
Continuar leyendo «Petronio Álvarez y PanAfro, un diálogo Panafricano desde el Pacífico colombiano»
Continuar leyendo «Petronio Álvarez y PanAfro, un diálogo Panafricano desde el Pacífico colombiano»
La familia salsera está compuesta por músicos, melómanos y coleccionistas, artesanos de la indumentaria salsera, productores y escritores, pero especialmente por los bailadores tradicionales. ‘La Mona’ Correa y Camilo, ‘Chucky’ y ‘La Eléctrica’, son ejemplo de los bailadores que con sus pasos dan cátedra continua del arte de moverse al son de la salsa, uno de los géneros que está en el ADN de los vallecaucanos, y que será el tema central del conversatorio Me Conecto con Mi Valle.
Continuar leyendo «La vida en una pista de baile en #MeConectoConMiValle»
La cita bienal de la danza más importante de Colombia y una de las más destacadas de Latinoamérica se despide luego de siete días de una nutrida y variada programación virtual y presencial.
¡No se pierda la agenda de hoy lunes 15 de noviembre!
Continuar leyendo «¡Hoy es el cierre de la 5ta Bienal Internacional de Danza de Cali!»
Vuelve el Torneo internacional del joropo 2021 en su versión 53, y se desarrollará del 11 al 15 noviembre en Villavicencio. Las diferentes expresiones musicales del folclor llanero, engalanarán los escenarios de la fiesta más grande de los llanos colombovenezolanos.
Continuar leyendo «Vuelve el Torneo internacional del joropo 2021 en su versión 53 en Villavicencio»
La Gobernación del Valle del Cauca realizará el sábado 20 de noviembre el ‘Festival del chontaduro’, un impulso a la reactivación de la cadena alrededor de este fruto exótico del Pacífico.
Continuar leyendo «Se abre el telón de la 5ª Bienal Internacional de Danza de Cali»
Detrás del silencio siempre hay cosas que no se dicen…
La Biblioteca Pública Patrimonial del Centenario será el lugar de la Exposición fotográfica ‘Joyas de la independencia’, un espacio que será inaugurado este jueves a partir de las 7:00 p.m. donde se podrán apreciar imágenes de los bienes muebles e inmuebles que relatan este proceso de emancipación de la ciudad.
La Gobernación del Valle del Cauca, a través de su Secretaría de Cultura, anuncia el lanzamiento de la ‘Convocatoria Departamental de Estímulos Premio Vida y Obra a los artistas vallecaucanos 2021’, la cual reconoce la trayectoria consolidada y continua de los artistas, creadores, gestores o portadores de tradición, mayores 65 años.