El renovado Comité Olímpico Peruano, con su presidente Renzo Manyari, informó a los medios de comunicación que ya tienen la lista de los deportistas peruanos que irán a Colombia, especialmente de nuestros badmintonistas, para participar de los I Juegos Panamericanos Junior Cali – Valle 2021 que se desarrollará del 25 de noviembre al 5 de diciembre.
En el estadio olímpico Pascual Guerrero se realizó homenaje a los deportistas caleños que participarán desde el 25 de noviembre en los I Juegos Panamericanos Junior, y a las figuras deportivas que hace 50 años compitieron en los Juegos Panamericanos de 1971 que se realizaron en la capital vallecaucana.
La atleta bonaverense, Tatiana Rentería, conquistó una nueva medalla en su joven pero exitosa carrera como luchadora olímpica, esta vez en el Campeonato Mundial Sub23 de Lucha Olímpica en Belgrado-Serbia. En el combate final por la presea de oro, la vallecaucana compitió contra Aiperi Medet de Kirguistán actual medallista de bronce en los Juegos Olímpicos, cayendo 3-1 pero colgándose la presea de plata y el subcampeonato en los 76 kilogramos, en una histórica participación en este evento para un atleta colombiano.
La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, lideró la Caravana de los Juegos Panamericanos Junior que se tomó las calles de Cali para contagiar a conductores y transeúntes con la emoción del certamen continental. En la jornada entregó kits con elementos de bioseguridad, frisbee, bolsa de basura y tula a los taxistas, motociclistas y conductores de vehículos.
Un total de 62 atletas, 32 por género, fueron anunciados por la Confederación Brasileña de Atletismo, como el equipo oficial de atletismo de Brasil para participar en los I Juegos Panamericanos Junior, Cali 2021.
El boxeador vallecaucano Óscar Rivas, reciente campeón del mundo de boxeo en la categoría de Peso Puente, fue homenajeado este 3 de noviembre por la Alcaldía de Cali, en un emotivo acto realizado en el estadio de atletismo Pedro Grajales.
‘Kaboom’, como le dicen a Rivas, obtuvo el título en esta nueva modalidad creada por el Consejo Mundial de Boxeo, al vencer al canadiense Ryan Rozicki, motivo por el cual recibió la medalla al mérito cívico en la categoría de honor al mérito, distinción que le fue entregada por el Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.
En el acto también estuvo presente el Secretario de Deporte y Recreación, Carlos Diago, quien felicitó al pugilista por dejar en alto el nombre de Buenaventura, su ciudad natal, y Santiago de Cali, el municipio donde creció.
Rivas, quien llegó con su cinturón de campeón mundial, se mostró muy contento y emocionado por el homenaje. “La historia de Óscar es preciosa, por eso le quiero reconocer su trabajo y agradecerle de corazón en nombre de nuestros jóvenes. Usted es nuestro embajador”, dijo el alcalde Ospina.
Quedaron conformados los grupos eliminatorios en damas y varones. El balonmano se inicia el 23 de noviembre con el campeonato femenino. Las competencias se cumplirán en el coliseo Iván Vassilev Todorov.
El equipo cubano de atletismo estará representado por 35 atletas en los eventos de pista y campo en la primera edición de los Juegos Panamericanos Juniors que se disputaran en Cali, Colombia del 25 de noviembre al 5 de diciembre.
En medio de abrazos y aplausos los atletas que conquistaron los Juegos Nacional de Mar y Playa 2021, y lograron el bicampeonato para el Valle del Cauca, fueron exaltados por la Gobernación del Valle del Cauca por su disciplina y trabajo en equipo. Los deportistas que consiguieron las 16 medalla de oro, individual y por equipos, recibieron un reconocimiento económico por su hazaña.
Los IV Juegos Nacionales de Mar y Playa 2021 en el Golfo de Morrosquillo, llegaron a su final este sábado 30 de octubre, luego de nueve días de intensas competencias, que dejaron ver el desarrollo deportivo nacional en 12 disciplinas deportivas y la conquista del Valle del Cauca como gran campeón.