Inicia la fiesta del ciclismo en Cali , el Internacional de Pista Cali 2020

Se cumplió la agenda previa del Torneo Internacional de Pista que tiene como sede a Santiago de Cali desde mañana viernes y hasta el próximo domingo 13 de diciembre en el velódromo Alcides Nieto Patiño.

Inicialmente se cumplieron los entrenamientos oficiales, en la mañana trabajaron Brasil, Sudáfrica, Trinidad y Tobago, Estados Unidos y los representantes de las Ligas de Antioquia, Valle del Cauca, Risaralda y Bogotá DC. Ya en la tarde, los equipos que cerraron la pista fueron Colombia, Ecuador, Francia, Venezuela y las ligas de Cundinamarca y Caldas.

En horas de la tarde se cumplió la reunión técnica y se revisaron licencias e inscripciones y de esta forma, el evento quedó a puertas de abrir competencias este viernes desde las 9:00 am.

Continuar leyendo «Inicia la fiesta del ciclismo en Cali , el Internacional de Pista Cali 2020»

El velódromo Alcides Nieto Patiño recibió las primeras delegaciones para participar el Torneo Internacional de Pista Cali 2020

La pista del velódromo Alcides Nieto Patiño recibió el pasado miércoles desde muy temprano a las primeras delegaciones que llegaron a Santiago de Cali para participar en el Torneo Internacional de Pista Cali 2020, y que abrieron la programación de entrenamientos previos al certamen que reunirá a delegaciones de 12 países y 6 departamentos de Colombia.

En la mañana fueron programadas para entrenar las delegaciones de Estados Unidos, Ecuador, Sudáfrica, Brasil y México. Mientras que en la tarde trabajaron Chile, Costa Rica, Colombia, Venezuela y Guatemala, este último convertido en el país #12 en enviar representantes al certamen en Cali.

Continuar leyendo «El velódromo Alcides Nieto Patiño recibió las primeras delegaciones para participar el Torneo Internacional de Pista Cali 2020»

Selección Colombia Andina, presente en el Torneo Internacional de pista UCI C1 y C2 2020

Foto: Cortesía Federación Colombiana de Ciclismo

El seleccionado nacional Andina será uno de los grandes atractivos del Torneo Internacional de pista UCI C2 y C1, que se realizará del 11 al 13 de diciembre en el velódromo Alcides Nieto Patiño, de Cali.

Los seleccionadores nacionales Andrés Torres y Jhon Jaime González, contarán con 11 deportistas distribuidos entre velocidad y medio fondo para disputar el certamen UCI, con el cuál empezarán el proceso rumbo a la Copa de Naciones y los eventos del calendario internacional del 2021.

Continuar leyendo «Selección Colombia Andina, presente en el Torneo Internacional de pista UCI C1 y C2 2020»

Cali, lista para el reto del Torneo Internacional de pista UCI C2 y C1 2020

La ‘Sultana del Valle’ volverá a ser el epicentro de los grandes exponentes de la pista. Aún en medio de la pandemia y los tiempos de incertidumbre para el deporte, el velódromo Alcides Nieto Patiño reabrirá sus puertas para recibir a ciclistas de 11 países en el denominado Torneo Internacional de pista UCI C2 y C1, organizado conjuntamente por la Federación Colombiana de Ciclismo y la Liga de Ciclismo del Valle, con el apoyo del Ministerio del Deporte.

Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Sudáfrica, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Venezuela Francia y Colombia son las naciones confirmadas para disputar el certamen que cerrará la temporada oficial de la pista a nivel mundial, cumpliendo con todas las medidas y protocolos de bioseguridad establecidos por la organización, las autoridades principales de la región y el país.

Continuar leyendo «Cali, lista para el reto del Torneo Internacional de pista UCI C2 y C1 2020»

Adrián Bustamante brilló en Caldas y Tito Hernández se acerca al título del Clásico RCN Andina 2020

Adrián Bustamante del equipo UAE Team Colombia hizo un extraordinario descenso del Alto de Minas y se impuso en la séptima etapa del Clásico RCN Cerveza Andina que concluyó en Caldas, Antioquia, después de 59.2 Km de recorrido.

Bustamante y Salvador Moreno (EBSA) fueron grandes animadores del ascenso final a Minas, que coronaron los ciclistas del Team Medellín Robinson Chalapud y Cristian Montoya. Bustamante los sobrepasó en los primeros Kilómetros del descenso y se fue en compañía de Chalapud en disputa de la fracción, que se adjudicó al ser el más fuerte en los metros finales.

Continuar leyendo «Adrián Bustamante brilló en Caldas y Tito Hernández se acerca al título del Clásico RCN Andina 2020»

Con un conversatorio con Fernando Gaviria, se cerró el campamento del PAD en Cali

Terminó en Cali el campamento del PAD, Programa Avanzado de Desarrollo del Ciclismo de Pista en Colombia, que con 230 ciclistas de todos los rincones de Colombia se cumplió durante la última semana, cumpliendo una agenda que incluía exámenes médicos, físicos y de evaluación ciclística, en ruta y pista.

Los aspirantes a quedarse con uno de los 40 cupos definitivos en esta primera fase, recibieron todas las atenciones del grupo interdisciplinario que tuvo la responsabilidad de desarrollar la agenda de evaluaciones en la capital del Valle del Cauca.

Continuar leyendo «Con un conversatorio con Fernando Gaviria, se cerró el campamento del PAD en Cali»

Recorrido oficial y circular Vuelta del Porvenir y Tour Femenino 2020

Del 15 al 18 de diciembre, Yopal, capital del departamento de Casanare, volverá a ser el epicentro de la caravana ciclista de la Vuelta del Porvenir y Tour Femenino, evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo, con el que concluirá la temporada 2020.

La carrera que se disputa simultáneamente para hombres de la categoría juvenil y damas élite, constará de cuatro etapas aptas para especialistas en todos los terrenos. Tres de los cuatro parciales tendrán como punto de partida Yopal, que abrirá el telón con una fracción de 94.5 kilómetros con final en la localidad de Paz de Ariporo.

Continuar leyendo «Recorrido oficial y circular Vuelta del Porvenir y Tour Femenino 2020»

Fernando Gaviria visitó a los chicos del PAD en el velódromo de Cali

La gran noticia hoy en la programación del PAD en Cali, fue la visita al velódromo de Cali del gran rutero y sprinter colombiano Fernando Gaviria quien compartió con los participantes del campamento que cumplían con las tareas de la persecución sobre la pista de madera de 250 metros de extensión.

 Gaviria recordó los momentos de su carrera cuando era un principiante lleno de sueños como los que tienen los muchachos que hacen parte de este programa “Me genera alegría integrarnos con estos niños, todos sabemos que tenemos grandes talentos en Bogotá, Antioquia, Boyacá y el Valle, es bueno buscar en zonas que nos olvidamos que existen, es bueno que se mezclen todas estas culturas, a esta edad uno tiene la cabeza llena de sueños, ojala aprendan lo que más puedan y aquí estoy apoyándolos. Es un programa muy lindo sobre todo por los niños que llegan desde muchas regiones de Colombia. Ojalá se enamoren de la pista y de aquí saquemos muchos campeones”.

Continuar leyendo «Fernando Gaviria visitó a los chicos del PAD en el velódromo de Cali»

El PAD sigue hoy en el velódromo de Cali y Hernando Zuluaga Aristizábal, reelegido vicepresidente de la Federación Colombiana de Ciclismo.

A las 8:00 de la mañana se estará iniciando una jornada más del campamento nacional del PAD (Proyecto Avanzado de Desarrollo de la Pista en Colombia) que se cumple en Cali y que llega a su quinto día de pruebas.

Los 230 participantes han presentado exámenes físicos, carrera ante el cronómetro y critériums y ahora les llegó el turno de demostrar sus habilidades en la pista de madera del velódromo Alcides Nieto Patiño.

La pista que ha visto a los más expertos persecutores del mundo, será epicentro de las pruebas que deberán presentar los más novatos del país y que aspiran en el futuro a ser los protagonistas del ciclismo de pista en Colombia.

Hoy se desarrollarán las actividades en el ovalo caleño en las pruebas de persecución individual sobre 1.500 metros, 2.000 metros y 1.500 metros. Los ciclistas se dividirán en grupos de 30 corredores y deberán ingresar por turnos, cada grupo que termina sus pruebas, abandona de inmediato el velódromo para el ingreso de un nuevo grupo y de esa forma ajustarse a las medidas de control impuestas por el ministerio de salud.

Esa rotación se mantendrá durante todo el día y si el horario lo permite, cayendo la tarde podrían iniciarse las pruebas de velocidad, de no ser así, estas se realizarían el sábado en la mañana.

Ayer en la tarde el PAD recibió la visita del monteriano Álvaro Hodeg (Deceuninck Quick Step) fue el invitado de honor, compartió con los ciclistas y recordó sus momentos de inicio, expresando mucho apoyo para quienes comienzan esta carrera. Ya en los ciclístico, en la mañana se cumplieron pruebas ante el cronometro en las distancias de 250 metros, 500 metros, 1.000 metros, 1.500 metros, 2.000 metros, 3.000 metros y 4.000 metros y estos fueron los más destacados:

15 – 16 años

Miguel Restrepo                  Medellín

Ángelo Restrepo                 Bucaramanga

Davis Casas                        Medellín

Mateo Suaza                                   Montebello

15 – 16 años

Emanuel Londoño             Pácora

Robert Plazas                      Duitama

Juan P. Jojoa                                  Buga

José A. Ruíz                        Yopal

17 – 18 años

Giovanni Pastes                  Pradera

Esteban Espitia                   Lórica

Johan Pedraza                    Cúcuta

Juan J. López                      El Carmen de Viboral

Juan D. Cubillos                 Palmira

17 – 19 años

Juan D. Arboleda                Popayán

Carlos Álvarez                     Pereira

Brayan Calderón                Bogotá

David Medina                      Cali

 

19 – 22 años

Juan M. Barbosa                 Envigado

Santiago Vélez                    Medellín

Wilmar Medina                    Bogotá

20 – 22 años

Fernando J. López             Cartagena

Federico Álvarez                 Barranquilla

Cristian Ortega                    Barranquilla

Dubán Urrego                     Sabaneta

Este campamento es organizado bajo la supervisión de la Liga de Ciclismo del Valle, con la dirección del Licenciado Hernando Zuluaga Aristizábal, vicepresidente de la Federación Colombiana de Ciclismo y el respaldo del Ministerio del Deporte.

El vallecaucano Hernando Zuluaga Aristizábal, reelegido como primer vicepresidente de la Federación Colombiana de Ciclismo.

Como una muy buena noticia para los vallecaucanos, se calificó por parte de los entendidos, la reelección del Licenciado Hernando Zuluaga Aristizábal como primer vicepresidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, cargo que venía desempeñando en el periodo que termina. Tras la elección el comité quedó establecido para el periodo 2021 – 2024, de la siguiente forma:

Presidente                            Mauricio Cárdenas

Primer vicepresidente        Hernando Zuluaga Aristizábal

Segundo Vicepresidente General Carlos E, Rodríguez

Vocal                                     Armando Morelos

Vocal                                     Carlos M. Pajón

Vocal                                     Luís Javier Quiceno

Vocal                                     Rafael Acevedo

Revisor Fiscal                      Juan C. Otero

Asesor Jurídico                   Jorge Colmenares

Deseamos muchos éxitos al Licenciado Hernando Zuluaga en el cargo que vienen desempeñando en la Federación Colombiana de Ciclismo, confiamos en sus capacidades para trabajar por el ciclismo colombiano, al lado de sus compañeros de Comité Ejecutivo.

 

El Team SuperGiros se retira del Clásico RCN Andina 2020

Mediante este comunicado el Team SuperGIROS Alcaldía de Manizales Gobernación de Caldas SuSuerte, informa a la afición ciclística y a la opinión pública en general, que después de los exámenes realizados a los integrantes del plantel de ciclistas, administrativos y auxiliares, los resultados son adversos en varios de ellos, por el virus SARS CoV2 y quienes se encuentran asintomáticos.

Por lo tanto y respaldando las determinaciones adoptadas por la Organización del Clásico RCN Andina 2020, nuestro equipo continental se retira de la competencia.

Continuar leyendo «El Team SuperGiros se retira del Clásico RCN Andina 2020»