Mi Terminal Cali se transforma para el 2021

Mi Terminal Cali inició la modernización de su infraestructura y reforzó la seguridad del edificio con tecnología de punta para recibir el 2021.

Actualmente, la Terminal está renovando las alfajías del tercer piso -que funcionan como señalización en esta zona de despacho -tras un proceso de investigación y desarrollo, logrando instalar materiales más económicos y duraderos.

Continuar leyendo «Mi Terminal Cali se transforma para el 2021»

Gobernación del Valle logra la compra de medicamentos que permitirán ampliar camas para atención en unidades de cuidado intensivo

Con gran esfuerzo financiero y de negociación, la Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Salud, logró la compra de insumos críticos para unidades de cuidado intensivo, que se verán reflejados en la apertura de camas nuevas para la atención de pacientes con COVID-19, que se ha incrementado en las últimas semanas.

Continuar leyendo «Gobernación del Valle logra la compra de medicamentos que permitirán ampliar camas para atención en unidades de cuidado intensivo»

Con recursos de Regalías por más de $1.200 millones, Gobierno del Valle benefició a 15 asociaciones productoras de panela

Hasta la pequeña población del corregimiento de Atuncela, ubicado a 20 minutos de la cabecera municipal de Dagua, donde 48 familias viven de la caña de azúcar y la producción de panela, llegó la mano del Gobierno departamental con recursos gestionados ante el Sistema General de Regalías para beneficiar el Trapiche panelero asociativo de esa zona.

Como esta unidad productiva, que utiliza tecnología amigable con el medio ambiente, fueron beneficiadas otras 14 asociaciones en los municipios de Ansermanuevo, Bolívar, Argelia, Bugalagrande, Dagua, El Dovio, El Cairo, Ginebra, Guacarí, Obando, Restrepo, Sevilla y Versalles.

Continuar leyendo «Con recursos de Regalías por más de $1.200 millones, Gobierno del Valle benefició a 15 asociaciones productoras de panela»

Ministro de Salud dice: «2021 será el año más retador en la historia de la salud del país”

MinSalud_EPS

 

Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud y Protección Social, habló de diversos puntos que se encuentran contemplados en el plan de inmunización nacional contra el covid-19 que se llevará a cabo el próximo año y los retos que estos representan en salud pública.

Inicialmente, Ruiz Gómez aseguró que los procesos de compra de vacunas tendrán que cumplir con todos los requerimientos de eficacia y seguridad por parte de las agencias internacionales, como la FDA o la agencia europea, y nacionalmente el INVIMA, para su aplicación.

Continuar leyendo «Ministro de Salud dice: «2021 será el año más retador en la historia de la salud del país”»

Pico y cédula para hoy domingo 3 de enero en Cali

Para hoy domingo, 3 de enero, el pico y cédula en Santiago de Cali corresponde a los documentos de identidad terminados en números pares  (2, 4, 6, 8, y 0).Esto significa que las personas cuya cédula  termine en estos dígitos podrán salir a hacer compras y diligencias en establecimientos financieros o entidades públicas o privadas que hoy laboren.

Imagen

El toque de queda la ley seca rigen desde el pasado 31 de diciembre a las 9:00 p.m. hasta hoy a las 12 del mediodía.

Durante ese lapso, se mantendrá la medida de pico y cédula, y solo una persona del grupo familiar podrá salir a realizar compras de alimentos.

Tras el levantamiento del toque de queda, el pico y cédula sigue vigente hasta el 4 de enero, sin embargo, no aplica para el ingreso a restaurantes, bares, servicios de tránsito, gimnasios, escuelas deportivas y/o centros de acondicionamiento físico.

Tampoco aplicará al personal médico y demás vinculados con la prestación del servicio de salud, debidamente identificados.

Imagen

La nueva ley del turismo trae herramientas de atracción de inversión en el sector

Foto: MinTurismo

Fue sancionada por el presidente Iván Duque la nueva Ley de Turismo, Ley 2068 de 2020

Entre las medidas tributarias transitorias que fueron aprobadas se encuentra la reducción del IVA en los tiquetes aéreos que pasará del 19% al 5% hasta el 31 de diciembre de 2022, suspensión transitoria del pago de la sobretasa a la energía para los prestadores de servicios turísticos de los subsectores hotelero, alojamiento, eventos y parques y la reducción transitoria del impuesto al consumo al 0%. También se elimina el pago de la sanción para la reactivación del Registro Nacional de Turismo (RNT) hasta marzo del próximo año.

“Esta nueva ley, iniciativa de Mincomercio, nos va a permitir poner al turismo en la nueva senda de la reactivación económica después de un año supremamente difícil y lo más interesante de esta nueva Ley de Turismo, Ley 2068 de 2020, es que es una combinación de medidas de corto, mediano y largo plazo. Por lo tanto, no solo estamos poniendo los elementos para la reactivación inmediata del sector sino también estamos pensando nuestro sector turístico en el largo plazo”, indicó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

La nueva Ley 2068 de 2020 trae nuevas herramientas de apoyo para San Andrés, Providencia y Santa Catalina como el destinar de los $15 dólares que se pagan de impuesto nacional al turismo, $0.5 dólares para invertir en la competitividad, promoción e infraestructura del departamento de San Andrés y otros $0.5 dólares directamente para la reconstrucción de Providencia y Santa Catalina, durante la vigencia 2021

Continuar leyendo «La nueva ley del turismo trae herramientas de atracción de inversión en el sector»

El 47% de consumidores de marihuana en el país son jóvenes y adolescentes

Foto: Ministerio de Justicia

El ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela,  aseguró que de acuerdo con los resultados del Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas, el alcohol es la sustancia de mayor uso en el país, con un 30,1% de consumo en las personas encuestadas. 

«Esto equivale aproximadamente a 7.1 millones de personas que han consumido bebidas alcohólicas en el último mes. El consumo de alcohol está muy generalizado, con la problemática de que inicia a edades muy tempranas», indicó el ministro Ruiz Orejuela. 

Afirmó que la mayor tasa de uso de alcohol en el último mes se presenta entre los adultos de 25 a 34 años con el 39,7%, los jóvenes de 18 a 24 años presentan un consumo del 38,3%. Los adolescentes de 12 a 17 años son quienes menor tasa de consumo presentan, del 12,1%.

Continuar leyendo «El 47% de consumidores de marihuana en el país son jóvenes y adolescentes»

Cali la tercera ciudad con el valor de combustible más alto apartir de hoy 1 de enero

city road man people
Photo by Lucho Castro Barrantes on Pexels.com

El Ministerio de Minas y Energía presentó este documento didáctico con el objeto de ofrecer a los ciudadanos una orientación sobre la política de fijación de precios de la Gasolina Motor Corriente y el ACPM en 13 ciudades principales de Colombia.

Precios Año 2021 Precios vigentes a partir del 01 de Enero

Enero*

Precios de referencia por ciudadesVigencia 01 de Enero de 2021
Gasolina MC ($/gal)ACPM ($/gal)
Bogotá8.4478.365
Medellín8.3828.372
Cali8.4638.477
Barranquilla8.1398.085
Cartagena8.1028.054
Montería8.3528.304
Bucaramanga8.2338.145
Villavicencio8.5478.465
Pereira8.4098.425
Manizales8.4288.415
Ibagué8.3838.354
Pasto7.0917.648
Cúcuta6.6806.828
*Promedio PVP Precio – 13 Ciudades Principales8.1278.149

El  valor del aumento será de 109 pesos, por lo que el valor promedio por galón se estableció en $8.127.

El diésel aumentará 125 pesos, con lo cual el promedio del costo del galón será de $8.149.

Continuar leyendo «Cali la tercera ciudad con el valor de combustible más alto apartir de hoy 1 de enero»

Suspendidas matrículas para taxis en Cali y otras disposiciones para el transporte público colectivo

Foto: Secretaría de Movilidad de Cali

La Secretaría de Movilidad de Cali  a través de la resolución  4152.010.21.0.13225 de 2020 suspende de manera temporal a partir del 1 de enero  del 2021 la asignación de nuevas matrículas que generan incremento de la capacidad transportadora global del servicio público individual de pasajeros en vehículos, tipo taxi, así como la reposición de cambios de servicio.

Continuar leyendo «Suspendidas matrículas para taxis en Cali y otras disposiciones para el transporte público colectivo»

Con el último sorteo de la Lotería del Valle realizado el 30 de diciembre, la entidad tuvo la mejor venta del año

Con un enorme agradecimiento a los jugadores que decidieron apoyar los recursos de la salud con la compra del Sorteo Extraordinario, realizado el 31 de diciembre de 2020 por la Lotería del Valle y la Cruz Roja Colombiana, el gerente de la Beneficencia del Valle, Rubén Felipe Lagarejo, reportó que el premio mayor con el número 5468 de la serie 308 fue despachado a Bogotá.

Continuar leyendo «Con el último sorteo de la Lotería del Valle realizado el 30 de diciembre, la entidad tuvo la mejor venta del año»