CAS participa en 3er Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental

Con la estrategia “Santander, territorio sustentable y resiliente al clima”, la CAS participa en el 3er Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental, 2do Foro Internacional de Cambio Climático y 4to Encuentro Nacional de Autoridades Ambientales, que se realiza en Bogotá entre el 9 y 11 de noviembre.

Continuar leyendo «CAS participa en 3er Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental»

Las huertas verticales de ‘Juan Siembra’, programa que nace con la orientación de los Gestores Ambientales en la comuna 8

Las huertas verticales de ‘Juan Siembra’, programa que nace con la orientación de los Gestores Ambientales en la comuna 8

En la comuna de 8 de Cali la huella que deja el trabajo que realizan los Gestores Ambientales del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle, Inciva, en la Institución Educativa ‘Juan de Ampudia’ hoy se ve reflejada en las huertas verticales que niños y comunidad aprovechan como parte de las acciones para el cuidado del ambiente.

Continuar leyendo «Las huertas verticales de ‘Juan Siembra’, programa que nace con la orientación de los Gestores Ambientales en la comuna 8»

I Encuentro de Intercambio de Experiencias de Aviturismo Comunitario en el Valle del Cauca

La Gobernación del Valle a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible lideró el Intercambio de Experiencias en Aviturismo Comunitario en el Valle del Cauca, realizado en Caicedonia con el fin promover y fortalecer los negocios e iniciativas como una estrategia de desarrollo rural y de conservación de los hábitat y ecosistemas de las aves.

Continuar leyendo «I Encuentro de Intercambio de Experiencias de Aviturismo Comunitario en el Valle del Cauca»

En la COP 27, el IICA es una sola voz de sus 34 estados miembros

El Director del IICA y el científico Rattan Lal, Premio Mundial de la Alimentación del 2020, lideran los esfuerzos de los países de las Américas para elevar la voz de la agricultura en las discusiones climáticas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) tiene figuración activa durante las sesiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27), que inició el domingo 6 de noviembre, representando al sector agrario de sus 34 estados miembros.

Continuar leyendo «En la COP 27, el IICA es una sola voz de sus 34 estados miembros»

Presidente Petro aseguró en COP 27 de Egipto que para enfrentar la crisis climática “la solución es un mundo sin petróleo y sin carbón”

Foto: Archivo . Presidencia de la República
En su decálogo de propuestas de acciones, el Jefe de Estado afirmó que es la hora de la humanidad y no de los mercados, aseguró, al reconocer que las cumbres COP “ya no dan respuestas y el tiempo se agotó”.
 
La banca privada y multilateral también debe dejar de financiar al sector de los hidrocarburos, dijo.
 
“El FMI debe iniciar el programa de cambio de deuda por inversión en la adaptación y mitigación del cambio climático”, agregó.
 
Anunció que Colombia aportará USD 200 millones al año, durante dos décadas, para salvar la selva amazónica —uno de los pilares ambientales del mundo— y espera el aporte mundial en este propósito.
 

Continuar leyendo «Presidente Petro aseguró en COP 27 de Egipto que para enfrentar la crisis climática “la solución es un mundo sin petróleo y sin carbón”»

El río Cauca vive y es casa de nuevas especies, revela el documental ‘Expedición Río Cauca’, que busca crear conciencia de su cuidado

El río Cauca vive y es casa de nuevas especies, revela el documental ‘Expedición Río Cauca’, que busca crear conciencia de su cuidado

Un río Cauca ‘resiliente’ que cuenta con 92 especies de peces, es lo que evidenció el estudio videográfico plasmado en el documental ‘Expedición Río Cauca’, que muestra a los vallecaucanos la importancia de este afluente y del cuidado que necesita. 

Continuar leyendo «El río Cauca vive y es casa de nuevas especies, revela el documental ‘Expedición Río Cauca’, que busca crear conciencia de su cuidado»

A partir de hoy se intensificarán las lluvias en el territorio nacional, según el Ideam

Foto: theoreinreyesmendozamarines

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), las lluvias más intensas iniciarán hoy martes sobre la región Amazónica, sectores de la Orinoquía y sur de la Andina, según el Ideam. Para el miércoles 2 de noviembre las precipitaciones se extenderán hacia la Orinoquía, Andina, norte de la Pacífica, y centro y sur de la Caribe, así como en algunos puntos del océano Pacífico y el mar Caribe colombiano. Para el jueves 3 y viernes 4 se mantendrían las lluvias en sectores de las regiones Pacífica y Caribe, incluida la zona marítima, y de menor intensidad hacia la zona continental del Caribe.  Sobre la región Andina retornarán las lluvias locales y sectorizadas, mientras sobre la Orinoquía y Amazonia habrá una notable disminución.

Continuar leyendo «A partir de hoy se intensificarán las lluvias en el territorio nacional, según el Ideam»

Sólo Para Moteros: Cómo Conducir Con Seguridad Bajo La Lluvia

  • Las llantas son el único contacto de las motos con la carretera, por ello es importante tener especial cuidado cuando se conducen
  • Mantener una velocidad moderada y una distancia segura, permite reaccionar a tiempo ante los imprevistos
  • Es necesario mantener siempre la presión de inflado recomendada por el fabricante, más cuando se transita sobre piso mojado

Continuar leyendo «Sólo Para Moteros: Cómo Conducir Con Seguridad Bajo La Lluvia»

El Valle le apuesta a ‘Escuelas Saludables’ con comunidades educativas activas en saneamiento y salud ambiental

El Valle le apuesta a ‘Escuelas Saludables’ con comunidades educativas activas en saneamiento y salud ambiental

La Gobernación del Valle del Cauca le apuesta a la implementación del proyecto ‘Escuelas Saludables’, iniciativa que busca fortalecer y mantener acciones de cuidado ambiental en instituciones educativas de los municipios no certificados de la región.

Continuar leyendo «El Valle le apuesta a ‘Escuelas Saludables’ con comunidades educativas activas en saneamiento y salud ambiental»