Márgareth Ríos Hernández egresada de la Universidad de Cartagena ganadora de Premio Nacional de Poesía

La egresada del Programa de Lingüística y Literatura de la Universidad de CartagenaMárgareth Ríos Hernández fue una de las tres ganadoras del Premio Nacional de Poesía Inédita Tertulia Literaria Gloria Luz Gutiérrez, convocado desde España. El poemario presentado por Márgaret se titula Fuego en el viento, y en él se articulan variados registros poéticos, cuyo manejo fue fundamental en la decisión del jurado de otorgarle uno de los tres premios de la convocatoria.

Continuar leyendo «Márgareth Ríos Hernández egresada de la Universidad de Cartagena ganadora de Premio Nacional de Poesía»

Niños de escuelas rurales exponen sus obras en el Centro Cultural de Cali

Murales Rurales es una exposición de obras pintadas por niños que cursan los grados de transición a quinto de primaria en la escuela Laureano Gómez, ubicada en el sector el Banqueo de la vereda la Vorágine, corregimiento de Pance. Estará disponible al público hasta el 30 de agosto en el Centro Cultural de Cali.

Continuar leyendo «Niños de escuelas rurales exponen sus obras en el Centro Cultural de Cali»

¡Prográmese! Así será la última semana del FITCali 2021

Renace la escena y Cali vive el teatro con la amplia programación del FITCali 2021 y la participación de compañías nacionales e internacionales, cuya investigación constante les ha llevado a crear espectáculos de gran calidad, con una perspectiva estética única.

El martes (17.08.2021) y miércoles (18.08.2021), a las 7:00 p.m. y en la sala del Colectivo Teatral Infinito, se presentará el Teatro de la Memoria de Bogotá, con su obra ‘Candyland, tierra de lobos’. Este montaje, que hace uso de la luz, la música, el texto y el lenguaje audiovisual para construir su relato, narra la historia de una mujer que recuerda una y otra vez aquel momento en que la violencia llamó a su puerta.

La pérdida de la inocencia, la ausencia y la guerra son los temas presentes en esta obra, que se narra desde un espacio íntimo y desolador en el que los rituales cotidianos están presentes como una forma de cubrir las ausencias.
Con textos de Aristides Vargas, William Blake, Sofía Monsalve y testimonios de mujeres víctimas de violencia de Estado, esta obra transita por la soledad, la importancia de la memoria y la palabra como una herramienta para mantenerse con vida.
Continuar leyendo «¡Prográmese! Así será la última semana del FITCali 2021»

Biblioteca Daniel Guillard presenta libro sobre relatos del barrio Los Lagos de Cali

Los 485 años de Cali serán recibidos con un nuevo libro que será presentado este lunes 26 de Julio en la Biblioteca Daniel Guillard, ubicada en el barrio Los Lagos a partir de las 3:00 p.m.

Se trata del texto «Habitancias y resistencias urbanas 1980 – 2020» un texto que nace como resultado de los talleres de narrativa literaria «Memoria al barrio» que se realizaron durante 2 años en la biblioteca.

El contenido de esta obra fue construido por los autores: Diana Vinasco, Manuel Vallecillo y Erika Castrillón, a partir de la narrativa de los habitantes del barrio Los Lagos, y sectores vecinos, interesados  en contar historias desde sus propias memorias, vivencias y sentires.

«Habitancias y resistencias urbanas 1980 – 2020» será un nuevo libro para la conservación y difusión de la memoria histórica de los barrios de Cali.

 

 

Cali, la Sucursal en Movimiento dio a conocer sus convocatorias en la Comuna 21

Foto: Secretaría de Cultura de Cali
El pasado  sábado 17 de julio, la Secretaría de Cultura  Distrital con su iniciativa ‘Cali, la sucursal en movimiento’ visitó los barrios Potrero Grande, Desepaz, Ciudadela del Río y Valle Grande para dar conocer la oferta de convocatorias que estarán vigentes durante el segundo semestre del  2021.
 
«Visitamos la Comuna 21 para reconocer varios procesos y organizaciones culturales que están en este sector. También llevamos la oferta institucional, por eso les contamos a todos los artistas el paquete de convocatorias que está ofertando la secretaría»,  señaló Ronald Mayorga Sánchez, secretario de Cultura de Cali.
 

Continuar leyendo «Cali, la Sucursal en Movimiento dio a conocer sus convocatorias en la Comuna 21»

Se realizó lanzamiento de la plataforma Expoyubarta Buenaventura 2021

Se realizó lanzamiento de Expoyubarta Buenaventura 2021
  • Del 13 al 15 de agosto las personas podrán disfrutar de diferentes actividades como pabellones cultural,  gastronómico y de estética afro, conversatorios, encuentros de cultores, entre otros espacios.

Con la presencia del secretario de Turismo, Nixon Arboleda y la directora Técnica de Cultura, Nancy Díaz, se realizó el lanzamiento de la plataforma «Expoyubarta Buenaventura 2021», que busca fortalecer y promover la reactivación turística,  comercial, cultural y de memorias de la ciudad.

Continuar leyendo «Se realizó lanzamiento de la plataforma Expoyubarta Buenaventura 2021»

El Inciva abre sus Museos como estrategia para la reactivación económica del Valle

Para seguir propiciando espacios para la reactivación económica el Instituto para la Investigación y Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca hizo la apertura de sus museos permitiendo a sus visitantes disfrutar del patrimonio natural y cultural.

Continuar leyendo «El Inciva abre sus Museos como estrategia para la reactivación económica del Valle»

Cali a través del lente ‘485 años de historia’

Nuestra ‘Sucursal del Cielo’ fue pionera en gestar su grito de independencia el 3 de julio de 1810, por eso la Secretaría de Cultura del municipio y la Corporación Cali-Obtura invitan a toda la ciudadanía caleña a un recorrido fotográfico por los lugares más emblemáticos de la ciudad este sábado a las 6:00 p.m en las Salas de Exposiciones 1 y 2 y el espacio ‘Entre Columnas’ del Centro Cultural de Cali.

Además de las visitas guiadas por la exposición, la agenda cultural también incluye talleres fotográficos y un foro sobre la fotografía y la preservación del patrimonio inmueble en Santiago de Cali como parte de la celebración de los 485 años que cumple la ciudad el próximo 25 de julio.

Continuar leyendo «Cali a través del lente ‘485 años de historia’»

El colombiano Juan Palau estrena el nuevo sencillo “Vegana”

Audio Canción

El cantautor colombiano Juan Palau estrena hoy el sencillo “Vegana”, su primer lanzamiento (musical) bajo el sello Universal Music Latin Entertainment. El multifacético artista está dejando su marca en el mundo de la música urbana, sus letras emocionales y expresivas, combinadas con ritmos y sonidos de rap y hip hop, han permitido que sus canciones se conviertan en un éxito detrás de otro.

“Vegana” nació durante la cuarentena en un proceso creativo de Juan junto a Neneto, uno de los productores de la canción, en el que desde las melodías de Neneto, Palau sumó la línea “Ella dice que me ama..”. «Esto me llevó a pensar en aquellas personas que te dicen que te aman, pero que al final resulta siendo una mentira surgió la idea de hacer la canción, sobre una mujer que te dice que te ama pero que en realidad solo está interesada en lo material” afirmó el artista.

Continuar leyendo «El colombiano Juan Palau estrena el nuevo sencillo “Vegana”»