En sorpresiva decisión de los jueces Yuberjen Martínez superior al japonés Ryomei Tanaka pierde pelea

Ya es costumbre en el boxeo, que las decisiones que tomen  los jueces siempre están en entredicho,  pero lo ocurrido con Yuberjen Martínez Rivas , este lunes, en los cuartos de final de peso mosca en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020,  no se entiende  por qué el colombiano no ganó la pelea, se puede considerar como un fallo localista, donde fue totalmente superior Yuberjen, y los jueces quienes  deben impartir justicia, deciden 4-1,  aunque todos los round fueron a favor del colombiano.

Donde queda el espíritu del olimpismo ?

Continuar leyendo «En sorpresiva decisión de los jueces Yuberjen Martínez superior al japonés Ryomei Tanaka pierde pelea»

Piloto de ´Caleño Compra Caleño Vé´ arrojó cifras positivas

Los organizadores de la muestra empresarial ´Caleño Compra Caleño Vé´, dieron un parte de victoria ante la acogida del evento apoyado por la Secretaría de Desarrollo Económico, en donde más de 2.000 caleños visitaron los 30 puntos de venta, contribuyendo así a la reactivación económica a diferentes sectores productivos que participaron durante los 3 días del certamen que inició la tarde el jueves anterior, en el sur de la capital vallecaucana.

‘Caleño Compra Caleño Vé’, se convirtió en la vitrina para que los emprendimientos digitales, circulares y culturales, así como empresarios del sector del calzado y cuero del barrio obrero, pudieran dar a conocer sus productos e iniciar rueda de negocios.

Continuar leyendo «Piloto de ´Caleño Compra Caleño Vé´ arrojó cifras positivas»

Inició este lunes su cuenta regresiva el Mundial de Atletismo sub 20 Cali 2022

Del 2 al 7 de agosto de 2022, los mejores atletas jóvenes del planeta se darán cita en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, para vivir el XIX Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20. El evento, que acogerá a deportistas de más de 170 países, cuenta con el apoyo y compromiso de Mindeporte, que asignó 2.000 millones de pesos en el presente año para su organización.

Continuar leyendo «Inició este lunes su cuenta regresiva el Mundial de Atletismo sub 20 Cali 2022»

Los colombianos Daniel Restrepo y Sebastián Morales clasificaron a las semifinales de la prueba del trampolín tres metros en los Clavados de los Juegos Olímpicos.

El colombiano Sebastián Morales se clasificó a las semifinales del Trampolín  3 metros , con un registro de 400.85 luego de seis saltos.

Pasa a las semifinales que se realizarán a las 8:00 de la noche del lunes 2 de agosto de Colombia

También con un puntaje de 411.50 luego de seis saltos, el colombiano Daniel Restrepo se clasificó a la final del Trampolín  en los Clavados de los Juegos Olímpicos, que le permitió estar dentro del grupo de los 18 atletas que clasificaron a la semifinal de la prueba trampolín, tres metros

Esta noche (en Colombia) disputará la fase buscando un cupo en la final de mañana en la madrugada

A ritmo de salsa las colombianas Estefanía Álvarez y Mónica Sarai Arango hicieron su primera presentación en la natación artística de los Juegos Olímpicos

A ritmo de salsa las colombianas Estefanía Álvarez y Mónica Sarai Arango hicieron su primera presentación en la natación artística de los Juegos Olímpicos. La dupla obtuvo una calificación de 81.9667.

La natación artística colombiana debutó este lunes 2 de agosto en los XXXII Juegos Olímpicos Tokio 2020 con sus pioneras y principales referentes del país, Mónica Sarai Arango y Estefanía Álvarez, quienes en su segunda aventura olímpica llevaron el ritmo de salsa a la piscina japonesa.

Con una nueva versión a la que presentaron en el Preolímpico, Mónica y Estefanía deleitaron en la rutina libre con una salsa contagiosa que les dio un registro de 81.9667 y se ubicaron en la posición 19, entre 22 duetos.

Continuar leyendo «A ritmo de salsa las colombianas Estefanía Álvarez y Mónica Sarai Arango hicieron su primera presentación en la natación artística de los Juegos Olímpicos»

Histórico: ¡El cubano Mijaín López gana su cuarto oro Olímpico en lucha grecorromana!

Mijaín López se consagra como el mejor luchador de la historia-image

Tras su oro en Tokio 2020, se convierte en el segundo atleta cubano en conseguir cuatro oros, y el primero en el mundo en lograrlo en categoría masculina de lucha

El legendario luchador cubano Mijaín López se impuso en la final de la categoría de +130 kg contra el georgiano Iakobi Kajaia (ganó la plata) por 5-0 y ganó su ¡cuarto oro Olímpico! En el combate por el bronce, el chileno Yasmani Acosta no pudo y cayó ante Serguéi Semenov (ROC).

Con su cuarto título Olímpico, Mijaín extiende su leyenda en la lucha grecorromana desde Pekín 2008 hasta Tokio 2020 y también se convierte en el deportista más laureado en la historia de Cuba.

Continuar leyendo «Histórico: ¡El cubano Mijaín López gana su cuarto oro Olímpico en lucha grecorromana!»

Anthony Zambrano Clasificado a la final en los 400 metros del atletismo en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Foto: EFE

El colombiano Anthony Zambrano  salió en el  sexto carril luego de ser segundo en la primera serie semifinal y obtener una casilla en la final. Logró un tiempo de 43,93 s, que es nueva marca nacional y suramericana

Continuar leyendo «Anthony Zambrano Clasificado a la final en los 400 metros del atletismo en los Juegos Olímpicos Tokio 2020»

Con los Juegos Panamericanos Junior el Patinódromo Mundialista volverá a ser anfitrión de los mejores eventos internacionales

El Patinódromo Mundialista también se prepara para recibir a las delegaciones de los I Juegos Panamericanos Junior 2021. La Gobernación del Valle del Cauca a través de Indervalle trabaja arduamente para tener a punto este escenario que recibirá a los deportistas en noviembre.

Mantenimiento, cambio de muros de panel a mampostería en camerinos y baños, complementarios de iluminación existente, actividades hidrosanitarias y nuevos enchapes, hacen parte de las adecuaciones que se adelantan para la puesta a punto de este escenario, en la que se invierten más de $793 millones.

Continuar leyendo «Con los Juegos Panamericanos Junior el Patinódromo Mundialista volverá a ser anfitrión de los mejores eventos internacionales»

Bernardo Tobar culminó su participación en Juegos Olímpicos Tokio 2020

La segunda fase de la clasificación de la pistola velocidad 25 metros fue una de las primeras pruebas de la jornada del lunes en los Juegos Olímpicos, donde estuvo presente  el colombiano Bernardo Tobar Jr.

Luego de haber tenido un promedio de 9.133 puntos,  enfrentó el domingo en la noche de Colombia la segunda fase, con tres series de disparos a cinco blancos colocados simultáneamente.

En la serie de 8 segundos, Tobar volvió a registrar 93 puntos, mientras que en la de 6 segundos registró 88 (frente a los 96 de la primera fase). Finalmente, en la ronda de 4 segundos, sumó 91 puntos (más que los 85 de la fase 1), terminando el día con 272 puntos (la fase 1 terminó con 274 unidades).

Terminadas las dos fases, Bernardo Tobar Jr. terminó con un promedio de 9.100, en el puesto 27.