Con una masiva participación de todas las dependencias involucradas, este martes se realizó en la sala de prensa del Estadio Olímpico Pascual Guerrero la primera reunión del Comité interdisciplinario de Seguridad y Movilidad del Campeonato Mundial Sub 20 de Atletismo, certamen que se realizará del 1 al 6 de agosto en Cali.
Con 95 deportistas en la categoría prejuvenil y 157 en la categoría juvenil el ‘Valle Oro Puro’ disputará en Pereira, Armenia y Manizales, el podio en 23 disciplinas deportivas y tres en deportes paralímpicos, en la final de los Juegos Intercolegiados del Eje Cafetero 2021, que se realizará de manera presencial desde este 27 de abril hasta el 15 de mayo.
María Paula Vargas, tenista colombiana. Cortesía / Cosat
El tenis de los III Juegos Suramericanos Juveniles Rosario 2022 contará con la participación, en esta ocasión, de cuatro tenistas colombianos. Esto, entre el 27 de abril y el 1 de mayo.
Para este año, la disciplina del tenis, que se jugará sobre la arcilla del Club Provincial, contará con la presencia de Enrique Peña, de Bogotá; Camilo Cano, de Quindío; María Paula Vargas, Valle del Cauca, y María Paz Ospina, de Bogotá.
Colombia, con alrededor de 197 atletas, disputará el podio del medallero general de los III Juegos Suramericanos Juveniles Rosario 2022. Las expectativas del equipo colombiano están en llegar a las 100 preseas totales y, de esta manera, estar entre las tres mejores delegaciones del mega evento multideportivo.
La Corporación para la Recreación Popular, CRP, realiza desde el año 2003 la celebración del Día de la Niñez y la Recreación, que hace parte de sus programas institucionales y tiene como objetivo promover los derechos de los niños y niñas a través del juego y la recreación como actividad fundamental.
La Ciclovida de Cali -por ser incluyente y para todas las edades- ofrecerá este domingo 24 de abril, entre las 8:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde, una oferta deportiva y recreativa tradicional para los más grandes y estaciones con actividades lúdicas dedicadas a los niños.
Temas de organización e infraestructura fueron valorados por expertos de Mindeporte y representantes de los departamentos y municipios sede del evento multideportivo, que se realizará en el Eje Cafetero en noviembre del próximo año.
A 100 días del inicio del Campeonato Mundial Sub20 de Atletismo 2022, el estadio ‘Pedro Grajales’ se prepara para lucir una nueva cara gracias a las obras que lidera la Gobernación del Valle para recibir a 1.500 atletas de 175 países que se disputarán el podio del certamen internacional, que nuevamente tiene al departamento como anfitrión.
El XIX Mundial de atletismo Sub-20 Cali 2022, inicia la cuenta regresiva para su acto de inauguración, este 1 de agosto, en el estadio de competencia Olímpico Pascual Guerrero. La ciudad vivirá un evento que la proyectará al mundo como un destino deportivo y turístico: la presencia de 175 países, más de 1500 atletas y delegaciones de los 5 continentes pondrá de nuevo la mirada del mundo sobre Cali.
Por : Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD- AIPS – CNP
Este martes 19 de abril se presentó en la Escuela Nacional del Deporte el libro «Pecoso vida y anécdotas en el fútbol», escrito por los periodistas Francisco Henao Bolívar y Santiago Cruz Hoyos, con la asistencia de Javier Hernández Bonnet, como moderador, el evento se realizó en el Auditorio José Fernando Arroyo, con una charla muy amena, como la del juego de América frente a River Plate en Copa Libertadores, o la untada de vick vaporub en los ojos de sus rivales.
El libro recoge en 160 páginas, algunas de las muchas anécdotas que, a lo largo de 50 años, recopilan la pasión de Fernando Castro Lozada » el Pecoso Castro» por el fútbol. Además de las vivencias como jugador, técnico, padre, esposo y abuelo, matizados con entrevistas a jugadores, técnicos, árbitros y periodistas que le siguieron la pista desde el lejano 20 de mayo de 1971 cuando con dos goles, debutó en el Once Caldas, después de trabajar en la Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC).
Los periodistas Francisco Henao Bolívar y Santiago Cruz Hoyos, construyeron un entretenido relato con la vida del polémico director técnico y exjugador de fútbol, con prólogo del también reconocido periodista Hernán Peláez Restrepo.
El evento fue organizado por la Especialización en Periodismo Deportivo de la END y la Dirección Técnica de Proyección Social de la misma Institución.