En las costas del Caribe colombiano aún no se evidencia polvo del Sahara

Teniendo en cuenta el monitoreo en tiempo real que se realiza sobre las condiciones meteomarinas sobre la zona del Caribe colombiano, la Dirección General Marítima (Dimar), a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH), se permite informar a la opinión pública que:

-De acuerdo con el Copernicus Atmosphere Monitoring Service (CAMS), del European Centre for Medium-Range Weather Forecasts (ECMWF), y los análisis del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas, el día domingo se registraría el ingreso de una mínima cantidad de polvo del Desierto del Sahara al mar Caribe, específicamente en el norte de Las Guayanas y Venezuela, el cual se disipa rápidamente sin afectar el comportamiento atmosférico del Caribe colombiano.

Continuar leyendo «En las costas del Caribe colombiano aún no se evidencia polvo del Sahara»

La Feria de Cali en su versión 63, le apostó al talento y la reactivación del artista local

Entre bailarines, actores, Djs, melómanos y coreógrafos, entre otros, la Feria de Cali en su versión 63 le apostó en más de un 80% a la contratación del artista local. Esta y otras cifras fueron presentadas durante su rendición de cuentas que la Corporación Feria de Cali, Corfecali, presentó ante los periodistas.

Continuar leyendo «La Feria de Cali en su versión 63, le apostó al talento y la reactivación del artista local»

La Gobernadora del Valle fue elegida vicepresidenta de la Federación Nacional de Departamentos

Durante la Cumbre de Gobernadores ‘País sostenible’, que reúne a 32 mandatarios en el Meta, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, fue elegida como nueva vicepresidenta de la junta directiva de la Federación Nacional de Departamentos.

Continuar leyendo «La Gobernadora del Valle fue elegida vicepresidenta de la Federación Nacional de Departamentos»

En Cali inició la vacunación por la vida para adultos mayores de 80 años

Foto: Guillermo Gutierrez Molina- Alcaldía de Cali
Con el acompañamiento del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, se dio inicio al proceso de vacunación para adultos mayores de 80 años en hogares geriátricos de la ciudad.
 
El mandatario de los caleños destacó el avance del plan de inmunización en Cali y señaló que «esperamos vacunar con estas  dosis a 1.600 adultos mayores. En estos dos días (25.02.2021 y 26.02.2021) estaremos en hogares geriátricos, luego iremos a los mayores que están en sus viviendas».
 

Continuar leyendo «En Cali inició la vacunación por la vida para adultos mayores de 80 años»

Gobierno Nacional extiende hasta el 31 de mayo del 2021 el aislamiento selectivo con distanciamiento y la reactivación segura

Foto: @Mininterior Daniel Palacios

En las próximas horas el Gobierno Nacional dará a conocer el nuevo decreto de orden público en el que se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del #COVID-19.  Se mantiene el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura.

“El decreto tendrá vigencia hasta el 31 de mayo de 2021 y ordena a las entidades territoriales, departamentales y distritales el estricto cumplimiento de las responsabilidades asignadas en el Decreto 109 de 2021, por medio del cual se establece el Plan Nacional de Vacunación” aseguró el Ministro del Interior Daniel Palacios Martínez. 

Continuar leyendo «Gobierno Nacional extiende hasta el 31 de mayo del 2021 el aislamiento selectivo con distanciamiento y la reactivación segura»

Cali busca convertirse en una ‘ciudad de 15 minutos’

Volver a Cali una ‘ciudad de 15 minutos’ es uno de los ejes movilizadores del proyecto con el que el Municipio busca descentralizar sus servicios y convertirse en un Distrito Especial.

Así lo dio a conocer Rodrigo Salazar, secretario de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, durante la jornada de trabajo que se adelantó hoy con las entidades prestadoras de servicios de la Administración, tales como Emcali, Metrocali, la Emru (Empresa Municipal de Renovación Urbana), la Secretaría de Movilidad, la UAESP (Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos), el DATIC (Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), así como con el proyecto ‘Cali ciudad inteligente’.

De acuerdo a Salazar, en el ejercicio se socializaron las diferentes alternativas que se podrían implementar en el periodo 20-22 para hacer prácticas pilotos en la transición a ‘Cali Distrito’, proyecto que está liderando la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana.

“Queremos escoger una localidad de ‘Cali Distrito’ y atemperarla a un tema muy coyuntural a nivel internacional, como lo es el de las ciudades de 15 minutos, es decir, que todo el epicentro de los servicios esté cerca al ciudadano en un tiempo no mayor de 15 minutos para que este pueda resolver en ese espacio sus necesidades inmediatas de servicios”, explicó Salazar.

Continuar leyendo «Cali busca convertirse en una ‘ciudad de 15 minutos’»

La Fundación Colombianitos representará al país en los premios Laureus Sport 2021

Audio Gladys Sanmiguel, directora Ejecutiva Fundación Colombianitos

La Fundación Colombianitos fue nominada en los premios ‘Laureus Sport For Good 2021’ al mejor Programa de deporte para el desarrollo gracias al proyecto ‘Jugamos en la misma cancha’ que desde el 2019 promueve la equidad de género, la superación de estereotipos y roles en niñas, niños, adolescentes, familias y miembros de la comunidad educativa en Bogotá y los municipios de Barbosa, Antioquia y Puerto Tejada, Cauca.

Continuar leyendo «La Fundación Colombianitos representará al país en los premios Laureus Sport 2021»

La ciudad perdida de Chitarrán

Por : Aníbal Arévalo Rosero

Todos los cronistas de indias aciertan en afirmar que el Tahuantinsuyo o gran Estado de los Incas se extendió hasta lo que en la actualidad corresponde al departamento de Nariño, en Colombia. Los límites se precisan en lo que se ha dado en llamar la Ciudad Perdida de Chitarrán, en jurisdicción del municipio de Funes.

Para visitar el lugar, el recorrido empieza en este bello municipio después de haber transitado por una moderna vía Panamericana con doble calzada. Luego de tomar un desayuno, salimos con rumbo para la vereda Chapal, a unos 45 minutos del lugar con una imponente vista, que por algo su significado es balcón. En esta zona se encuentra dispuesto un equipo de guías que brinda su servicio para recorrer la finca La Chilidoña, lugar donde se puede apreciar una vegetación en su estado natural, petroglifos y una cascada, como sobresalientes atractivos.

Continuar leyendo «La ciudad perdida de Chitarrán»

Gobernadora anunció que en dos meses abrirán convocatoria deEmprendimiento Mujer

Una buena noticia para las emprendedoras del Valle del Cauca, con apoyos para unidades productivas de mujeres cabeza de hogar, dio la gobernadora Clara Luz Roldán, durante la entrega de cheques a las beneficiarias de microcréditos del Banco Social del Valle.

“En dos meses vamos a abrir la convocatoria de Emprendimiento Mujer, en la que entregaremos insumos para apoyar a mujeres cabeza de hogar”, dijo la mandataria, al invitar a las vallecaucanas a prepararse para esta nueva convocatoria.

Continuar leyendo «Gobernadora anunció que en dos meses abrirán convocatoria deEmprendimiento Mujer»

Secretaría de Salud del Valle avanza en el levantamiento de la base de datos de adultos mayores que serán inmunizados

María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, informó que se adelanta la revisión de las bases de datos de los adultos mayores de 80 años y quienes se encuentran en hogares geriátricos de larga estancia, que harán parte de las jornadas de vacunación contra el COVID-19.

“Las vacunas deben llegar esta semana y necesitamos vacunar a todas las personas que tienen alto riesgo de morir, que son los mayores de 80 años”, dijo María Cristina Lesmes, secretaria Departamental de Salud.

Continuar leyendo «Secretaría de Salud del Valle avanza en el levantamiento de la base de datos de adultos mayores que serán inmunizados»