Gobernación del Valle a través de Indervalle diseña ocho nuevos proyectos de infraestructura deportiva y culminará 16 obras en 2022

Luego de un positivo balance con la entrega de 39 obras de infraestructura deportiva y recreativa en el departamento durante 2021, con una inversión superior a los $27.000 millones de pesos y la generación de 2.000 empleos, la Gobernación del Valle del Cauca continúa con su compromiso con la salud y el deporte de los vallecaucanos, con el liderazgo de la gobernadora Clara Luz Roldán.

Continuar leyendo «Gobernación del Valle a través de Indervalle diseña ocho nuevos proyectos de infraestructura deportiva y culminará 16 obras en 2022»

15 mil niños de los ‘Semilleros Deportivos’ recibirán un complemento nutricional con inversión de la Tasa Pro Deportes

En el barrio Llano Verde, en el oriente caleño, 140 niños y niñas recibieron con entusiasmo y alegría los kits alimentarios destinados por la Gobernación del Valle a los ‘Semilleros Deportivos’ de los 42 municipios del departamento.

Continuar leyendo «15 mil niños de los ‘Semilleros Deportivos’ recibirán un complemento nutricional con inversión de la Tasa Pro Deportes»

Gobierno rechaza y urge investigar denuncias de violencia sexual y corrupción en Liga de Atletismo de Santander

El Gobierno Nacional, en cabeza de la Vicepresidencia de la República, el Ministerio del Deporte y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, rechazó categóricamente las denuncias de presuntos delitos sexuales, violencia de género y corrupción, presentadas presuntamente en un club privado de la Liga de Atletismo de Santander, al tiempo que calificaron estas conductas como «repudiables». Dichas entidades adelantaron las acciones estratégicas de orientación psicojurídica a las víctimas, y de vigilancia y control frente a estos hechos.

Continuar leyendo «Gobierno rechaza y urge investigar denuncias de violencia sexual y corrupción en Liga de Atletismo de Santander»

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de invierno Pekín 2022 confirmó que solo podrán presenciar las competiciones “espectadores designados”

Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad, uno de los escenarios que albergarán los Juegos Olímpicos Pekín 2022. Foto: Tomada de olympics.com

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Pekín 2022 confirmó  que no venderá entradas al público venido del extranjero y que solo podrán presenciar las competiciones “espectadores designados” que cumplan con los “requisitos de las medidas de prevención contra la pandemia”, explicó el organismo en un comunicado.

La decisión del comité, que no dio más detalles acerca de los “espectadores designados”, se basa en “la protección de la salud y la seguridad del personal y el público” de la cita olímpica, explicó el organismo.

Continuar leyendo «El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de invierno Pekín 2022 confirmó que solo podrán presenciar las competiciones “espectadores designados”»

En el Distrito de Tumaco no todo son malas noticias

Fotos y videos : Ana Milena García

El distrito de Tumaco, un lugar donde su gente se ha caracterizado por su calidez y alegría,  cultura  llena de sabor, música y baile en su extrovertida actividad nocturna para todos los gustos.

Cuenta con una zona rosa ubicada en el puente  del Morro, donde encontrarás, bares y discotecas.

No todo es violencia en esta región del  país.

Avistamiento de Aves uno de los  atractivos del Distrito de  Tumaco

Colombia es poseedor del mayor número de especies de aves en el mundo, alrededor de 1965 especies y en el suroccidente del país se encuentra Tumaco, destino novedoso para el turismo de avistamiento de aves.

Al pasar unos días en dicho territorio tuve la oportunidad de observar el potencial y el registro de aproximadamente 450 especies en diferentes ecosistemas continentales y marino costeros, en especial cerca de 30 especies de aves con distribución restringida.

Igualmente, maravilloso observar el avistamiento de ballenas, uno de los espectáculos más hermosos del mundo, los gigantes cetáceos habitantes de la Antártida y el prodigio de su migración.

Las ballenas jorobadas emprenden un viaje de casi 10.000 km buscando las aguas cálidas del Pacífico, donde se reproducen y las hembras tienen a sus crías. El avistamiento de ballenas en Tumaco puede realizarse entre los meses de julio y octubre. Espectáculo de la naturaleza, que vale la pena conocer.   

La parte cultural otro de los atractivos de dicha región

Podrás desconectarte de la cotidianidad del día a día, respirando aire puro, contemplando paisajes sin igual del mar Pacífico colombiano, y teniendo la oportunidad de adentrarte en el conocimiento de la biodiversidad y cultura tumaqueña. 

En el Distrito de Tumaco encontrarás un sitio turístico donde será imposible no enamorarse; turismo de naturaleza : Avistamiento de aves, avistamiento de ballenas, kaya en manglares, estero navegable en la Isla del Morro, adentrándote en el pulmón vegetal dentro del área urbana, además de su importancia en el ecosistema estratégico, su función ecológica y los servicios  que ofrece a las comunidades.

Senderismo y caminatas ecológicas : Aprenderás biología, historia, geografía y cultura.

Ruta del oro y la filigrana: conoce una de las labores ancestrales más hermosas del mundo, junto a los maestros artesanos tradicionales y jóvenes talentos. Visita los talleres y lugares donde podrás adquirir piezas inigualables.

Playa de Morro y del Bajito: encontrarás coloridos bohíos donde podrás pasar un rato agradable.

Recorridos Náuticos : Podrás disfrutar de un paseo en familia, amigos, pareja o una celebración en el mar, esta es tu mejor oportunidad fuera de lo común.

 Ruta del Camarón: Conoce como se da la camaronicultura en el Distrito de Tumaco, en un recorrido por las diferentes etapas de cultivo y procesamiento del camarón y langostino.

Ruta del chocolate: el cacao fino de Tumaco fue galardonado como la mejor muestra de Sur América  en el Salón del Chocolate de París, además de otros importantes reconocimientos a nivel mundial. 

Ruta del Viche : Ubicado en la vereda de Soledad Curaí, el sendero ecológico de aproximadamente un kilómetro  comunica con un lugar increíble, en donde se destila el viche (charuco) de la familia más tradicional en este arte en el distrito de Tumaco. Aquí aprenderás el proceso y probarás los diferentes tipos de licores que allí se producen.

Y que decir de la gastronomía tradicional y ancestral.

Tumaco otro de los paraísos que tiene Colombia.

La bandera del Valle ondeó en el Rally Dakar

El Valle Oro Puro también hizo historia en el Rally Dakar 2022, donde el piloto Nicolás Robledo se ubicó en el top 10 en la categoría de cuatrimotos durante el certamen que se desarrolló en Arabia Saudita.

Fueron 96 horas, 28 minutos y 28 segundos, el tiempo que el piloto estuvo encima de su vehículo durante el arduo recorrido en el que superó cada adversidad para ubicarse en el séptimo lugar de la competencia mundial.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2022-01-17-at-2.55.51-PM-1024x645.jpeg

Continuar leyendo «La bandera del Valle ondeó en el Rally Dakar»

Tres disciplinas se despiden este sábado 15 de enero del Festival de Festivales 2022

  • Baby Béisbol, Baby Tenis de Campo y Baby Voleibol terminan su participación en la edición once del festival que reúne a cerca de seis mil niños de todo el país.
  • Entre tanto, el Baby Baloncesto definirá los clasificados, en ambas ramas, para las finales que se disputarán pasado mañana, domingo 16 de enero.
  • Los otros deportes que tendrán actividades son el Baby Fútbol Sala y el Festival Babyfútbol Colanta.

  Continuar leyendo «Tres disciplinas se despiden este sábado 15 de enero del Festival de Festivales 2022»

Campaña de donación de sangre B+ para la atleta Yennifer Barahona

Indervalle adelanta una campaña de donación de sangre para la atleta bonaverense Yennifer Alexandra Barahona, quien, tras ser diagnosticada con leucemia, enfrenta una de las pruebas más importantes de su vida y para ganarla necesita del apoyo de los vallecaucanos.La joven atleta de 19 años, quien desde los 8 años se ha dedicado al atletismo en las modalidades de lanzamiento de bala y martillo con importantes representaciones en el país y el exterior, hoy necesita de la solidaridad de los vallecaucanos. El pasado 24 de diciembre fue hospitalizada por una amigdalitis, pero al ser evaluada a profundidad los médicos del HUV detectaron leucemia por lo que se requiere de sangre tipo B+ y plaquetas.

Continuar leyendo «Campaña de donación de sangre B+ para la atleta Yennifer Barahona»