16:00 – Colombia vs Bolivia
5ª fecha 25 de julio, 19:00 – Brasil vs Colombia
.Esta es la décima vez que se realiza el certamen, para las nuestras es su novena participación, así está la historia:
1991 participaron Brasil, Chile y Venezuela, en 1995 se sumaron Argentina, Bolivia y Ecuador y en 1998 Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay, siendo esta la primera edición con la participación de las 10 selecciones de la Conmebol
Palmares:
AÑO |
SEDE |
CAMPEON |
SUBCAMPEON |
TERCERA |
CUARTA |
1991 |
Brasil |
Brasil |
Chile |
Venezuela |
|
1995 |
Brasil |
Brasil |
Argentina |
Chile |
Ecuador |
1998 |
Argentina |
Brasil |
Argentina |
Perú |
Ecuador |
2003 |
Perú-Ecuador-Argentina |
Brasil |
Argentina |
Colombia |
Perú |
2006 |
Argentina |
Argentina |
Brasil |
Uruguay |
Paraguay |
2010 |
Ecuador |
Brasil |
Colombia |
Chile |
Argentina |
2014 |
Ecuador |
Brasil |
Colombia |
Ecuador |
Argentina |
2018 |
Chile |
Brasil |
Chile |
Argentina |
Colombia |
2022 |
Colombia |
Brasil |
Colombia |
Argentina |
Paraguay |
El balance para las nuestras es de un cuarto lugar, un tercer lugar y tres subtítulos en siete participaciones, siendo las actuales subcampeonas del evento; en cuanto a los títulos Brasil tiene ocho títulos y uno Argentina, en los 9 eventos que anteceden el de este año.
El balance para las nuestras es de un cuarto lugar, un tercer lugar y tres subtítulos en siete participaciones, siendo las actuales subcampeonas del evento; en cuanto a los títulos Brasil tiene ocho títulos y uno Argentina, en los 9 eventos que anteceden el de este año.
Colombia vs Venezuela historial:
AÑO |
SEDE |
FECHA |
PARTIDO |
1998 |
Argentina |
2 de marzo |
Colombia 4:1 Venezuela |
2003 |
Perú-Ecuador-Argentina |
11 de abril |
Colombia 8:0 Venezuela |
2010 |
Ecuador |
9 de noviembre |
Colombia 5:0 Venezuela |
2014 |
Ecuador |
15 de septiembre |
Colombia 4:1 Venezuela |
Balance.
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
GD |
PTS |
|
Colombia |
4 |
4 |
0 |
0 |
21 |
2 |
19 |
12 |
Venezuela |
4 |
0 |
0 |
4 |
2 |
21 |
-19 |
0 |
Era Marsiglia como d.t. logros: Cuartos de final mundial 2023, copa oro, Juegos Olímpicos 2024
Balance:
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
GD |
PTS |
Rend. |
|
Colombia |
32 |
13 |
8 |
11 |
39 |
37 |
2 |
47 |
48.95% |
Goleadoras: Catalina Usme 11, Linda Caicedo 8, Manuela Pavi 4, Mayra Ramirez, Wendy Bonilla, Manuela Vanegas, Daniela Montoya, Leicy Santos 2, Camila Reyes, Lady Andrade, Karla Torres, Marcela Restrepo, Daniela Caracas 1.
Posibles alineaciones:
Venezuela: Nayluisa Cáceres; Michelle Romero, Verónica Herrera, Yenifer Giménez, Raiderlin Carrasco; Dayana Rodríguez, Daniuska Rodríguez; Barbara Olivieri, Gabriela García, Mariana Speckmaier y Deyna Castellanos. DT: Ricardo Belli.
Colombia: Catalina Pérez; Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Yirleidis Quejada; Daniela Montoya, Lorena Bedoya; Linda Caicedo, Leicy Santos, Catalina Usme y Mayra Ramírez. DT: Ángelo Marsiglia.
Para este juego, la Conmebol designo este equipó arbitral.
Central: Dione Rissios – Chile
Asistente nro.1: Marcia Castillo – Chile
Asistente nro.2: Leslie Vásquez – Chile
Cuarta Arbitra: Marcelly Zambrano – Ecuador
Quinta Arbitra: Mónica Amboya – Ecuador
Asesor de Arbitras: Ricardo Casas – Argentina