El Presidente Iván Duque entregó el Pabellón nacional a los atletas que participarán en los IJuegos Panamericanos Junior Cali 2021

El Presidente Duque entregó el pabellón nacional a los atletas Valeria Cabezas Caracas y John Elin Orobio Sinisterra, que hacen parte del equipo Colombia, el anfitrión de los Juegos Panamericanos Junior de Cali y que inician este 25 de noviembre.

“Ni siquiera la pandemia nos quitó el foco de salir adelante con este importante certamen, gracias a la convicción que ha tenido Colombia, gracias a la inversión que se ha hecho en Colombia, gracias a la coordinación que hemos tenido también con los gobiernos locales. Es que le hemos mostrado al deporte Panamericano que Colombia asume, como una de sus principales políticas, tener una sociedad donde el deporte sea convivencia, sea salud, sea talento, sea alto rendimiento”, dijo el mandatario 

 

 

Desde este 17 de noviembre Cali será la ciudad del naciente fuego de los I Juegos Panamericanos

En la ciudad Santiago de Cali a los pies del monumento de Cristo Rey, se llevó a cabo el nacimiento del fuego panamericano, acto muy significativo para la ciudad  y el Valle del Cauca por ser las sedes de  la  primera versión de los Juegos Panamericanos Junior.

Un grupo de Scouts de Colombia fue el encargado de encender la fogata y entregar el fuego a las autoridades locales encabezadas por el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, quien sostuvo el farol para que el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, encendiera la antorcha que fue presentada al mundo y entregada a los atletas Valeria Cabezas y Juan Manuel Morales, en representación de los jóvenes deportistas que participarán en los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.

Continuar leyendo «Desde este 17 de noviembre Cali será la ciudad del naciente fuego de los I Juegos Panamericanos»

Multitudinaria Caminata de Panamericanos a Mundial

1ª Carrera Universitaria

(Desde Univalle Meléndez a Paseo Bolívar CAM)

Domingo 21 de Noviembre –  8:00 a.m.

Una de las concentraciones deportivas grandes en la historia de la ciudad, se producirá como preámbulo a la inauguración  de los I Juegos Panamericanos Junior y en la que los universitarios y los ciudadanos de Cali y el Valle del Cauca serán protagonistas.

El evento gratuito para todos los participantes, busca incentivar precisamente la importancia de la actividad física y la integración ciudadana hacia los dos grandes eventos internacionales que realizará la capital vallecaucana y que de alguna manera son un canto a la esperanza.

Continuar leyendo «Multitudinaria Caminata de Panamericanos a Mundial»

Figuras destacadas harán parte de los I Juegos Panamericanos Junior 2021

Nazareno Sasia

Valeria Cabezas por Colombia en los 400 metros vallas, el argentino Nazareno Sasia en el lanzamiento de bala y el clavadista Randal Willars Valdez de México, en 10 metros plataforma, conforman el cuadro de estrellas doradas que brillarán en los I Juegos Panamericanos Junior.
 
Entre las figuras destacadas de los pasados Juegos Olímpicos que estarán en Cali-Valle 2021, sobresalen el dominicano Alexander Ogando, ganador de la medalla de plata en el relevo 4X400;  el peruano Ángelo Caro en skateboarding, que ocupó la quinta plaza en Tokio 2020; igualmente Pamela Rosa de Brasil que se ubicó en el puesto 10 en skateboarding, además de la pareja de cubanas Yarisleidis Cirilo y Katherine Nuevo, quienes son la gran sensación en la competencia de C2 500 del canotaje mundial.

Continuar leyendo «Figuras destacadas harán parte de los I Juegos Panamericanos Junior 2021»

Apoyo privado y trasnacional marca la senda del clúster deportivo de Cali

Con el objetivo de afianzar el liderazgo de Cali en el panorama nacional e internacional, la ciudad se muestra como clúster del deporte desde los Juegos Panamericanos Junior de 2021 (noviembre 25 a diciembre 5).

Para el alcalde Jorge Iván Ospina Gómez, las grandes urbes deben encontrar su nicho y este se fundamenta de acuerdo con su tradición. Por tanto, dijo que la capital vallecaucana lo tiene desde el deporte, que está en el ADN de sus ciudadanos.

Continuar leyendo «Apoyo privado y trasnacional marca la senda del clúster deportivo de Cali»

Adecuaciones de los escenarios, en la recta final de cara a los I Juegos Panamericanos Junior Cali – Valle 2021

A toda marcha. Así avanzan las adecuaciones que se están realizando en los diferentes escenarios caleños que recibirán, del 25 de noviembre al 5 de diciembre, los I Juegos Panamericanos Junior.

En total, serán 13 los recintos deportivos de la capital vallecaucana que tendrán acción en este evento internacional, que marcará un renacer para la ciudad, la región y Colombia no solo en materia deportiva, sino también económica.

Continuar leyendo «Adecuaciones de los escenarios, en la recta final de cara a los I Juegos Panamericanos Junior Cali – Valle 2021»

El Milagroso de Buga se alista para recibir los fieles del pedal y el boxeo en Juegos Panamericanos Junior

Por: Silvio Zamora Ramirez – Periodista ACORD

Guadalajara de Buga, una de las subsedes de los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, ciudad turística de Colombia, donde se encuentra la Basílica con el monumento del Señor de los Milagros, lugar de peregrinación para turistas de todo el mundo, está en alistamiento de primer grado  para recibir de la mejor manera a los deportistas de las Américas en tres deportes, BMX racing, boxeo y ciclismo de ruta.

Continuar leyendo «El Milagroso de Buga se alista para recibir los fieles del pedal y el boxeo en Juegos Panamericanos Junior»

Team Brasil contará con seis tenistas en los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021

La Confederación Brasileña de Tenis (CBT) convocó a los tenistas mejor clasificados en la categoría hasta los 18 años

Brasil tendrá seis representantes en los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, que se jugarán en Cali (Colombia), entre el 25 de noviembre y el 5 de diciembre. Con 32 atletas en cada palo y el torneo a partir del día 29, el país estará representado por los seis mejores tenistas del ranking de 18 años de la ITF el 28 de junio de 2021. En el masculino, los clasificados son: Pedro Boscardin , de Santa Catarina, Brasil, João Victor Loureiro de Minas Gerais y João Schiessl de Paraná. En los juegos femeninos juegan Ana Candiotto y Juliana Munhoz de São Paulo, así como Priscila Janikian de Santa Catarina. El técnico de Rio Grande do Sul Rodrigo Ferreiro comanda la delegación.

Continuar leyendo «Team Brasil contará con seis tenistas en los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021»

Lista oficial de los 122 atletas de Guatemala que estarán participando en los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021

Por: Juan Diego

En esta ocasión, los abanderados son el nadador Erick Gordillo y la velerista Katya Castellanos. Mientras que el jugador de squash Alejandro Enríquez y la nadadora Krista Jurado, serán los escoltas

Las promesas del deporte guatemalteco están listas para participar en los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021. Esta es la lista oficial de todos los 122 atletas de Guatemala clasificados a estas justas continentales que se celebrarán en Colombia.

Con un promedio de 18 años de edad, la delegación de atletas se divide en 69 hombres y 53 mujeres, que estarán presentes en al menos 32 disciplinas deportivas.

Atletas de Guatemala en los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021

Atletismo

Pista

  • Roslyn Monterroso
  • Ana Rosario Ulin
  • Mariandrée Chacón

Entrenador: Jorge Anibal Citalán

Marcha (20 km)

  • Maidy Monge
  • Oscar Pop
  • José Ortiz
  • Fernanda Peinado

Entrenador: Mynor Ortiz

Atletas y entrenadores de Guatemala que competirán en atletismo. (Créditos: Federación Nacional de Atletismo)

Bádminton

  • Alejandra Paiz
  • Yeison Del Cid
  • Mariana Paiz
  • Christopher Martínez

Entrenador: José María Solís

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Arriba aparecen las gemelas Paiz sosteniendo la bandera de Guatemala, mientras que abajo están Yeison y Christopher sosteniendo sus raquetas. (Créditos: COG/CDAG)

Baloncesto (3×3)

  • Mario Reyes
  • Helmut Esquivel
  • Alejandro de León
  • Carlos Cárdenas

Entrenador: Edwin Arriola

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Miembros del equipo guatemalteco de baloncesto 3×3. (Créditos: FNBG)

Boliche

  • Diego Aguilar
  • Marvin Leó
  • Amy Sánchez
  • Nathalie León

Entrenador: Brayan López

 (Créditos: Federación Nacional de Boliche)

Boxeo

  • José Felipe
  • Antony Ramírez
  • Sara Anti Gabriel
  • Wyatt Trujillo

Entrenador: Julio González

Tres integrantes de la delegación de boxeo. (Créditos: Federación Nacional de Boxeo)

Canotaje

  • Jeffrey González

Entrenador: Alessandra Pinto

Jeffrey en su bote. (Créditos: Jeffrey González)

Ciclismo

  • Andrea González — BMX
  • Josué López — BMX
  • Julio Ispache — MTB y ruta
  • Henry Sam — Contrarreloj y ruta
  • Sergio Chumil — Madison, ómnium y ruta
  • Edwin Sam — Madison
  • Leopoldo Rodas — Velocidad y keirin

Entrenadores: Mateo Quinchanegua (BMX), Alejandro Padilla (pista) y Omar Ochoa (ruta)

Representantes del ciclismo guatemalteco en el acto de juramentación. (Créditos: COG/CDAG)

Esgrima

Florete

  • Kenya Saucedo
  • Dereck Quiñonez

Sable

  • Aurora Barrera
  • Danifer Benavente

Espada

  • Karen Rodríguez
  • Héctor Cap

Entrenadores: Esvin Gómez y Edgar Romero

Gimnasia

Artística

  • Gabriel Paniagua
  • Christian Paz

Rítmica 

  • Daniella González — Individual
  • Isabella Barreda — Equipo
  • María Villatoro — Equipo
  • Sofía Calí — Equipo
  • Yuliana Ríos — Equipo
  • Francel de León — Equipo

Entrenadores: Roddman Murga (artística), Yisel Porto y María Marroquín (rítmica)

Gimnasia rítmica. (Créditos: COG/CDAG)

Judo

  • Sheily López

Entrenador: Edgar Chub

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Sheily mira a la cámara mientras cruza ambos brazos. (Créditos: COG/CDAG)

Karate Do

  • María Reneé Wong
  • Carlos Chacón

Entrenador: Juan Antonio Drago

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Maria y Carlos hacen una posición de combate. (Créditos: COG/CDAG)

Levantamiento de pesas

  • José Hernández
  • Wilfredo Camey
  • José Ax Pop
  • Tamara Velásque
  • Wendy Soto
  • Mahali Ramos

Entrenadores: Felix Aguero y Esdras Ajquiy

Luchas

  • César Ubico
  • Jonnathan Pérez
  • Carlos Fuentes

Entrenador: Saúl Aldama

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: La imagen está dividida en tres, en la que aparecen César, Jonnathan y Carlos. (Créditos: Fedeluchas/CDAG)

Natación

  • Miguel Turcios
  • Roberto Bonilla
  • Lucero Mejía
  • Erick Gordillo
  • Krista Jurado
  • Daira Ismatul
  • Fernando Ponce

Entrenadores: Morgan Sánchez y Eloisa Panzolatto

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparecen Erick, Roberto, Fernando, Lucero y Krista. (Créditos: COG/CDAG)

Natación artística

  • Jennifer Paniagua
  • Mary-Ann Van Grinsven

Entrenadora: Kim Deiman

Jennifer recuesta su cabeza en el hombro izquierdo de Mary-Ann. (Créditos: Lui Shoot GT)

Navegación a vela

  • Katya Castellanos
  • Matías Rosenberg

Entrenador: Javier Guitian

Katia y Matías maniobrando en su velero. (Créditos: Thom Touw Photografphy – Eurilca)

Patinaje de velocidad

  • Helen Rivera
  • Dayana Pérez
  • Manuel De León

Entrenador: Orlando Valencia

Pentatlón moderno

  • Jairo Ramos
  • Andrés Fernández
  • Paula Valencia
  • Isabela Pondaven

Entrenadores: Maria Gheorghe y Gerson Urías

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparecen Isabel, Paulina, Andrés y Jairo en competencia. (Créditos: COG/CDAG)

Remo

  • David Pérez

Entrenador: Mario Ordóñez

David sostiene un remo por la parte atrás del cuello. (Créditos: COG/CDAG)

Squash

  • Junior Enríquez
  • Erick Fonseca
  • Adrián Castillo
  • Tabita Gaitán
  • Fernanda Pinot
  • Darlyn Sandoval

Entrenadores: Italo Bonatti y José Paulo Méndez

Integrantes del equipo de squash en la juramentación. (Créditos: COG/CDAG)

Taekwondo

  • Lui Lau
  • Diego Montúfar
  • Jackeline González

Entrenadores: Federico Rosal y Lucía Abadía

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Atletas que representarán a Guatemala en el taekwondo de los Juegos Panamericanos. (Créditos: COG/CDAG)

Tenis de campo

  • Deborah Domínguez
  • Natalia Vela
  • Ximena Morales
  • Kaeri Hernández

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Tenistas guatemaltecos con sus uniformes de selección y raquetas. (Créditos: COG/CDAG)

Tenis de mesa

  • Lucía Cordero
  • Hidalynn Zapata
  • Sergio Carillo
  • Kevin Ruano

Entrenadores: Josué Moscoso y Milton Catalán

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Lucía, Hydalynn, Sergio y Kevin en acción. (Créditos: COG/CDAG)

Tiro con arco

  • Nancy Enríquez
  • Javier Guerrero

Entrenador: Carlos Meda

Tiro deportivo

  • Gloria Rivas
  • José Campos
  • Cindy Sandoval
  • Eduiney Alvarado
  • Donalson Muñóz
  • Brithani Portillo
  • Angie Tiú
  • David Castillo

Entrenadores: Juan Carlos Méndez, Daniel Castillo

Triatlón

  • Yoana Tohom
  • Kathia Spiegeler
  • Santiago León

Entrenador: Jorge Mario Cordón

A la izquierda aparece Santiago previo a la prueba de natación, mientras que a la derecha está Kathia corriendo y Yohana bicicletando. (Créditos: COG/Duro Al Pedal/Aidualc Peña Acor)

Voleibol

Playa

  • Paola Alvarado
  • Laura Quiñónez
  • Edgar Maldonado
  • Santiago Penagos

Entrenador: Alberto Ozuna

 Arriba Laura y Paola, abajo aparecen Edgar y Santiago. (Créditos: Afecavol)

Sala

  • Jason Hernández
  • Brandon Nájera
  • Mario González
  • Daniel Ralón
  • Adolfo Rivas
  • German Ramos
  • José Carrillo
  • Diego Maldonado
  • Francisco Gamboa
  • José Pérez
  • Javier Lucero
  • Carlos Caballeros

Entrenadores: Reider Lucas, Luis Castañeda

 Jugadores de la selección de voleibol se forman para la foto de equipo. (Créditos: Afecavol)