Con la segunda entrega de insumos a 464 hogares de comunidades étnicas de cinco comunidades en Buenaventura (Valle del Cauca), Timbío (Cauca) y Tablón de Gómez (Nariño), los participantes del programa Manos que Alimentan inician en firme la producción avícola y de árboles frutales para suplir sus necesidades nutricionales diarias y generar ingresos familiares.
Gobernación del Valle lanza la convocatoria que busca incentivar y preparar a niñas indígenas y afro como futuras científicas
Serán 360 niñas y adolescentes de los grupos étnicos del departamento, las que tendrán la oportunidad de hacer parte de la gran apuesta de la Gobernación del Valle del Cauca para impulsar la ciencia e innovación. Hoy, en el marco de la celebración del ‘Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia’, la gobernadora Clara Luz Roldán hizo oficial el lanzamiento de la convocatoria del Proyecto ‘Etnociencias: +Mujer +Etnias +Conocimiento’.
La Secretaria de Planeación expidió la Resolución que permitirá dar conectividad a las zonas marginadas de Palmira

El pasado 09 de febrero se expidió la Resolución N*2021-160 que permite adoptar las normas urbanísticas y arquitectónicas para la localización e instalación de la infraestructura de telecomunicaciones, brindándole a la ciudadanía acceso a las aplicaciones tecnológicas en las zonas marginadas y vulnerables del municipio.
Empresas que le apuestan a la madera legal, fueron exaltadas por la CVC

La CVC no solo se ha empeñado en perseguir a los actores de la madera ilegal, sino que también ha reconocido y exaltado públicamente a las empresas que están haciendo la labor de formal legal. Por ello, certificó a 28 de ellas, 100% vallecaucanas, que son ejemplo y modelo de gestión forestal sostenible en el país.
Continuar leyendo «Empresas que le apuestan a la madera legal, fueron exaltadas por la CVC»
Gobernadora del Valle destaca apoyo de MinTIC a los canales regionales y medios de comunicación comunitario

La gobernadora Clara Luz Roldán González recibió con beneplácito el anuncio que hizo en Cali la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Karen Abudinen , al incluir a los canales regionales de televisión y medios de comunicación comunitaria en la convocatoria para financiar la transformación digital de estas empresas.
En efecto, la funcionaria del Gobierno nacional indicó que la cartera a su cargo invertirá para todo el país $85.000 millones en el desarrollo de este proyecto. “Todos pueden participar, emisoras comunitarias, emisoras locales, emisoras y canales regionales, para que se beneficien y se puedan proteger los empleos del sector”, explicó la ministra Abudinen.
Comunidad unida en protesta por los actos de violencia y otros en Buenaventura

En el tercer día en el que se llevan a cabo manifestaciones en el Puerto de Buenaventura, en rechazo a las situaciones complicadas se viven actualmente relacionadas con el aumento de hechos delictivos como hurtos, extorciones, desplazamientos forzados, homicidios entre otros, sus habitantes realizaron una cadena humana en señal de protesta.
Jóvenes bonaverenses lideraron la cadena que inició en la avenida Simón Bolívar hasta el corregimiento de Córdoba.
La cadena humana fue acompañada por Monseñor Rubén Darío Jaramillo Montoya, obispo de Buenaventura, quien hizo un recorrido, en un camión de Bomberos.
Mientras que el Alcalde de Buenaventura Víctor Hugo Vidal Piedrahita igualmente acompaño a la comunidad, “ hemos logrado fortalecer la fuerza pública , empiezan a darse los resultados, estamos trabajando en los diferentes sectores, atendiendo a las personas en condición de desplazamiento , pero sobre todo estamos exigiendo al gobierno nacional y al estado colombiano que se articule con los bonaverenses para resolver de fondo la situación que tiene Buenaventura y que hoy nos tiene en un pico de violencia.” Expreso el mandatario
Hoy se cumplió en Cali el tercer simulacro de vacunación contra el covid-19


Fotos: Gillermo Gutierrez Molina – Alcaldía de Cali
La Secretaría de Salud Pública, acompañada por el grupo del Programa Ampliado de Inmunizaciones y la Subsecretaría de Protección de la Salud y Prestación de Servicios, articularon acciones encaminadas a ejecutar un plan de vacunación contra la covid-19 junto con las 14 Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB) de Cali.
Hoy de 10 de febrero entró en ensayo la ejecución del mencionado para el respectivo plan de vacunación. Once prestadores de servicios de salud asignados por las diferentes EAPB, participaron en el tercer simulacro de vacunación contra covid-19.
Este tipo de escenarios posibilitan perfeccionar diferentes aspectos relacionados con el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) dentro del sector salud de Cali, además de generar estrategias adicionales para suplir la demanda y contribuir en la medición de tiempos de ejecución Continuar leyendo «Hoy se cumplió en Cali el tercer simulacro de vacunación contra el covid-19»
25 por ciento de los casos de epilepsia son prevenibles

La epilepsia es una enfermedad crónica no transmisible de tipo neurológico, que afecta a personas de todas las edades; sin embargo, el 50% de las diagnosticadas en el país están entre los 19 y 59 años. Por lo que el Ministerio de Salud y Protección Social busca sensibilizar a la ciudadanía sobre esta patología, su prevención y cuidados.
«La Ley 1414 de 2010 establece medidas especiales de protección para las personas que padecen epilepsia, es así que, en desarrollo de la misma se han incluido en el plan de beneficios en salud los procedimientos, actividades e intervenciones necesarias para el abordaje de esta», apuntó Nubia Bautista, subdirectora de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio.
Continuar leyendo «25 por ciento de los casos de epilepsia son prevenibles»
Indicadores de hallazgos que llevaron a la liquidación de la EPS Ambuq

-
- La decisión busca garantizar la prestación de servicios de salud de 771.557 usuarios que estaban en riesgo por las deficiencias de la EPS.
- Ambuq evidenciaba altas tasas de mortalidad materna e infantil, elevados niveles de pasivos y de endeudamiento e incumplía las instrucciones que se le daban.
Continuar leyendo «Indicadores de hallazgos que llevaron a la liquidación de la EPS Ambuq»
Con convocatoria a cursos gratuitos de Marketing Digital y Diseño web, Gobierno del Valle celebra el Día del Periodista
Como un reconocimiento a los profesionales de los medios de comunicación en el Día del Periodista, que se celebra en Colombia cada 9 de febrero, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, continúa con la oferta de capacitación para mejorar las competencias de los comunicadores y periodistas de la región de acuerdo con los desafíos que demanda informar a la comunidad a través de las nuevas plataformas.
