En sus primeros Juegos Paralímpicos, con un tiempo de 12.49 segundos, la atleta vallecaucana Faisury Jiménez es nueva medallista de plata en los 100 MTS T38 para el país,rompiendo el récord paralímpico. sin embargo, su registro duró muy poco, ya que la británica Sophie Hahn igualó su propio récord mundial establecido en 12.38 en la segunda serie, en la que Katty Hurtado fue sexta y se quedó sin cupo en la gran fina
Nelson Crispín Corso logra una medalla de plata para Colombia en los 100m pecho S6 de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Esta es su segunda medalla en estos Juegos.
Colombia debuta con dos victorias en la Boccia de Tokio 2020
Euclides Grisales COL 4 Vs Shun Esaki JPN 2
Duban Cely COL 2 Vs Leydi Chica COL 2*
Euclides Grisales, número 3 del mundo y cabeza de grupo C, clase BC4, venció 4-2 a Shun Esaki de Japón y le quedan 2 partidos versus Hong Kong y Gran Bretaña. Por el grupo B, Dubán Cely y Leidy Chica se enfrentaron dejando como ganadora a Chica, definiéndose en el tie break, los dos se enfrentarán con los rivales de Alemania y Eslovaquia por el cupo a la siguiente fase.
Próxima competencia: 29 de agosto a las 16:00 de Tokio.
Darían Faisury Jiménez y José Lemos, medallista de oro en el lanzamiento de jabalina, buscarán podio para Colombia en los 100 metros.
Jiménez fue primera del heat 1 de clasificación y además hizo record paralímpico con un tiempo de 12.54. En el heat 2 compitió Katty Hurtado, pero no le alcanzó para llegar a la final pues se ubicó sexta.
José Lemos fue tercero del heat 2 y clasificó sin problemas a la final. Su compañero, Juan Gómez, salió en el primer heat, pero terminó sexto y su tiempo no le permitió llegar a esa instancia.
La Para atleta Angie Pabón y su guía Luis Dahir Arizala termina tercera en la final de los 400 metros mujeres clase T11 y le da a Colombia presea de bronce en estos Juegos Paralímpicos.
El tiempo de Angie Pabón fue de 57.47. El oro fue para Liu Cuiging de China 56.25 y la plata para Simolicio Da Silva de Brasil 56.80.
Primera victoria de Colombia en Boccia Euclides Grisales superó 4-2 a Shun Esaky n Ronda preliminar Categoría BC4 El domingo tendrá los otros dos partidos del grupo ante Kg Wong y S Mcguire
Nelson Crispín llegó primero en la serie de clasificación a la final de los 100 metros pecho S6 y disputará podio a las 3 de la madrugada esté sábado 28 de agosto, hora Colombia, 5 de la tarde Tokio.
El colombiano, José Lemos, clasifica a la final de los 100m, categoría T-38. Desde las 5:35 a.m., tendremos al campeón paralímpico buscando un nuevo podio
El campeón Gregorio Lemos debutó hoy en los 100 MTS categoría T38 y se clasificó a la final en el tercer lugar con un tiempo de 11.43 segundos
Kim López reacciona tras ganar la competición de lanzamiento de peso (F12) en los Juegos de Tokio 2020 (Imagen por Naomi Baker/Getty Images)2021 Getty Images
El lanzador de peso valenciano Kim López ha conseguido el oro Paralímpico en modalidad F12 con un lanzamiento de 17,04m superando el récord del mundo que tenía en sus manos. El atleta español ha superado claramente a sus dos principales rivales, el ucraniano Roman Danyluik y el uzbeko Elbek Sultonov, que no han logrado en ningún momento inquietar al deportista valenciano.
Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, exaltó a las ligas deportivas del departamento por sus excelentes resultados
La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, exaltó a las ligas deportivas del departamento por sus excelentes resultados al lograr 31 campeonatos en torneos nacionales y 24 medallas en 10 certámenes internacionales.
En la ceremonia realizada en el Estadio de Atletismo ‘Pedro Grajales’, directivos, entrenadores y preparadores físicos también fueron reconocidos por su incansable labor.
“Gracias por todo el esfuerzo, darnos tantas alegrías a los vallecaucanos, por mostrarnos que los esfuerzos cuando los hacemos, valen la pena, cuando trabajamos y soñamos con ese “Valle Oro Puro invencible“ y con logar volver a recuperar el liderazgo deportivo del Valle del Cauca, no nos equivocamos. Cuando nos sentamos un grupo de presidentes de ligas , de dirigentes deportivos , los sabios del deporte como los denominé yo , y nos propusimos volver a posicionar al Valle del Cauca , soñamos y lo logramos, cuando ustedes lograron los Juegos Nacionales y Para Nacionales , y como se destacan en cada uno de los eventos donde el Valle está presente. Gracias a todos ustedes