Edgar Pinzón (Colombia Tierra de Atletas-GW Shimano) se impuso este sábado en solitario en la tercera etapa de la Vuelta al Gran Santander

Foto©Fabio Cárdenas/Prensa Colombia Tierra de Atletas-GW Shimano)

El boyacense Edgar Pinzón (Colombia Tierra de Atletas-GW Shimano) se impuso este sábado en solitario en la tercera etapa de la Vuelta al Gran Santander, jornada de 108 kilómetros entre Cúcuta y puerto de montaña de segunda categoría en Pamplona.

  Continuar leyendo «Edgar Pinzón (Colombia Tierra de Atletas-GW Shimano) se impuso este sábado en solitario en la tercera etapa de la Vuelta al Gran Santander»

La Vuelta ya se encuentra en el Norte de Santander y este sábado disputa la tercera etapa entre Villa del Rosario y Pamplona

Otra formidable etapa la de hoy por parte de los ciclistas del Team SuperGIROS, Alcaldía de Manizales, Gobernación de Caldas, SuSuerte en la Vuelta al Gran Santander 2021, tras la etapa que se disputó entre Piedecuesta y Berlín sobre 93 kilómetros en los que se contaba con el paso montañoso de fuera de categoría en el Alto del Picacho.

Hoy la exigente montaña hizo su selección natural y en el lote de punta Jordan Tabáres y Yeison Rincón estuvieron a la altura de las circunstancias, en un grupo donde se disputaba la que podría llamarse la etapa reina y las acomodaciones en la clasificación general individual.

Continuar leyendo «La Vuelta ya se encuentra en el Norte de Santander y este sábado disputa la tercera etapa entre Villa del Rosario y Pamplona»

Carlos Alberto Ramírez ganó el bronce para Colombia en BMX racing masculino en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Imagen

El colombiano Carlos Alberto Ramírez ganó la medalla de bronce en la final de BMX Racing masculino. Es la segunda medalla de bronce que consigue el colombiano, que había salido tercero en Río 2016.

Niek Kimmann, de Países Bajos, se, se quedó con la medalla de oro, mientras que Kye Whyte, de Gran Bretaña, consiguió la de plata.

oro: Niek Kimmann, de Países Bajos

plata: Kye Whyte, de Gran Bretaña

bronce: Carlos Alberto Ramírez

Carlos Ramírez se convierte en el octavo multimedallista olímpico en la historia de Colombia:

Mariana Pajon ???
Caterine Ibarguen ??
Oscar Figueroa ??
Helmut Bellingrodt ??
Yuri Alvear??
Luis Mosquera ??
Jackeline Rentería ??
Carlos Ramírez ??

Mariana Pajón medalla de Plata para Colombia en BMX de los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Imagen

Mariana Pajón es leyenda en el ciclismo internacional, pero también en su país de origen, Colombia. Es la primera mujer que ha ganado dos medallas de oro Olímpicas, subiendo a la cima del podio tanto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y en los de Río 2016. Hoy medalla de plata en Tokio 2020. Grande Mariana , hace historia.

El pasado mes de octubre de 2019, la deportista visitó Japón por primera vez para participar en el evento de prueba READY STEADY TOKYO y probar así la sede de la competición, el Parque Deportivo Urbano de Ariake.

Por aquel entonces, Pajón ya tenía puesta su mente en los Juegos Olímpicos de Tokio. Su objetivo: conseguir su tercer oro Olímpico.

“Para mí, venir a Tokio y asistir al evento de prueba es muy emocionante. Es genial estar aquí, conocer el circuito y ver lo que enfrentaremos en unos meses. Estoy muy feliz de estar aquí”, comentó entonces para Tokio 2020.

Antes de la competencia, “Tokio 2020 es muy importante para mí (…) significará que he alcanzado mi máximo nivel y me habré superado una vez más. Quiero sentir cosas que nunca he sentido. Quiero sentir esa adrenalina nuevamente al comienzo de la carrera. Y, obviamente, quiero que los colores de Colombia vuelvan a la cima. Pero, sobre todo, quiero disfrutar y recordar todo lo que sucederá en esta competencia”, explicó.

Las lesiones de Mariana Pajón

Pajón es una mujer alegre y siempre tiene una gran sonrisa en su rostro, pero la carrera de la reina de BMX también ha estado marcada por las lesiones. En este ciclo Olímpico, estuvo apartada nueve meses de la competición debido a una grave lesión en la rodilla que se hizo después de chocar con otra piloto en mayo de 2018.

Durante su carrera, Pajón ha tenido 18 fracturas en diferentes partes del cuerpo (manos, brazos, tobillos, rodillas, costillas y hombros), tres conmociones cerebrales, una parálisis facial y un hematoma que casi le costó un riñón, ademas de llevar varios tornillos y dos placas en su muñeca izquierda.

La ciclista ganó su primer título nacional a los cinco años y su primer título mundial a los nueve. A lo largo de su carrera ha ganado más de 30 campeonatos internacionales.

Primeros Juegos

En 2012, participó en sus primeros Juegos Olímpicos en Londres y fue seleccionada para ser la abanderada de Colombia en la Ceremonia de Apertura. Los Juegos Olímpicos fueron siempre su sueño.

“En 2010, antes de clasificarme para los Juegos, me tatué los anillos Olímpicos en mi brazo. Este tatuaje fue un contrato conmigo misma», confesó.

Hoy Mariana Pajón medalla de plata  en los Juegos Olímpicos Tokio-2020. 

Bethany Shriever, de Gran Bretaña, ganó la medalla de oro, mientras que Merel Smulders, de Países Bajos, consiguió la de bronce.

oro: Bethany Shriever, de Gran Bretaña,

plata: Mariana Pajón, de Colombia

bronce: Merel Smulders, de Países Bajos

Jordan Tabáres terminó sexto de la fracción y estuvo a 700 metros del triunfo

Una gran etapa hizo hoy el Team SuperGIROS, Alcaldía de Manizales, Gobernación de Caldas, SuSuerte, al ser uno de los grandes protagonistas de la primera etapa de la Vuelta al Gran Santander que se disputó entre Barrancabermeja y el Cerro del Santísimo, ubicado en jurisdicción del municipio de Floridablanca.

Una vez se inició la etapa, se produjo la gran fuga del día protagonizada por nuestro ciclista Didier Chaparro en compañía de dos ciclistas del EPM Scott y el Team Medellín. Esta fuga muy rápido empezó a ganar tiempo sobre el lote donde trabajaba el Colombia Tierra de Atletas, equipo que no ubicó a nadie en la fuga y quiso neutralizarla de inmediato. Pero los punteros tenían otras intenciones y fueron ganado tiempo hasta alcanzar los 2 minutos 20 segundos, diferencia suficiente para mantenerse comandando la carrera, durante casi toda la etapa.

Continuar leyendo «Jordan Tabáres terminó sexto de la fracción y estuvo a 700 metros del triunfo»

Mariana Pajón ganó las tres carreras, Carlos Alberto Ramiro Yepes y Vincent Pelluard Clasificaron

Foto: Juegos Olímpicos

Mariana Pajón deslumbró a todos en los cuartos de final de BMX Racing femenino. La colombiana terminó primera en sus tres carreras y se clasificó a la semifinal, que será mañana.

En el caso de la modalidad masculina, los hispanohablantes clasificados fueron Carlos Alberto Ramiro Yepes y Vincent Pelluard, de Colombia, Nicolás Torres, de Argentina, y Alfredo Campo, de Ecuador.

Primoz Roglic gana el oro en contrarreloj

Foto: JuegosOlímpicos

En la prueba de ciclismo contrarreloj individual masculino, el esloveno Primoz Roglic ganó la prueba de principio a fin, con un tiempo de 55:04.19. En segundo lugar, con la plata, llega el neerlandés Tom Dumonlin, con 56:05.58 y completa el podio el australiano Rohan Dennis.

El colombiano Rigoberto Durán finalizó 8°, con un tiempo de 57:18.69 ganando su segundo diploma olímpico.

Los resultados completos, aquí.

El podio:

?PRIMOZ ROGLIC SLO [55:04.19]

?Tom Dumoulin NED [56:05.58]

?Rohan Dennis AUS [56:08.09]

Rigoberto Urán terminó en el octavo lugar de la contrarreloj individual del ciclismo de ruta de Tokio 2020

Imagen

Richard Carapaz gana el oro en ciclismo en los Juegos olímpicos Tokio 2020

Foto: Juegos olímpicos

El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, reciente 3er puesto en el Tour de France, ganó la medalla de oro en la competencia más esperada de ciclismo en Tokio 2020, con un tiempo de 6h05m26s.

El colombiano Rigoberto Urán finaliza en el 8° lugar y se lleva el diploma olímpico, que se suma a su medalla de plata en Londres 2012.

Continuar leyendo «Richard Carapaz gana el oro en ciclismo en los Juegos olímpicos Tokio 2020»

El ciclismo está listo para entrar en acción en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Este viernes 23 de julio, con la ceremonia inaugural en el estadio Olímpico de Tokio, se pondrá en marcha la 32 edición de los Juegos Olímpicos que, un año después de su postergación por la emergencia sanitaria del Covid-19, serán albergados por la capital japonesa bajo estrictas medidas de bioseguridad.

Continuar leyendo «El ciclismo está listo para entrar en acción en los Juegos Olímpicos Tokio 2020»

Wout van Aert firmó su tercera victoria de etapa en esta Grande Boucle

A.S.O./Charly Lopez © A.S.O./Charly Lopez

Un año más, el Tour de Francia culminó en los parisinos Campos Elíseos con un vibrante sprint en el que Wout van Aert (Jumbo-Visma) firmó su tercera victoria de etapa en esta Grande Boucle, tras la jornada del Mont Ventoux en Malaucène y la crono de la víspera en Saint-Émilion. El belga privó de esta manera a Mark Cavendish (Deceuninck-Quick Step) de batir el histórico récord de triunfos parciales de Eddy Merckx. El británico tuvo que conformarse con ser tercero, por detrás de otro belga como Jasper Philipsen (Alpecin-Fenix). El gran ganador de la jornada fue, como no podía ser de otra manera, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), vencedor de su segundo Tour de Francia consecutivo por delante del danés Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) y el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos Grenadiers)

Continuar leyendo «Wout van Aert firmó su tercera victoria de etapa en esta Grande Boucle»