Mundiales de ciclismo 2020 tendrán lugar en Imola

Foto: AFP

Los Mundiales de ciclismo 2020, inicialmente previstos en Suiza, tendrán lugar en Imola (centro de Italia).

Los Mundiales de ciclismo 2020, inicialmente previstos en Suiza, tendrán lugar en Imola (centro de Italia), del 24 al 27 de septiembre, en un formato reducido a la categoría profesional masculina y femenina, anunció este miércoles la Unión Ciclista Internacional (UCI).

La UCI tuvo que encontrar a marchas forzadas un nuevo anfitrión para la competición, luego de la renuncia en agosto de Aigle-Martigy (Suiza) a causa de las restricciones sanitarias ligadas a la pandemia de Covid-19.

Esas restricciones obligaron asimismo al organizador a limitar las competiciones a las contrarreloj y a las carreras en línea en la categoría élite de hombres y de mujeres, para las que «la mayoría de deportistas de alto nivel están ya en Europa, lo que no es el caso de los más jóvenes», según la UCI.

Las carreras comenzarán y finalizarán en el circuito automovilístico de Imola, que albergará de nuevo en noviembre de 2020 un Gran Premio de F1 (Gran Premio de Emilia-Romaña), luego de haber sido escenario del Gran Premio de San Marino hasta 2006.

Imola ya había albergado los Mundiales de ciclismo en 1968, y varias llegadas de etapa del Giro. La última vez que los Mundiales tuvieron lugar en Italia fue en 2013, en Florencia.

Aunque la salida y la llegada de todos los eventos tendrán lugar en el circuito automovilístico de Imola, los recorridos propuestos por el comité organizador destacan por su carácter extremadamente desafiante: la carrera masculina en ruta será de 259,2 km con un total de casi 5000 m de recorrido. escalada, mientras que la carrera femenina será de 144 km con un acumulado de 2750 m de ascensión. El circuito (28,8km) será el mismo para hombres (9 vueltas) y mujeres (5 vueltas) e incluirá dos subidas difíciles (3km en total con una pendiente media del 10% y tramos que llegan al 14%). Estas características ofrecerán a los corredores un perfil comparable al de Aigle-Martigny (Suiza) que se adaptará a los golpeadores y escaladores y producirá carreras emocionantes y animadas.

El circuito de contrarreloj (que será cubierto una vez tanto por hombres como por mujeres), bastante llano, medirá 32 km con 200 m de desnivel, adecuándose a los especialistas más fuertes de la carrera contrarreloj.

Programa de Campeonatos del Mundo de Ruta UCI 2020:

– Jueves 24 de septiembre: contrarreloj individual Elite femenino

– Viernes 25 de septiembre: contrarreloj individual masculino Elite

– Sábado 26 de septiembre: carrera de ruta Elite femenina

– Domingo 27 de septiembre: carrera en ruta masculino Elite.

El esloveno Primoz Roglic se impuso en la cuarta etapa

Cuarta Etapa.Foto >EFE


El esloveno  Primoz Roglic   mostró todas sus fuerzas, imponiéndose  en la cuarta etapa del Tour de  Francia, disputada este martes entre Sisteron y Orcières-Merlette, de 160 kilómetros, la primera llegada en alto, en la que el líder es Julian Alaphilippe, mientras que los colombianos Nairo Quintana fue cuarto, Miguel López sexto y  Egan Arley Bernal  séptimo. 

Este miércoles a las seis y diez de la mañana (hora colombiana), 1-10 de la tarde en Europa, arrancará la quinta etapa del Tour de Francia , prueba liderada por el francés,Julián Alaphilippe del Team Deceuninck Quick Step.

el recorrido se iniciará en Gap y finalizará en Privas, después de un recorrido de 183 kilómetros.

En la jornada se disputará un Sprint en L’Epine, kilómetro 47.5 y dos premios de montaña de cuarta categoría en Col De Serré Colon, kilómetro 130 y Cote de Saint Vincent de Barres a 16 kilómetros del sitio de meta.

Cuatro ruteros colombianos, Egan Arley Bernal Gómez del Team INEOS Grenadier, Jhoan Esteban Chaves Rubio del Team Mitchelton Scott, Nairo Alexander Quintana Rojas del Team Arkea Samsic y Miguel Ángel López Moreno aparecen entre los diez primeros de la clasificación general individual a 17 segundos del líder, Julián Alaphilippe del Team Deceuninck Quick Step.

Rigoberto Uran Uran del Team EF Education First Pro Cycling, ocupa la casilla quince a 17 segundos del puntero de la prueba.

La clasificación general individual está así:

1- Julián Alaphilippe (Team Deceuninck Quick Step)18-07-04

2- Adam Yates (Team Mitchelton Scott) a 4 segundos.

3- Primoz Roglic (Team Jumbo Visma) a 7.

4- Tadej Pogacar (Team Emiratos Árabes Unidos) a 11.

5- Guillaume Martín (Team Cofidis) a 13.

6- Egan Arley Bernal Gómez (Team INEOS Grenadier) a 17.

8- Jhoan Esteban Chaves Rubio (Team Mitchelton Scott) a 17.

9- Nairo Alexander Quintana Rojas(Team Arkea Samsic) a 17.

10- Miguel Ángel López Moreno (Team Astana) a 17.

15- Rigoberto Uran Uran(Team EF Education First Pro Cycling) a 17.

20- Sergio Andrés Higuita García (Team EF Education First Pro Cycling) a 45.

40- Daniel Felipe Martínez Poveda( Team EF Education First Pro Cycling) a 4-21.

50- Harold Alfonso Tejada Canacue (Team Astana) a 8-02

60- Winner Andrew Anacona Gómez (Team Arkea Samsic) a 14-21.

93- Dayer Uberney Quintana Rojas (Team Arkea Samsic) a 31-59.

Ewan triunfó en Sisteron – tercera etapa

Foto: Caleb Ewan

El australiano Caleb Ewan, ganó la tercera etapa del Tour de Francia, gracias a una espectacular remontada, una gran alegría para su equipo el Lotto, seguido del irlandés Sam Bennett y el tercer lugar fue para el italiano Giacomo Nizzolo.

La clasificación general no presentó mayores modificaciones, manteniendo al francés Julián Alaphilippe  en lo más alto.

El mejor colombiano del día fue Egan Bernal en la casilla 36, siendo el mejor pedalista nacional en el puesto 6 a 17″ del líder. También a 17″ se encuentran Sergio Higuita, en la octava posición, Esteban Chaves, en la décima posición, Nairo Quintana, en el puesto 11, Miguel Ángel López, en el puesto 21, y Rigoberto Urán, en el puesto 29. El ecuatoriano Richard Carapaz puesto 14 a 17 segundos.

La etapa 4 del Tour:

Mañana  1 de septiembre, viviremos la primera etapa de alta montaña, 160,5 kilómetros entre Sisteron y el final de etapa. Col du Festre (7,6 km a 5,3%), Cote de Corps (2.2 km al 6,3%), Cote de l’AAullagnier (3 km al 6,4%) y Saint-Léger-les-Mélèzes (2,8 al 6,8%).

 

Julian Alaphilippe es el nuevo líder del Tour de Francia tras imponerse en la segunda etapa con final en Niza.

oto , Instagram Julian Alaphilippe /(@alafpolak)




El francés Julián Alaphilippe, con un aguerrido  ataque a 13km de meta, se marchó junto a Hirschi y Adam Yates. Los tres, tras un gran descenso, manejaron la carrera hasta el final con un recorrido de 186 kilómetros

Clasificación de la 2ª etapa

1º Julian Alaphilippe (Deceuninck) 4h 55:27

2º Marc Hirschi (Trek) m.t.

3º Adam Yates (Mitchelton) a 1″

4º Greg van Avermaet (CCC) 2″

5º Sergio Higuita (Education First) m.t.

Clasificación general

1º Julian Alaphilippe (Deceuninck) 8h 41:35

2º Marc Hirschi (Trek) a 4″

3º Adam Yates (Mitchelton) 7″

4º Sergio Higuita (Education First) 17″

5º Tadej Pogacar (UAE) m.t.

 

El noruego Alexander Kristoff (UAE Team Emirates), se quedó con la victoria en la primera etapa del Tour

Foto: ASO- PAULINE BALLET

El noruego Alexander Kristoff (UAE Team Emirates), se quedó con la victoria en la primera etapa del Tour de Francia, al batir al sprint al campeón del mundo el danés Mads Pedersen (Trek-Segafredo) y al joven neerlandes Cees Bol (Team Sunweb).

Continuar leyendo «El noruego Alexander Kristoff (UAE Team Emirates), se quedó con la victoria en la primera etapa del Tour»

Acecha el Covi 19 el Tour de Francia

Foto: Lotto

En el  marco de la ceremonia de presentación de los veintidós equipos en la Place Massena de Niza, lugar de partida de la primera etapa este sábado 29 de agosto, se conoció que  un test resultó positivo y otro sospechoso en la prueba del coronavirus.

Dos miembros del equipo Lotto, que no son ciclistas, han dado resultados no favorables en una segunda prueba del test PCR que detecta el Covi,  ambos han sido apartados del equipo a tan sólo dos días del inicio de la ronda.

Continuar leyendo «Acecha el Covi 19 el Tour de Francia»