Simulacro de vacunación se realizará el martes 29 de diciembre

Tras afinar una serie de detalles, la Secretaría de Salud de Cali realizará el próximo martes 29 de diciembre el simulacro de vacunación del covid-19. La jornada tendrá lugar en una de las clínicas donde se están atendiendo pacientes con este virus.

«En 2021 tendremos el reto de vacunar a la población, por eso haremos el primer simulacro de vacunación para poder identificar, por lo menos en la primera línea, cómo vamos a captar las personas mayores de 80 años, al igual que el personal médico de primera línea de atención del covid-19, como son los que trabajan en las Unidades de Cuidados Intensivos y en las salas de urgencias», explicó la secretaria de Salud, Miyerlandi Torres Agredo.

Continuar leyendo «Simulacro de vacunación se realizará el martes 29 de diciembre»

Gobernación del Valle se une a la Feria de Cali con la Red de Monitores Culturales

La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Cultura se une a la realización versión 63 de la Feria de Cali, una de las más importantes de Colombia y que se llevará a cabo entre el 25 al 30 de diciembre.

En el certamen, que en esta ocasión será virtual, se presentarán agrupaciones de la Red de los Monitores Culturales con los semilleros ‘Los Chilling Maniáticos’ y los Melómanos.

Continuar leyendo «Gobernación del Valle se une a la Feria de Cali con la Red de Monitores Culturales»

Prosperidad Social presenta balance de atención en 2020

Foto: Oficina Prosperidad Social

Prosperidad Social ha estado a la vanguardia de las estrategias del Gobierno nacional por mitigar el impacto social de la pandemia por covid-19. Así lo recordó la Directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, al hacer un balance de la dimensión de la operación de los programas de la entidad en 2020: “Ha sido un año inédito por la crisis y por la dimensión de la respuesta que desplegamos para responder a las necesidades más urgentes sin descuidar los otros retos históricos en superación de pobreza”.

Continuar leyendo «Prosperidad Social presenta balance de atención en 2020»

Este 29 de diciembre la Gobernación del Valle del Cauca rendirá cuentas de su gestión

La Gobernadora Clara Luz Roldan y su equipo de gobierno rendirán cuentas públicas de su gestión durante el periodo 2020 a la comunidad.

La audiencia pública de rendición de cuentas se realizará el próximo 29 de diciembre, entre la 1:30 p.m.  y las 3:30 p.m., con transmisión en directo por el canal de Telepacífico y redes sociales oficiales de la Gobernación.

Continuar leyendo «Este 29 de diciembre la Gobernación del Valle del Cauca rendirá cuentas de su gestión»

Pago de Impuesto Automotor se realizará hasta el 30 de diciembre por ventanilla y por botón PSE hasta las 9:00 p.m. del 31 de diciembre

Luego de conocidas las fechas y horarios de cierre del sector financiero, la Gobernación del Valle del Cauca informa a los contribuyentes del Impuesto Automotor que este pago se podrá hacer por ventanilla hasta el 30 de diciembre en horarios de oficina y de manera virtual por el botón PSE hasta las 9:00 p.m. del día 31 de diciembre.

Continuar leyendo «Pago de Impuesto Automotor se realizará hasta el 30 de diciembre por ventanilla y por botón PSE hasta las 9:00 p.m. del 31 de diciembre»

Cali tendrá ultracongeladores para vacuna contra el covid-19

El Gobierno Nacional anunció que serán siete ciudades, entre ellas Cali, las que tendrán ultracongeladores para el almacenamiento de las vacunas de Pfizer. El Ministerio de Salud informó que adquirió 44 de estos dispositivos para poder almacenar el biológico en las condiciones que exige la farmacéutica.

Continuar leyendo «Cali tendrá ultracongeladores para vacuna contra el covid-19»

Finalizado el Consejo Extraordinario de Seguridad nuestro alcalde Jorge Iván Ospina se pronuncia sobre los últimos hechos acaecidos en la ciudad y otros.

Foto Gillermo Gutierrez: Jorge Iván Ospina -Alcalde de Cali
Audio : Alcalde Jorge Iván Ospina

Finalizado el Consejo Extraordinario de Seguridad nuestro alcalde Jorge Iván Ospina se pronuncia sobre los últimos hechos acaecidos en la ciudad. Además la Alcaldía de Cali confirmó que por el aumento de casos de Covid-19 en el país, las medidas serán establecidas en la ciudad. El día de hoy hubo más de 14 mil casos en Colombia, y más de 240 muertes. Por estos picos elevados, se extienden las medidas así:

El toque de queda queda con el mismo horario que teníamos: desde las 11:00 p. m. hasta las 05:00 a. m. del siguiente día.

Igualmente la ley seca tendrá el horario de 10:00 p. m. hasta las 05:00 a. m.

El pico y cédula seguirá rigiendo y estas tres medidas van hasta el 04 de enero. Sin embargo el alcalde comentó que si cambia alguna situación en la ciudad con los casos de covid, se tomarían nuevas medidas.

Cabe aclarar aquí que el 27 de diciembre, Día de la final del fútbol Colombiano América vs Santa Fe, el toque de queda y ley seca iniciará a las 09:00 p. m. De la misma forma el mandatario de la ciudad invitó a la hinchada para que no expongan su vida y así evitar más contagios.

 

80 emprendimientos de mujeres y comunidad Lgtbi, ganadores de los incentivos de la convocatoria ‘Somos Invencibles’

Yurani Romero Cepeda – Secretaria de mujer del Valle

Luego de escuchar a 500 mujeres e integrantes de la población Lgtbi, el jurado de la convocatoria ‘Somos Invencibles’, escogió las iniciativas que serán beneficiadas con los incentivos entregados por el Gobierno departamental para fortalecer la reactivación económica.

“Esta convocatoria permite visibilizar el papel tan importante que las mujeres y personas Lgtbi del Valle del Cauca han tenido en el desarrollo sostenible de nuestra región y que les permite tener autonomía económica para aportar a la disminución de sus brechas de género y combatir los tipos de violencia”, dijo la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán.

Continuar leyendo «80 emprendimientos de mujeres y comunidad Lgtbi, ganadores de los incentivos de la convocatoria ‘Somos Invencibles’»

El Tour Colombia 2.1 no se realizará en 2021

Debido al alto número de casos activos, los rebrotes en el mundo y la dificultad de brindar todas las garantías relacionadas con los protocolos de bioseguridad para la caravana y la afición en general, el comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Ciclismo en pleno, ha tomado la decisión de cancelar la realización del Tour Colombia 2.1 para 2021, evento que será retomado en la temporada 2022.

Continuar leyendo «El Tour Colombia 2.1 no se realizará en 2021»