Mariana Pajón y Gabriela Bollé celebraron su clasificación a la fase semifinal del BMX en los Juegos Olímpicos de París 2024, en una jornada en la que minutos antes tuvieron que ver cómo Carlos Ramírez, también en la fase de repechaje, por una caída se quedaba por fuera de carrera.
Con un equipo histórico, tanto por sus figuras, como por el número de integrantes, Colombia debutará este jueves 1 de agosto en la disciplina de BMX Racing, Mariana Pajón, Carlos Ramírez, Gabriela Bolle, Mateo Carmona y Diego Arboleda son los bicicrocistas, de nuestro país, que se presentarán en el Estadio de BMX.
Jamundí despidió a los 550 ciclistas que se dieron cita en la edición 13 de la Microvuelta Internacional al Valle donde México y Ecuador dieron la pelea ante los colombianos en la clasificaciones generales de las 10 categorías en competencia.
Queen Saray Villegas consiguió el sexto lugar, lo que le permitió clasificar y estar en la gran final final del BMX Freestyle, desde las 6:10 am. (hora en nuestro país) en la Plaza La Concorde 2, este miércoles 31 de julio .
El esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) cerró el Tour de Francia 2024 tal y como lo disputó de principio a fin: dominándolo a lo grande, con una victoria en la crono conclusiva por 1’02” sobre Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y 1’13” sobre Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step), quienes le acompañaron en el podio final de Niza a 6’17” y 9’18” de distancia. Se trata del sexto triunfo de etapa de ‘Pogi’ en este Tour: hay que remontarse a 1979 para encontrarse un maillot amarillo así de voraz, con los siete parciales del ‘Tejón’ Bernard Hinault. En las clasificaciones de los Puntos y la Montaña, Biniam Girmay (Intermarché-Wanty) y Richard Carapaz (EF Education-EasyPost) regalaron a Eritrea y Ecuador sus primeras victorias de siempre en las secundarias de la Grande Boucle; el propio Carapaz se alzó con el premio de Súper Combativo; y UAE Team Emirates campeón por equipos.
El Velódromo Luis Carlos Galán de Bogotá será sede del 26 al 28 de julio de la tercera parada de la Copa Nacional de Pista 2024, evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo y la Liga de Ciclismo de Bogotá, con el apoyo del Ministerio del Deporte.
En el velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali , culminó la Copa Nacional de Pista con las pruebas de Champion y Habanera para todas las categorías, quedándose Antioquia con el titulo general de la segunda parada de pista.
Comenzó en el Velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali la segunda parada de la Copa Nacional de Pista 2024, que reúne a más de 100 corredores de 11 ligas del país, en el evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo y la Liga Vallecaucana de Ciclismo y que cuenta con el apoyo del Ministerio del Deporte.
El eritreo Biniam Girmay (Intermarché-Wanty) se irguió con su maillot verde para anotar su segunda victoria de etapa en este Tour de Francia. Lo consiguió con un magnífico sprint de pura potencia en la cuesta final, donde superó a otros dos velocistas de alta cilindrada como Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) y Arnaud de Lie (Lotto-dstny) cuyos equipos habían tirado toda la jornada para aplacar la exhibición del infatigable Jonas Abrahamsen (Uno-X), que estuvo 169 kilómetros escapado frente a la lluvia y el viento para amarrar su maillot de la Montaña. No hubo cambios en la general, que continúa encabezada por Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) y podría verse sacudida este domingo por la jornada de ‘sterrato’ en Troyes.