Con 127 postuladas cerraron las inscripciones para el ‘Galardón de la Mujer vallecaucana’

Un total de 127 mujeres fueron postuladas al ‘Galardón de la Mujer Vallecaucana 2021’, reconocimiento que otorga la Gobernación del Valle del Cauca a las mujeres u organizaciones de mujeres que adelantan acciones que contribuyen al desarrollo de las comunidades.

Yurany Romero Cepeda, Secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, explicó que de las 127 inscritas, siete fueron postuladas en el ámbito deportivo, 11 en el político, 13 en el científico-educativo, 22 en el económico y 74 en el ámbito social-cultural.

Continuar leyendo «Con 127 postuladas cerraron las inscripciones para el ‘Galardón de la Mujer vallecaucana’»

Hoy en Cali, se lanza certamen filantrópico internacional

Santiago de Cali, sede del último evento de la organización ‘Reina de las Américas Internacional’, tiene el derecho de enviar la delegación colombiana que participará en la versión 2021 de este certamen No Convencional; donde no se califican los atributos físicos de las concursantes, ya que se resaltan las dotes de liderazgo en procesos sociales de alto impacto en sus comunidades.

Continuar leyendo «Hoy en Cali, se lanza certamen filantrópico internacional»

En lo que resta de este mes no habrá pico y cédula, además cambios en el toque de queda y la ley seca

Foto ; Alcaldía de Cali

La Alcaldía levantó la medida de pico y cédula para lo que resta del mes de febrero, lo que significa que no habrá ninguna restricción para acceder al comercio de la ciudad.

Además el decreto 0070 de 2021 en su artículo primero que trata de la continuidad del toque de queda, desde este miércoles 17 de febrero, el toque de queda y la ley seca van de 1:00 a.m. a 5:00 a.m.

Continuar leyendo «En lo que resta de este mes no habrá pico y cédula, además cambios en el toque de queda y la ley seca»

Volvió a operar la estación del MIO Manzana Del Saber

Foto; Metro Cali

Luego de cinco meses de estar por fuera de servicio la estación Manzana del Saber, producto de los daños ocasionados a su infraestructura y su componente tecnológico, desde hoy (15 de febrero) se encuentra prestando servicio a los usuarios.

Aunque aún faltan algunas adecuaciones a su infraestructura tales, como: instalación de vidrios perimetrales y naves fijas, su parte tecnológica se encuentra instalada, permitiendo que la estación cumpla con las condiciones necesarias de seguridad para operar.

Continuar leyendo «Volvió a operar la estación del MIO Manzana Del Saber»

Llegó al país el primer lote de 50.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer

Foto twitter: Presidencia de la República
  • “Nos hemos puesto la meta de vacunar a un millón de colombianos en los primeros 30 días del proceso de vacunación. Este contenedor, procedente de Bélgica, trae las primeras 50.000 dosis y es el primer despacho de un bloque de 1.650.000 que llegarán en las próximas 3 semanas, que comprenden la primera ola de vacunación contra el virus”, destacó este lunes el Jefe de Estado.
  • El Mandatario reiteró que el objetivo del Plan Nacional de Vacunación (PNV) es inmunizar a 35,2 millones de colombianos en el 2021, es decir, “alrededor del 70 por ciento de nuestra población”.
  • El Presidente aseguró que este objetivo del PNV “lo vamos a alcanzar con hechos, no con discursos. Con patriotismo. Convocando a todos los sectores para que construyamos país. No con mentiras que nos dividen”.

Continuar leyendo «Llegó al país el primer lote de 50.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer»

Colombia Birdfair 2021 cerró con 46.000 visualizaciones en el mundo

Foto: Facebook Colombia BirdFair – Steve Sánchez

Culminó el pasado domingo,  la  7ª versión de la feria de aves, Colombia Birdfair 2021, Previniendo la Extinción, “¡Que vivan está en tus manos!”. El evento virtual, que se llevó a cabo entre el jueves 11 y el domingo14 de febrero, culminó con una amplia variedad de charlas y avistamiento de aves.

Participaron 28 expertos en conservación de especies, provenientes de los cinco continentes. Se registraron 46.000 visualizaciones con espectadores de Colombia, Estados Unidos, España, Canadá, Perú, México, Venezuela, Chile, Reino Unido y Brasil, entre otros. Hubo 40 transmisiones, 27 conferencias, 8 charlas para niños y jóvenes, 5 talleres especializados, y avistamiento desde casa.

Continuar leyendo «Colombia Birdfair 2021 cerró con 46.000 visualizaciones en el mundo»

El Sena abre más de 55 mil cupos para estudiar de manera virtual

Foto: El SENA Inscripciones para estudiar técnicos y tecnólogos de manera 100% virtual

Para la primera convocatoria de formación virtual del 2021, el SENA implementó en su oferta cinco técnicos, que se suman a los seis tecnólogos acostumbrados en esta modalidad.

Los interesados en formarse desde cualquier lugar del mundo con el SENA deben inscribirse del 11 al 17 de febrero en www.senavirtual.edu.co, hay 55 mil 600 cupos disponibles, 17 mil 450 en nivel técnico y 38 mil 150 para tecnólogos.

Continuar leyendo «El Sena abre más de 55 mil cupos para estudiar de manera virtual»

Defensoría del Paciente garantiza la atención de Ariadna y apoya a la familia en una segunda valoración

Foto: Alcaldía de Cali

La administración del médico Jorge Iván Ospina, a través de la Defensoría del Paciente que preside John Edward Murillo, no ha escatimado esfuerzos para garantizar la vida de la niña Ariadna Montero Chávez, quien a sus escasos tres años de edad enfrenta un cáncer que ha deteriorado su calidad de vida.

Aunque el propósito de la madre de la niña, Dahiana Montero, es trasladarla a los Estados Unidos para que le traten el neuroblastoma estadio 4, que le hizo metástasis en la médula ósea, la menor ha recibido todas las atenciones posibles en las clínicas Valle del Lili e Imbanaco, contando con la buena disposición de la EPS Sura y el acompañamiento permanente de la Defensoría del Paciente.

Continuar leyendo «Defensoría del Paciente garantiza la atención de Ariadna y apoya a la familia en una segunda valoración»

Mesa Técnica de Reactivación evalúa ampliación de plazos para pago de impuestos y fondo de reactivación para rescatar a las Mipymes

La situación que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas en el Valle del Cauca fue analizada por la Mesa Técnica de Reactivación Económica, en la que la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali y el Bloque de congresistas de la región plantearon la necesidad de alivios y la ampliación de plazos para el pago de impuestos, así como la creación de un fondo de reactivación para rescatar los negocios y empleos afectados por la pandemia del Coronavirus.

 Edwin Maldonado, director ejecutivo del Comité Intergremial y Empresarial del Valle destacó la importancia del espacio en el que la Gobernadora y funcionarios de Cali escucharon las inquietudes para articular acciones y definir la hoja de ruta para que “vayamos generando compromisos que permitan que se consolide esa reactivación económica que todos anhelamos”.

Continuar leyendo «Mesa Técnica de Reactivación evalúa ampliación de plazos para pago de impuestos y fondo de reactivación para rescatar a las Mipymes»

Gobernadora del Valle confirma que la próxima semana llegan las primeras 5.184 vacunas de COVID-19 al departamento

Gobernadora del Valle del Cauca Clara Luz Roldán

El Gobierno nacional notificó que la próxima semana llegarán al Valle del Cauca 5.184 vacunas de COVID-19.

Así lo confirmó la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, quien indicó además que, a partir del 20 de febrero de acuerdo con la programación del Gobierno nacional, comenzarán a aplicarse las primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 al personal de salud que hace parte de la primera línea de atención en las unidades de cuidado intensivo.

Continuar leyendo «Gobernadora del Valle confirma que la próxima semana llegan las primeras 5.184 vacunas de COVID-19 al departamento»