El Representante a la Cámara Eloy Chichí Quintero Romero entregó merecido reconocimiento a Rita Fernández Padilla; una de las grandes protagonistas de la música vallenata. «Es un honor para mí homenajear a esta juglaresa que ha dedicado toda su vida a engrandecer nuestro folclor vallenato; por eso le hacemos entrega de la condecoración Orden de la Democracia «Simón Boliviar» en el grado cruz oficial en nombre de la Cámara de Representantes», dijo el Congresista.
Los habitantes del corregimiento Quinamayó, en Jamundí, podrán disfrutar de la historia y tradiciones de las comunidades negras asentadas a orillas del río Cauca a través de la exposición museográfica e itinerante ‘Valle del Cauca Afro y Biocultural’, iniciativa de la Gobernación del Valle que desarrollan de manera conjunta la Secretaría de Asuntos Étnicos del departamento y el Inciva.
Del 19 al 23 de abril, la Secretaría Distrital de Cultura, a través de la Red de Bibliotecas Públicas de Cali, celebrará el Día Internacional del Libro y del Idioma con una amplia agenda de actividades para toda la familia.
Llega la Semana Mayor y pensando en brindar a caleños, caleñas y visitantes una agenda para desarrollar diversas actividades, la Secretaría de Cultura Distrital tendrá el siguiente cronograma en los diferentes espacios de ciudad, todos con entrada libre.
En Semana Santa la Secretaría de Cultura de Cali te invita a redescubrir la magia y la memoria que guarda una de las zonas más antiguas de la capital vallecaucana: el centro histórico de Cali, a través de los recorridos que se llevarán a cabo este jueves y viernes santo, desde las 9:00 a. m. en las iglesias de esta zona de la ciudad.
Jonnathan Chávez músico, productor y compositor Vallecaucano triunfa con su tema “Solo Contigo” , esta historia está basada en una vivencia personal. Trata de una pareja que se ama y que por circunstancias de la vida y malos entendidos deciden alejarse, pero en cada uno siempre perdurará ese amor bonito por la otra persona y el anhelo de volver a estar juntos.
Las emisoras Radio Santa fe Bogotá. Radio Uno, La Cariñosa, la Voz de Cáqueza y las emisoras virtuales La Traga Radio, ENKANTO Radio, dan fe del éxito del tema musical, pedimento que realizan los oyentes a diario.
La Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’ y la empresa La Tour realizarán el 6 y el 27 de abril el taller ‘Explorando Nuestros Sentidos’ dirigido a población con discapacidad visual, con el fin de fomentar habilidades sensoriales para determinar sabores y aromas en diferentes productos de manera técnica.
El Instituto Colombiano de Ballet dará inicio a su temporada de ‘Domingos infantiles’ este próximo 3 de abril con la función ‘Colombia majestuoso al ritmo del folclor’ a cargo de los estudiantes del programa de Danza Nacional.
Catarsis total se vivió a lo largo de los cinco kilómetros cuando más de 10 mil danzantes regresaron a la vía 40 este sábado 26 de marzo desde las 12 del día de forma presencial en la monumental Batalla de Flores que llegó con un homenaje a los 80 años del Reinado Popular y sus verbenas. El Cumbiódromo se llenó de alegría, música y color donde se vieron 15 carrozas y 8 bloques folclóricos que llevan los nombres de las verbenas más populares del Carnaval.
El Desfile de Batalla de Flores tiene más de 100 años de tradición y dio apertura al Carnaval de Barranquilla 2022. El Rey Momo Kevin Torres lució su vestido de su coronación ‘De vuelta a la alegría’, confeccionado por las estudiantes de la Escuela de Diseño de Modas de la Universidad Autónoma del Caribe. Después de dejar la vía 40 salió raudo a su desfile en la Calle 17 acompañado del Rumbón de Las Nieves, grupo que lidera desde hace 19 años.