El Valle del Cauca estrena una moderna Unidad Móvil de Fauna Silvestre, un vehículo especialmente adaptado para el transporte seguro de animales silvestres ya sea para llevarlos a su sitio de valoración y tratamiento o a su liberación.
El pasdado miércoles, la multinacional de alimentos Nestlé dio a conocer los resultados de su estrategia de Creación de Valor Compartido, en el marco de la entrega de su Informe de Sostenibilidad 2022, en la que invirtió más de 31 mil millones de pesos que fueron destinados principalmente a promover la generación de oportunidades para jóvenes, impulsar el cuidado del medio ambiente y contribuir a la construcción de comunidades prósperas y pacíficas.
La jornada de limpieza tuvo lugar en el Humedal La Vaca Sur, ubicado al suroccidente de la ciudad de Bogotá.
El material recuperado en la jornada sirvió para beneficiar a más de 70 familias recicladoras.
La actividad se alinea con el Bridgestone E8 Commitment, que consta de ocho valores a los que la compañía se compromete a promover para crear una sociedad sostenible.
Los kilos de materiales en desuso recolectados serán manejados por los gestores de residuos de la región, quienes se encargarán de reutilizarlos en diferentes sectores de la economía.
El ingenio azucarero instaló un ecopunto para la disposición de residuos de materiales como: Bombillas fluorescentes, envases de plaguicidas domésticos, pilas usadas, RAEES (computadores y/o periféricos)
Según los últimos datos publicados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), es probable que las temperaturas mundiales alcancen niveles sin precedentes en los próximos cinco años, impulsadas por los gases de efecto invernadero que retienen el calor y el fenómeno natural de El Niño.
Hay un 66 % de probabilidades de que, entre 2023 y 2027, la temperatura media mundial anual cerca de la superficie supere en más de 1,5 °C los niveles preindustriales durante al menos un año. Hay un 98 % de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, así como el lustro en su conjunto, sean los más cálidos jamás registrados.
El reciclaje será una de las industrias del futuro, de hecho, el aumento a hoy de los indicadores ya confirma esta afirmación de la plataforma especializada AMCS, creada para medir las tendencias del mercado global en este tema. Para el 2025, afirma la plataforma, se espera que el valor de la industria mundial de gestión de residuos alcance los USD $ 530 mil millones, de 330.6 mil millones que registraba en 2017.
Más de 250 familias caleñas se beneficiaron a través de las Huertas Ecológicas, al recibir materiales, insumos y herramientas por parte del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente – Dagma, en convenio con la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira.
En medio de una gran jornada, se liberaron 44 tortugas de dos especies, cuatro babillas, 30 cangrejos pequeños y dos grandes, unas 16 boas constrictor de diferentes tamaños y 4 babillas, para un total de 94 animales de la fauna silvestre que nunca debieron salir de sus ecosistemas. Todo sucedió en zona rural de Buenaventura.
Por cada habitación Default no cleaning la Cadena contribuye con iniciativas certificadas de regeneración de ecosistemas.
Tras iniciar con un programa piloto en el hotel bh Barraquilla que fue bien acogido por los huéspedes, la cadena Germán Morales Hoteles (GMH) anunció la implantación en todas sus operaciones del programa Default no cleaming, iniciativa que forma parte de su reconocida política de sostenibilidad, soportada en el hecho de ser la primera cadena de hoteles en Colombia con reporte de carbono neutro.
A través de imágenes y vídeos en redes sociales, la Administración Distrital rechaza públicamente el acto delincuencial de prender fuego a zonas forestales e implementará acciones judiciales para las personas implicadas.