
La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’ apoyó un encuentro literario con la Fundación Ser Gente y Metrocali, en el que se dieron a conocer las obras del periodista y escritor Marino Millán.
La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’ apoyó un encuentro literario con la Fundación Ser Gente y Metrocali, en el que se dieron a conocer las obras del periodista y escritor Marino Millán.
Cientos de artistas entre comparsas, desfiles de carros antiguos, carrozas y hasta un jeepeto cargado de mucha colombianidad, tomaron por sorpresa a los asistentes del lanzamiento de la versión 65 de la Feria de Cali que se realizó en las Canchas Panamericas.
Una velada cultural con la sabrosura y el talento de los vallecaucanos se vivió en la Casa del Valle en Bogotá, donde los asistentes se deleitaron con platos típicos, exposiciones culturales y pudieron apreciar la oferta de emprendimientos con el sello de la región.
Con el Premio Vida y Obra que realiza la Gobernación del Valle del Cauca, creadores, gestores culturales, artistas, investigadores y portadores de saberes del departamento, pueden participar por los incentivos económicos que entrega este reconocimiento a quienes a través del arte y la cultura han contribuido al enriquecimiento de valores artísticos y culturales inmateriales de la región.
La orquesta La Fuga, una de las orquestas salseras insigne de nuestra región pacifico, viene poco a poco catapultándose a nivel internacional, contando con grandes éxitos musicales entre ellos la canción oficial de la Feria de Cali 64 – 2021 con “Cali es un vacilón”, la canción # 1 más sonada en Ecuador con “Simplemente Gracias”, recibir tres galardones importantes: Mejor Orquesta a nivel nacional de los Premios Cristo Rey y en los Premios Núcleo Urbano, y la Condecoración del Concejo Municipal de Santiago de Cali, viene ahora con el Disco de Feria 65 – 2022 con “Gracias Cali”, un homenaje a la ciudad que nació de la sonrisa de Dios… CALI.
Continuar leyendo «La orquesta La Fuga presenta Gracias Cali»
Con la participación del destacado intérprete español Fran Rivero, la Banda Departamental del Valle del Cauca llevará a cabo el XI Concierto de Gala ‘Una trompeta ibérica’.
Este miércoles 9 de noviembre a partir de las 6:00 p.m. se llevará a cabo en la Casa del Valle en Bogotá, ‘Festivalle, el festival de festivales’, una muestra de los grandes encuentros culturales que realizan los municipios en el Valle del Cauca.
Del 25 al 30 de diciembre será la sexagésima quinta versión de la Feria de Cali que este año conmemora los 15 años del Salsódromo, los 100 años del Carnaval de Cali Viejo, los 31 años del Encuentro de Melómanos y Coleccionistas y los 10 años de ausencia del maestro Jairo Varela.
Continuar leyendo «¡Compra ya tus abonos para la Feria de Cali 2022!»
El bailarín y coreógrafo vallecaucano Sergio Trujillo, es el invitado al conversatorio ‘Me Conecto con Mi Valle’ este sábado 5 de noviembre, donde hablará de su experiencia en Broadway, sus retos, sus premios y el arte de la coreografía.
El próximo 8 de noviembre no te pierdas de la inauguración de la exposición “Guapi 63. Registros y evidencias de la investigación folclórica” en la Biblioteca Mario Carvajal en la Universidad del Valle, donde podrás emprender un viaje al Guapi de 1963 a través del archivo fotográfico del IPC de Cali.