Cuarta edición del Cali Pop Festival este 5y 6 de octubre

La Alcaldía de Cali, mediante la Secretaría de Desarrollo Económico, continúa apoyando el crecimiento del comercio geek y fomentando la cultura alternativa en la ciudad, brindando su respaldo a eventos como el Cali Pop Festival. En su cuarta edición, este festival se ha posicionado como un punto de encuentro para personas de todas las edades, ofreciendo experiencias inmersivas en el universo del anime, cine, literatura y coleccionismo.

Continuar leyendo «Cuarta edición del Cali Pop Festival este 5y 6 de octubre»

Apertura de la exposición ‘Nos Miran’ de la fotógrafa Carolina Navas en el Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera

Fotografía Carolina Navas de la serie ‘Nos Miran’

Este sábado 28 de septiembre será la apertura de la exposición ‘Nos Miran’ de Carolina Navas en el Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera, es una invitación al espectador a sumergirse en un proceso artístico revelador y sensible, enriquecido con el panorama cultural de jóvenes de Tumaco, quienes resisten a la adversidad desde la música y la danza.

Continuar leyendo «Apertura de la exposición ‘Nos Miran’ de la fotógrafa Carolina Navas en el Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera»

Cerca de 100 escuelas de Salsa Caleña y más de 1000 estudiantes se beneficiarán de la Convocatoria Escuela Apoyada de la Gobernación del Valle

Cerca de 100 escuelas de Salsa de todo el Valle del Cauca serán beneficiadas por la Convocatoria Escuela Apoyada con la que la Gobernación de Valle del Cauca busca fortalecer sus procesos formativos y creativos.

Para Jean Carlos Banguero Castillo, director de la Fundación Ingenio Latino de Yumbo, quien piensa postularse a esta convocatoria, resulta valioso que la Gobernación piense en apoyar a las escuelas del Valle, “agradecerle por pensar en las escuelas que hacemos parte del departamento y no exactamente en Cali porque es fundamental tener en cuenta todos estos procesos que de pronto no se gestan en Cali, pero también en el resto del Valle del Cauca hacemos voz y tenemos un gran apogeo en este proceso de la salsa”.

Continuar leyendo «Cerca de 100 escuelas de Salsa Caleña y más de 1000 estudiantes se beneficiarán de la Convocatoria Escuela Apoyada de la Gobernación del Valle»

Los ritmos andinos y colombianos estarán en Festivalle

Incolballet trae este 15 de septiembre el Domingo Infantil de Ballet, en el que estudiantes de cuarto, quinto y sexto presentarán sus montajes de ballet clásico, danza contemporánea y folclor en el Teatro ‘Enrique Buenaventura’ de Cali, un espectáculo para toda la familia.

Festivalle, el festival de festivales, trae para el deleite de los vallecaucanos una muestra del Encuentro de Música colombiana y Andina de El Queremal. Este programa de la Gobernación del Valle del Cauca estará con esta bella función en el Teatro Municipal ‘Enrique Buenaventura’ de Cali, el próximo 18 de septiembre a las 7:00 de la noche.

Continuar leyendo «Los ritmos andinos y colombianos estarán en Festivalle»

Agenda de presentaciones que tiene Incolballet en septiembre

Este mes Incolballet ofrece una amplia agenda de actividades para llevar su excelencia artística a audiencias de Cali y por varias ciudades del país.

En Cali, el próximo 15 de septiembre, la Escuela de Incolballet, se presentará en el Teatro Municipal a las 4:00 p.m., en su tradicional Domingo Infantil, un evento familiar que contará con la participación de estudiantes de las tres líneas: Ballet Clásico, Danza Nacional y Promotores Culturales, de los grados quinto, sexto y séptimo. 

Continuar leyendo «Agenda de presentaciones que tiene Incolballet en septiembre»

Hasta el 18 de septiembre el plazo de inscripción para la conformación de los Consejos Departamentales de Música y Teatro

Hasta el 18 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para postularse a la elección para la conformación de los Comités Departamentales de Danza y Música, los órganos de consultivos de que tienen como fin asesorar a la Secretaría de Cultura del Valle en la formulación de políticas, planes y proyectos para el estímulo y desarrollo del sector.

Continuar leyendo «Hasta el 18 de septiembre el plazo de inscripción para la conformación de los Consejos Departamentales de Música y Teatro»

Lianto, la mascota que representa la Biblioteca Departamental

La Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’ ya cuenta con la mascota que le va a representar en las diferentes actividades. ‘Lianto’ fue el ganador del concurso que crea la mascota de Bibliovalle.  Su nombre es la fusión de las palabras lienzo y anteojos y simboliza la inspiración y creatividad en el universo del conocimiento.

Continuar leyendo «Lianto, la mascota que representa la Biblioteca Departamental»

El próximo 4 de septiembre se realizará el lanzamiento del libro “Mi nombre es La Palabra”

Muchos en la comunidad de la música latina desconocen que La Salsa Romántica, el concepto de arreglar melodías románticas como pistas de salsa, lo inició un músico cubano: La Palabra. A la edad de quinces años llegó en 1966 a la ciudad de Nueva York dejando atrás su pueblo natal de Caimanera. Allí comenzó su travesía por la música, en ese momento era Rodolfo M. Foster (Fito) para luego llamarse La Palabra, vive en Detroit, comparte escenario con los Jackson Five y gana el primer lugar en la Feria Estatal de Detroit. Atrae la atención de Stevie Wonder que lo lleva a Los Ángeles. Tomando Los Ángeles por asalto, La Palabra transforma el género de la música latina tropical de la noche a la mañana.

Continuar leyendo «El próximo 4 de septiembre se realizará el lanzamiento del libro “Mi nombre es La Palabra”»

Conozca a las agrupaciones ganadoras del concurso musical del XXVIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez

El Bombo Golpeador del XXVIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez tiene nuevos dueños

Las 47 agrupaciones que llegaron a Cali desde distintos territorios del Pacífico Colombiano concluyó  con la selección final del tradicional concurso musical del Festival Petronio Álvarez, en el que fueron reconocidos los mejores grupos musicales del Pacífico colombiano. 

El evento, que estuvo acompañado por el Alcalde de Santiago de Cali Alejandro Eder y la secretaria de Cultura Leydi Higidio,  fue el espacio propicio para destacar la vida y obra de maestros de la música del Pacífico como María de Jesús Guerrero, Marco Antonio Micolta, los Hermanos Torres (Francisco y Genaro) Agustín Francisco Tenorio Angulo  y a Mr. Alexis Lozano, por su trayectoria y exitosa carrera a nivel nacional e internacional.

Continuar leyendo «Conozca a las agrupaciones ganadoras del concurso musical del XXVIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez»