Calendario oficial de carreras temporada 2021

Foto: Fedeciclismo

Un total de 47 competencias, distribuidas en las modalidades de pista y ruta, componen el calendario diseñado por la Comisión Técnica de la Federación Colombiana de Ciclismo para la temporada 2021, que tendrá como punto de partida los Campeonatos Nacionales de ruta en el departamento de Risaralda.

El evento que reúne a lo más selecto en las categorías élite, damas y sub-23, se llevará a cabo del 4 al 7 de febrero con la presencia de los mejores equipos nacionales de marca, selecciones de liga y representantes en la élite europea como el vigente campeón, Sergio Andrés Higuita, quien ha confirmado su participación para defender el maillot tricolor obtenido en Boyacá.

Continuar leyendo «Calendario oficial de carreras temporada 2021»

Cancelada la Vuelta Ciclística a San Juán 2021

Foto: argentina.as.com

La organización de la Vuelta a San Juan informa que ha decidido suspender la realización de la Vuelta Ciclística a San Juan, que forma parte del Calendario UCI Pro Series 2021.

La decisión responde a los hechos de público y notorio conocimiento, y las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales con referencia al Coronavirus (COVID-19).

La prueba estaba prevista  del 25 al 31 de enero de 2021. El Campeón de la prueba 2020 fue Remco Evenepoel del Team Deceuninck Quick Step.

Según Comunicado, » San Juan continuará trabajando con la misma pasión y espíritu por el crecimiento del deporte y de este clásico argentino que buscará en los próximos años mantener su carácter internacional en el que los ciclistas del mundo seguirán brillando en nuestra tierra, cuando se haya superado esta situación sanitaria».

El secretario de Deportes  de San Juán  Jorge Chica dijo:  No podemos generar la certeza de cuidar la  burbuja de  más de seiscientas personas , hemos venido trabajando en etapas de vueltas en el calendario local de una sola etapa y lo podemos hacer  controlado, pero no podemos dar la certeza de seguridad en una vuelta de más de seis etapas , sabiendo la pasión que presenta este tipo de carreras “.  

“ Se espera que la próxima edición sea la mejor de todas e inolvidable “  anotó Chica

 conferencia de prensa completa del anuncio.

Ranking UCI: brillante final de temporada para el BMX colombiano

Foto: Carlos Ramirez

Aún en medio de las dificultades de calendario, la cancelación de los eventos y la postergación de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, el BMX colombiano logró rentabilizar, con buenas presentaciones, un lugar de privilegio en el ranking mundial de la especialidad.

Carlos Ramírez y Mariana Pajón finalizaron en el Top-5 del escalafón individual, mientras que en la suma por naciones del ente rector del ciclismo mundial, el país ocupa la tercera casilla en la rama masculina y la sexta en la correspondiente a las damas.

Continuar leyendo «Ranking UCI: brillante final de temporada para el BMX colombiano»

El ciclista portugués Rubén Antonio Almeida, fue atropellado

Foto Archivo : Giro

El ciclista portugués Rubén Antonio Almeida Guerrero, integrante del Team EF Education First Pro Cycling Nippo Corporation, fue atropellado por un vehículo conducido por una mujer en la zona de Alentejo, cuando adelantaba sus entrenamientos en compañía de algunos amigos entre ellos Rafael Ferreira Reis del Team Feirense.

Continuar leyendo «El ciclista portugués Rubén Antonio Almeida, fue atropellado»

El Tour Colombia 2.1 no se realizará en 2021

Debido al alto número de casos activos, los rebrotes en el mundo y la dificultad de brindar todas las garantías relacionadas con los protocolos de bioseguridad para la caravana, el comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Ciclismo en pleno, ha tomado la decisión de cancelar la realización del Tour Colombia 2.1 para 2021, evento que será retomado en la temporada 2022.

Continuar leyendo «El Tour Colombia 2.1 no se realizará en 2021»

Johan Ramírez, campeón de la Vuelta del Porvenir 2020

 

El corredor antioqueño Johan Alejandro Ramírez (Strongman) se quedó con el título de la edición número 36 de la Vuelta del Porvenir, carrera con la que junto al Tour Femenino la Federación Colombiana de Ciclismo dio cierre de la atípica temporada 2020.

Con un circuito de 80 kilómetros en la capital casanarense de Yopal se disputó la cuarta y última etapa de la carrera, en la que se impuso nuevamente el bogotano Brandon Rojas, del mismo equipo del campeón, quien al sprint superó a Julián Osorio (Colnago) y a Juan David Cubillos (Team Buga-Valle).

 

Brandon Rojas ganó la cuarta y última etapa de la Vuelta del Porvenir 2020. Fotos: Éder Garcés-FCC

“No me esperaba este triunfo. Veníamos a trabajar todo el día para el líder, a falta de 2 kilómetros le dije a un compañero que tenía piernas para disputar la etapa, cogí la rotonda de primero, me dije es ya o es ya y así lo hice, al final pude ganar la etapa”, expresó Brandon.

El joven nacido en el municipio antioqueño de El Santuario cruzó la meta en la posición 17, con el mismo tiempo del ganador, lo que le fue suficiente para mantener en su poder la camiseta Naranja de líder y subir al podio a recoger el trofeo que lo acreditaba como el nuevo campeón de esta prueba, tras la magnífica defensa de su liderato durante las dos últimas jornadas.

Continuar leyendo «Johan Ramírez, campeón de la Vuelta del Porvenir 2020»

La risaraldense Leydi Natalia Muñoz, la mejor clasificada del Team SuperGIROS , en la contra reloj del Tour Femenino

La risaraldense Leydi Natalia Muñoz se convirtió en la mejor clasificada del Team SuperGIROS Alcaldía de Manizales Gobernación de Caldas SuSuerte, al cumplirse la tercera etapa del Tour Femenino, una contra reloj individual con salida y llegada en Aguazul con 17.1 kilómetros de recorrido.

Leydi Natalia se clasifico en la casilla 26 de la etapa distanciada 2 minutos 30 segundos de la vencedora de la fracción y nueva líder, Lina Marcela Hernández del Colnago Team. Mientras tanto Sindra Viviana Narváez sigue siendo la mejor en la general individual al clasificarse en la casilla 12 a 4 minutos 38 segundos de la líder.

Continuar leyendo «La risaraldense Leydi Natalia Muñoz, la mejor clasificada del Team SuperGIROS , en la contra reloj del Tour Femenino»

Lina Hernández voló y volvió a vestirse de líder del Tour Femenino

Haciendo honor a su título de actual campeona nacional de la prueba contra el reloj en la categoría sub-23, la corredora antioqueña Lina Marcela Hernández (Colnago) ratificó su favoritismo en la tercera etapa del Tour Femenino y fue la más rápida de una crono que le devolvió la camiseta Naranja de líder de la carrera.

Con autoridad, la joven corredora Lina Marcela realizó la prueba contrarreloj de 17.1 kilómetros que se disputó este jueves en la localidad de Aguazul, en el departamento de Casanare. La nacida en el municipio antioqueño de El Carmen de Viboral voló sobre el asfalto y detuvo el cronómetro en 23 minutos y 23 segundos, asumiendo la primera posición de la fracción, que durante muchos minutos estuvo dominada por la boyacense Sérika Gulumá, quien había registrado un crono de 23 minutos y 32 segundos.

La campeona nacional hizo valer su condición de reina de esta prueba y se impuso en la primera posición con un tiempo que le permitió volver a vestir la camiseta de líder de la carrera, que había perdido hace un día por una decisión del Jurado de Comisarios.

Lina Marcela Hernández, nueva líder del Tour Femenino 2020. Fotos: Éder Garcés-FCC

“Estoy muy contenta por la victoria y por asumir el liderato de la carrera, estoy muy feliz con el balance de esta etapa. Desde el principio me lo creí, me preparé para esto, desde la noche anterior estuve pensando que podía hacerlo, también sabía que tenía posibilidad de coger el liderato, aunque sabía que iba a ser duro, que tocaba trabajar y tener la cabeza fría para lograrlo, pero creo que se hizo todo como se debía y al final obtuvimos la recompensa”, expresó Lina Marcela.

Sobre su buena temporada opinó que “este año ha sido bastante duro, las competencias se han hecho muy seguidas por lo de la pandemia, pero ha sido un año muy bueno para mi palmarés. De principio a fin de año estuve andando muy bien, a principio de año lo hice con el Campeonato Nacional de Ruta, ahora a final de año lo hago con estas carreras, que son las más importantes del país, entonces estoy muy contenta por todo lo que he logrado con mi equipo”.

Este viernes se disputará la cuarta y última etapa de la edición número 16 del Tour Femenino, carrera que se disputa simultáneamente con la Vuelta del Porvenir. El pelotón recorrerá un circuito de 80 kilómetros en la capital de Casanare, Yopal, en donde se espera ver la última batalla por el título de la carrera.

De estar a un día de conseguir el título de esta carrera afirmó que los 19 segundos que tiene de ventaja sobre la boyacense Yeny Lorena Colmenares (Boyacá Avanza), segunda en la clasificación general, “son una buena diferencia, será un circuito muy rápido, me encuentro bastante tranquila, porque en la técnica de un circuito me defiendo muy bien, en los sprint especiales, si me tocara disputarlos, también me defiendo bien. Por eso estoy tranquila y porque tengo un equipo muy completo que sé que me va a respaldar”.

DESCARGUE AQUÍ LAS CLASIFICACIONES OFICIALES DE LA ETAPA 3 DEL TOUR FEMENINO

Fuente: Federación Colombiana de Ciclismo

Brandon Rojas fue el más rápido en la CRI de la Vuelta del Porvenir

El corredor bogotano Brandon Rojas (Strongman) se quedó con la tercera etapa de la Vuelta del Porvenir 2020, al ser el más rápido en la contrarreloj individual que se corrió en el municipio de Aguazul, en el departamento de Casanare, en la que su compañero Johan Ramírez mantuvo el liderato.

Una exigente prueba contra el reloj de 17.1 kilómetros se disputó este jueves en territorio casanareño, pero el bogotano Brandon Rojas la hizo ver muy fácil al registrar un espectacular tiempo de 21 minutos y 11 segundos, imponiéndose como el más rápido de la fracción, por delante del actual campeón Jeferson Ruiz (Boyacá Avanza), a quien superó por 47 segundos, y sobre su compañero de equipo Brayan Vargas, quien finalizó tercero a 51 segundos del ganador.

“Venía muy preparado para esta crono, sabía cómo era, el año pasado había quedado segundo, conocía que había mucho viento y sabía que se podía ganar en el trayecto de ida porque de regreso estaba venteando mucho. Mejoré 40 segundos a lo hecho el año pasado, esta vez lo hice sin presión y me fue muy bien”, detalló Brandon.

El antioqueño Johan Alejandro Ramírez (Strongman) se ubicó en la décima posición de la etapa, a 1 minuto y 21 segundos del ganador Rojas, tiempo suficiente para mantener en su poder la camiseta Naranja de líder y quedar a solo un día de conseguir el título de la carrera.

Johan Ramírez, líder de la Vuelta del Porvenir 2020. Fotos: Éder Garcés-FCC

En la clasificación general, que no tuvo cambios significativos, Óscar Garzón (Ciclismo Capital) sigue ocupando la segunda posición, a solo 7 segundos del líder; mientras que Brayan Molano (Boyacá Avanza) ascendió a la tercera posición a 1:02 de Ramírez.

«Fue una contrarreloj con mucho viento de costado y nunca había corrido una crono de tantos kilómetros, quedé satisfecho con la diferencia que logré, no me puedo confiar porque hay muy buenos ciclistas, vengo seguro del trabajo que he hecho y espero mañana defender el liderato», manifestó el líder Johan.

Este viernes se disputará la cuarta y última etapa de la edición número 36 de la Vuelta del Porvenir, carrera que se disputa simultáneamente con el Tour Femenino. El pelotón recorrerá un circuito de 80 kilómetros en la capital de Casanare, Yopal, en donde se espera ver la última batalla por el título de la carrera.

DESCARGUE AQUÍ LAS CLASIFICACIONES OFICIALES DE LA ETAPA 3 DE LA VUELTA DEL PORVENIR

Fuente: Federación Colombiana de Ciclismo