Del 16 al 25 de junio 2023 se disputará la edición 73° de la Vuelta a Colombia, inicia este viernes con 7,8 kilómetros en Yopal y culminará en La Ceja, con una contrarreloj individual de 42 kilómetros. El recorrido pasará por siete departamentos: Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Caldas y Antioquia.
En total serán 1.411 kilómetros que se repartirán a lo largo de diez fracciones de una carrera que presenta uno de los recorridos más montañosos de las últimas ediciones.
La Selección Colombia de Pista, sumó dos medallas de plata durante su participación en la segunda jornada del Panamericano, competencias que se disputan en el velódromo Vicente Alejo Chancay, de la Provincia de San Juan, en Argentina.
En el inicio de la jornada, el seleccionado colombiano, dirigido por Jhon Jaime González, accedió a la disputa de medallas en las competencias que iniciaron este 14 de junio en el Panamericano en Pista de San Juán, Argentina.
En la prueba de persecución masculina, el equipo nacional avanzó como el tercero mejor en la manga clasificatoria, siendo superado solo por Canadá y Estados Unidos.
Esto, para, posteriormente, en el marco de la primera ronda, registrar, en heat (3) compartido con Estados Unidos, un tiempo de 3:57.086, tiempo que le valió para avanzar a la disputa por el oro de la prueba.
Ya se encuentra en San Juan, Argentina, la Selección Colombia ‘Colombiana’ de Pista, que competirá del 14 al 18 de junio, en el Campeonato Panamericano Élite de la especialidad, que se llevará a cabo en el nuevo velódromo cubierto Vicente Alejo Chancay, ubicado en la ciudad Parque de los Deportes.
El TeamSuperGIROS, Alcaldía de Manizales, Gobernación de Caldas, SuSuerte, se encuentra en Yopal (Casanare) , donde el viernes 16 de junio se inicia la Vuelta a Colombia 2023 hasta el 25 de junio cuando se dispute la contra reloj individual en La Ceja (Antioquia).
Doscientos cincuenta ciclistas de varias categorías, desde teteros hasta la élite, participaron en el Circuito Ciclístico Luis H. Díaz en la ciudad de Tuluá, evento que espera seguir su continuidad año tras año, institucionalizando así la carrera ciclística en dicha ciudad.
Se cumplieron las dos primeras jornadas de la Copa Colombia de Paracycling, que se llevaron a cabo en la modalidad de ruta, en la Pista Multipropósito del Aeroparque Juan Pablo II de Medellín, escenario en el que la delegación local se ubicó en el primer lugar del medallero luego de la realización de las pruebas contrarreloj y de ruta, en las categorías convocadas.
Del 7 al 10 de junio, la capital antioqueña recibirá las competencias de la Copa Colombia Antioquia de Paracycling, en las modalidades de ruta y pista, en evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo y su Comisión Nacional de Paracycling, con el apoyo del Ministerio del Deporte y la Liga de Ciclismo de Antioquia.
Las competencias de la ruta comenzarán este martes, con la disputa de la contrarreloj individual, que se llevarán a cabo en la Pista Multipropósito Aeroparque Juan Pablo II, ubicada en la Carrera. 70 con la Calle 16 (Barrio Belén Las Playas), a partir de las 10:00 de la mañana.
El jueves 8 de junio, en el mismo escenario, se disputarán las pruebas de fondo de la ruta, desde las 9:00 de la mañana.
Luego, la acción se trasladará al Velódromo Martin Emilio Cochise Rodríguez, escenario en dónde se desarrollarán las pruebas de pista, durante el viernes 9 y el sábado 10 de junio, en jornadas que comenzarán a las 9:00 de la mañana.
El evento entregará puntos para el ranking nacional, que será tenido en cuenta para conformar la preselección a eventos internacionales, la cual tendrá una concentración que se realizará en el mes de julio.
En Medellín estarán en competencia 58 deportistas (51 varones y siete damas), en representación de las ligas de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Fuerzas Armadas, Meta, Santander, Risaralda y Valle, así como un representante de Ecuador; que participarán en las categorías C2, C3, C4, C5, C20, T2, B, H3, H4 y H5.
La Copa Mundo UCI de BMX Racing se inició y, en Sakarya, Turquía, se llevaron a cabo las rondas uno y dos del certamen global de la disciplina, válidas en las que el seleccionado colombiano sumó, con Diego Arboleda, una presea de plata.