Secretaría de Desarrollo Económico y distintos sectores analizarán acciones de reactivación

A partir de las 2:00 p.m. de este miércoles (24.02.2021) la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali adelantará el taller de reactivación económica que tiene como objetivo articular acciones y medidas entre los sectores público y privado, direccionados a promover e incentivar la generación de ingresos en hogares y empresas, con el fin de estructurar el ´Plan de Reactivación Económico y Social para Vida´ en la capital vallecaucana.

Continuar leyendo «Secretaría de Desarrollo Económico y distintos sectores analizarán acciones de reactivación»

Defensoría del Paciente del Valle pide a ciudadanos utilizar los canales de atención disponibles para atender sus necesidades

La Defensoría del Paciente del Valle en su misión de hacer cumplir los derechos en salud de los ciudadanos, más en tiempos de pandemia por el COVID-19, hace un llamado a los ciudadanos para que acudan a esta instancia si sus necesidades no son atendidas por las entidades de salud.

“Tenemos como función importante resolver las quejas y reclamos a nivel del departamento que tengan que ver con las problemáticas en salud. Cualquier trámite en que la persona considere o sienta vulnerados sus derechos relacionados con la prestación del servicio, urgencias vitales, citas médicas, autorizaciones y entrega de medicamentos”, dijo Luz Adriana Gómez, defensora del Paciente del Valle del Cauca.

Continuar leyendo «Defensoría del Paciente del Valle pide a ciudadanos utilizar los canales de atención disponibles para atender sus necesidades»

Gobierno del Valle impulsará el turismo étnico sostenible en territorios indígenas de Pradera, Florida y Buenaventura

Impulsar el turismo étnico sostenible en territorios de comunidades indígenas del departamento y mejorar sus posibilidades de ingreso, es la apuesta que tiene el Gobierno del Valle, proyecto que ya inició a través de la Secretaría de Turismo del Valle con acercamientos entre la Administración departamental y representantes de la Asociación de Cabildos Indígenas del Valle del Cauca (ACIN) y la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca (Orivac).

Continuar leyendo «Gobierno del Valle impulsará el turismo étnico sostenible en territorios indígenas de Pradera, Florida y Buenaventura»

Inició la ejecución del Programa de Alimentación Escolar en el Valle, que beneficiará al 100% de los estudiantes matriculados

Como parte del compromiso de la Gobernación del Valle del Cauca para cubrir con alimentación escolar al 100% de los estudiantes matriculados en instituciones educativas de los 34 municipios no certificados, la Secretaría Departamental de Educación anunció que en el mes de febrero se inició la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Continuar leyendo «Inició la ejecución del Programa de Alimentación Escolar en el Valle, que beneficiará al 100% de los estudiantes matriculados»

Lanzan en Colombia nueva plataforma con inteligencia artificial para tiendas y pequeños comercios

Sin importar su progreso actual en el proceso de transformación digital,  los  empresarios del comercio podrán acceder a las soluciones que necesitan para conectar compradores, vendedores, productos y datos de forma abierta, segura y ágil.

 “En el mundo hiperconectado de hoy, la experiencia del cliente tiene que ver con cómo, dónde, cuándo y por qué se da una interacción. Por eso, nuestro compromiso de permitir a los clientes aprovechar la diversidad de información para obtener resultados positivos y tomar decisiones comerciales bien fundadas es más importante que nunca”

 Sensormatic IQ permite acceder a una amplia gama de productos de socios como Google, Intel, Unacast, VSBLTY, con los cuales los retailers pueden acceder a las soluciones que necesitan para conectar compradores, vendedores, productos y datos de forma abierta, segura y ágil.

  Continuar leyendo «Lanzan en Colombia nueva plataforma con inteligencia artificial para tiendas y pequeños comercios»

Infivalle presenta gestión de la vigencia 2020 con la que busca mantener calificación AAA

En medio de la compleja situación generada por la pandemia del COVID-19 durante el 2020, el Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle (Infivalle) logró mantener su buena gestión y obtuvo utilidades por más de $1.078 millones, lo que representa un crecimiento del 5% con respecto al año 2019.

Continuar leyendo «Infivalle presenta gestión de la vigencia 2020 con la que busca mantener calificación AAA»

La reforma al artículo 380 del Código Penal, otro gran logro del gobierno del deporte

Ministro del Deporte Ernesto Lucena

Un nuevo hecho histórico alcanzado este jueves quedará enmarcado en las acciones del Ministerio del Deporte al sancionarse la Ley 2083 del 18 de febrero de 2021, que reforma el artículo 380 del Código Penal (Ley 599 de 2000).

Continuar leyendo «La reforma al artículo 380 del Código Penal, otro gran logro del gobierno del deporte»

Sandra Milena Herrera la primera profesional de la salud vacunada en Cali

Foto: Guillermo Gutierrez Molina- Alcaldía de Cali

Tal y como se tenía proyectado, a las 2:00 p.m. Sandra Milena Herrera, auxiliar de enfermería del Hospital Universitario del Valle, fue la primera profesional de la salud de Cali en ser inoculada con la vacuna de la farmacéutica Pfizer.

El alcalde Jorge Iván Ospina celebró y agradeció la posibilidad de lo que denominó un “bello momento”, por todas las implicaciones que tiene. “Realmente no tenemos un retraso porque el proceso de descongelar la vacuna, a la hora que la sacamos de la cava a -70°C, nos da para adelantar el proceso de aplicación. La logística, la complementariedad y los esfuerzos en las distintas clínicas, nos permite desarrollarlo en la tarde del jueves (18.02.2021)”, detalló el mandatario.

Continuar leyendo «Sandra Milena Herrera la primera profesional de la salud vacunada en Cali»

Sucre, el Israel de la vacunación

«Este 17 de febrero reposará en los archivos de la historia de Colombia y de Sucre que en el municipio de Sincelejo se aplicó la primera vacuna contra el covid-19». Así, el gobernador, Héctor Olimpo Espinosa, argumenta por qué su jurisdicción tiene los méritos para convertirse en el Israel de la vacunación en el país.

«Seguimos siendo ejemplo nacional. Por eso, nuevamente el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, y el alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez, fueron protagonistas en el espacio de televisión Prevención y acción», que lidera el presidente colombiano Iván Duque para actualizar diariamente a sus gobernados sobre la evolución de la pandemia y las estrategias para contenerla.

Continuar leyendo «Sucre, el Israel de la vacunación»

Desde los laboratorios de la Escuela Nacional del Deporte se hace Ciencia en Pro del Deporte Colombiano

La Escuela Nacional del Deporte  ha sido de suma importancia para el Programa Avanzado de Desarrollo (PAD), inicialmente aplicado al ciclismo, donde en unión con la Federación Colombiana de Ciclismo, Ministerio del Deporte e igualmente la Liga Vallecaucana de Ciclismo con apoyo del Licenciado Hernando Zuluaga y  Sandra Pérez, metodóloga del Ministerio, abordan la  institución universitaria.

Talentos Colombia  es un  programa de Mindeporte con el fin de  llegar a  todas las regiones del país para detectar, formar y desarrollar a niños y jóvenes en el alto rendimiento, quienes fortalecerán aún más a la Colombia Tierra de Atletas

Talentos Colombia entró en operación desde agosto pasado y gracias a los Proyectos Avanzados de Desarrollo – PAD, ya ha llegado a varias regiones del país. En deportes como ciclismo pista, judo, squash, actividades subacuáticas y tenis de mesa, entre otros, se espera apoyar a los jóvenes con potencial deportivo en categorías infantil y juvenil, mediante el trabajo en equipo con las federaciones deportivas nacionales, buscando así la sostenibilidad de los procesos a largo plazo con miras a la obtención de altos logros deportivos.

La Escuela Nacional del Deporte puso a disposición laboratorios, académicos investigadores de los diferentes grupos para apoyar el proceso.

Continuar leyendo «Desde los laboratorios de la Escuela Nacional del Deporte se hace Ciencia en Pro del Deporte Colombiano»