Pacto por la reactivación de Ciudad Paraíso generará 12.810 empleos

Foto: Alcaldía de Cali
“Nuestro gran objetivo y principal intención es que Ciudad Paraíso se recupere, que sea un proyecto que renueve urbanísticamente nuestro centro y que nos posibilite la movilización del empleo en tiempos de Covid”.
 
De esta forma, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina resaltó la importancia del “Pacto por la vida y la reactivación económica y social para la ejecución del proyecto movilizador estratégico Estación Central del SITM – MIO Y el proyecto de renovación urbana Ciudad Paraíso”, que permitirá la inversión  de $828.500 millones y la genracion se 12.810 empleos durante el desarrollo del proyecto.
 

Continuar leyendo «Pacto por la reactivación de Ciudad Paraíso generará 12.810 empleos»

Autoridades investigan cadenas donde mujeres han sido presuntas víctimas de intentos de rapto

Frente a las cadenas que circulan por las redes sociales, donde un grupo de mujeres en Cali denuncia que presuntamente han intentado ser raptadas desde un vehículo tipo Toyota, color gris, las autoridades locales no han registrado denuncias oficiales.

«Nos gustaría conocer la información detallada y de manera directa de las personas que han observado esos comportamientos. Lo que hasta ahora hemos recibido está bajo observación directa de la actividad que se hace en Policía Judicial. Si hay información adicional que nos puedan trasladar, estamos en plena disposición de revisar porque esos datos nos permiten tomar decisiones de manera preventiva, para evitar que haya eventos que puedan afectar la vida y la integridad de cualquier mujer en nuestra ciudad», manifestó el secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Carlos Alberto Rojas Cruz.
Continuar leyendo «Autoridades investigan cadenas donde mujeres han sido presuntas víctimas de intentos de rapto»

El Valle del Cauca continúa en alerta por casos de dengue

 Hasta el 31 de marzo pasado en el departamento fueron notificados 2.625 casos de dengue, una situación que mantiene en alerta a las autoridades de salud del Valle del Cauca debido a la confusión que pueden generar sus síntomas con los del COVID-19.

“El dengue es una enfermedad en la que su lucha es un asunto individual, familiar y comunitario, todos debemos estar atentos a los criaderos de dengue y los signos de alarma”, dijo la secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes.

Continuar leyendo «El Valle del Cauca continúa en alerta por casos de dengue»

Ministro Ruiz anuncia construcción de dos estructuras modulares en cárcel La Modelo de Cúcuta para aliviar hacinamiento en Norte de Santander

Este miércoles, durante su visita a la ciudad de Cúcuta, el Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, anunció la inversión de 14 mil millones de pesos con el fin de mejorar las condiciones de los centros de reclusión de Norte de Santander.  

El alto funcionario realizó este anuncio acompañado por el Gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano; el Alcalde de Cúcuta, Jairo Tomás Yáñez; el Director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), Mayor General Mariano Botero Coy; y el Director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, Andrés Díaz Hernández. Al tiempo, aclaró que dicha suma será entregada por los gobiernos nacional, departamental y local.   Lo que pretende el Gobierno Nacional es consolidar un trabajo mancomunado con los gobiernos locales, ya que con la policía y otras autoridades se ha venido abordando y enfrentando el problema de la sobrepoblación en las cárceles y en las estaciones de policía. 

“Con esta suma de esfuerzos podremos avanzar e iniciar pronto las labores”, afirmó el jefe de la cartera de Justicia, quien indicó que la próxima semana el director de la USPEC realizará visitas técnicas con el fin de adelantar mejoras en los centros de reclusión de Ocaña y Pamplona. Así las cosas, los aportes de la Alcaldía y la Gobernación se destinarán a la construcción de dos estructuras modulares en la cárcel La Modelo de Cúcuta, obras que permitirán aliviar el hacinamiento en Norte de Santander. 

 Vacunación contra el Covid-19 

 En horas de la mañana el Ministro Wilson Ruiz visitó el centro penitenciario La Modelo y allí entregó un parte satisfactorio en cuanto al cumplimiento del proceso de vacunación contra el Covid-19 para la Población Privada de la Libertad. 

 El alto funcionario destacó que a la fecha el 60% de la población priorizada (unos 102 reclusos de los 174 priorizados en la primera y segunda fase) ha recibido la vacuna en el departamento, y confirmó que no se ha presentado ninguna complicación de salud en estas personas. 

En desarrollo de dicha visita el titular de la cartera de Justicia también instaló en el centro de reclusión una brigada que brindará asistencia y acompañamiento jurídico a los privados de la libertad. “Queremos asesorar a aquellas personas que tras haber cumplido con los requisitos pueden ser objeto de beneficios como la detención domiciliaria u obtener su libertad”, precisó. 

De esta manera sigue avanzando el proceso de descongestión de las cárceles, el cual ha servido para bajar aún más el hacinamiento. Cabe recordar que desde que Wilson Ruiz tomó las riendas del Ministerio de Justicia, este ha bajado del 57% al 21%. 

 

 

 

Con el programa ‘Recreapaz’, Gobierno del Valle llega con recreación y actividades lúdicas a hogares geriátricos de Cali

Con actividades para fortalecer el vínculo afectivo, la empatía y el sano esparcimiento entre los adultos mayores, y como un compromiso de la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, a través del programa ‘Recreapaz’ de Indervalle se brinda atención a los hogares geriátricos en Cali.

Más de 200 adultos mayores del Hogar Geriátrico y Ancianato San Miguel, en la comuna 17 de Cali, han disfrutado de las jornadas. 

“Estamos no solo haciendo un impacto social sino lúdico-recreativo para nuestros adultos mayores. Esa ha sido una petición de la Gobernadora del Valle, que lleguemos con estos programas, pero también con amor y actividad física a personas tan especiales”, recalcó el gerente de Indervalle, Carlos Felipe López, durante una visita al hogar geriátrico, donde compartió con un grupo de 25 adultos mayores.

Continuar leyendo «Con el programa ‘Recreapaz’, Gobierno del Valle llega con recreación y actividades lúdicas a hogares geriátricos de Cali»

Marketplace de emprendimiento: una ventana de oportunidades para los migrantes

Comfenalco Valle delagente invita al evento Marketplace de emprendimiento Oportunidades delagente, que se cumple de manera virtual hasta el 5 de mayo del 2021, este espacio busca convertirse en un canal de interacción digital entre proveedores y compradores, como una forma de generar oportunidades de negocio, a través de la compra y venta de productos y servicios.

Continuar leyendo «Marketplace de emprendimiento: una ventana de oportunidades para los migrantes»

Gobierno del Valle garantiza segunda dosis de Sinovac para 98 mil vallecaucanos inmunizados en la primera fase

La secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes, precisó que el Valle del Cauca continúa sin interrupciones el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, ante las inquietudes generadas por la directriz de conservar las vacunas del laboratorio Sinovac.

“No es que se haya interrumpido la vacunación, sino que se debe garantizar la segunda dosis a las personas que ya recibieron la primera al cumplirse los 28 días. Como el número es muy importante, son 98 mil personas a las que se le puso la primera dosis, es muy importante ponerle la segunda dosis”, explicó la funcionaria.

Las jornadas de inmunización en el Valle del Cauca a partir de ahora se realizarán con la vacuna del laboratorio AstraZeneca, con la que se iniciará la aplicación de la primera dosis a personas mayores de 70 años.

Continuar leyendo «Gobierno del Valle garantiza segunda dosis de Sinovac para 98 mil vallecaucanos inmunizados en la primera fase»

Toque de queda para vehículos particulares con pico y placa comenzará a las 9:00 p.m.

Foto: Alcaldía de Cali
Con el objetivo de seguir salvaguardando la vida de los caleños contra el Covid-19, desde la Secretaría de Movilidad de Santiago de Cali, se estableció que aunque el pico y placa se mantiene de la misma forma en la que ha venido operando desde el inicio de este 2021,  solamente quienes tienen pico y placa  podrán movilizarse entre las  8 y 9 de la noche una vez iniciado el toque de queda decretado por el Gobierno Distrital. 
 
Frente a este tema el Secretario de Movilidad, William Vallejo,  explicó: “ No habrá modificaciones en el horario de pico y placa,  tanto en  la mañana y en la noche seguirán los mismos,   de 6 a 10 de la mañana y de 4 de la tarde a 8 de la noche.  Sin embargo,  aquellas personas que están cobijadas por la medida de pico y placa,  tendrán una hora para desplazarse hasta su residencia cuando entre en rigor el toque de queda decretado por el gobierno distrital”. 
 
La invitación es a respetar estas restricciones y trabajar unidos con puro corazón, convirtiéndonos en guardianes de vida y en la vía protagonistas de una movilidad más segura.

 

Secretario de Movilidad William Vallejo

Cali implementa toque de queda desde las 8:00 p.m.

Foto: Diego Sinisterra – Alcaldía de Cali

Ante la alerta naranja que se mantiene en la capital del Valle por la ocupación en las unidades de cuidados intensivos y asumiendo las medidas restrictivas propuestas por el Gobierno Nacional, Cali implementa toque de queda a partir de las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente, restricción que entra en vigencia a partir de este lunes 5 de abril. Dependerá del monitoreo que se mantenga, decidir  hasta cuándo va la medida.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, informó que se mantiene el pico y cédula. Igualmente, anunció que durante las próximas semanas se prohibirá todo tipo de conglomerado familiar y deportivo, así como reuniones sociales en salones y centros de eventos.

Continuar leyendo «Cali implementa toque de queda desde las 8:00 p.m.»