Cali sigue en punta en los XXIV Juegos Departamentales del Valle del Cauca y VII Juegos Para-Departamentales y Sordo-Departamentales

En la undécima jornada de los ‘XXIV Juegos Departamentales del Valle del Cauca’. La delegación caleña obtuvo 19 oros y fortalece su aspiración de conservar el título del certamen: acumula 97 medallas de oro, 75 de plata y 64 de bronce (236 en total); seguido de Palmira (43-56-68: 167) y Yumbo (37-22-16: 75).

Mientras que en los ‘VII Juegos Para-Departamentales y Sordo-Departamentales’, que tendrán dos días de receso y regresan el 1 de agosto a competencias, el conjunto de la capital vallecaucana aparece con 68 preseas doradas, 38 de plata y 25 de bronce (131); escoltado por Yumbo (39-39-21: 99) y Palmira (19-19-21: 59).

BALONCESTO 3×3 

Cali derrotó 22-10 a Palmira en la semifinal del baloncesto 3×3 masculino y en la final aseguró el oro tras superar 21-16 a Buga, en la Ciudadela Deportiva Ramiro Echeverry de Palmira. En el femenino, las damas (Elian Isabella Quezada, Jireth Patricia Toledo, Juliana Ordóñez y Sara Sofía Castro) obtuvieron la medalla de plata.

Puede ser una imagen de 4 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al baloncesto y texto

Cali dominó las finales de Baloncesto en la categoría sub 18 femenina y masculino.  se vivió en el Evangelista Mora la fiesta basquetera, la final femenina en primer lugar, entre Buga y Cali ganando el equipo de Cali y en segundo lugar entre Buenaventura y Cali igualmente un partido muy apretado donde el equipo de Cali se llevó la gloria

En la final masculina, Cali venció a Buenaventura en los últimos segundos 64 a 62; el bronce se lo llevó Buga que derrotó a Palmira 56-53.  Por su parte en la final femenina el resultado fue 63 para Cali y 46 para Buga y la medalla de bronce fue para Zarzal

El medallero en la disciplina de baloncesto quedó liderado por Cali con dos preseas doradas, seguido por Buga que obtuvo una medalla de plata y una de bronce, el tercer lugar en el podio fue para Buenaventura con una medalla de plata y en el cuarto lugar se ubicó Zarzal con una medalla de bronce

LUCHA

En deporte convencional, la lucha olímpica se destacó en el tercer día de esta disciplina en Guacarí con 5 medallas de oro, 2 de plata y de bronce. Los oros fueron conseguidos por Juan José Realpe, Carlos Diáfara, Jean Pierre Rodríguez Gil, Diana Montilla y Danna Sofía Torres Marín. Así, llega a 15 oros y como uno de los de mayor producción.

Puede ser una imagen de una persona

PESAS
Las Selecciones de Palmira y Cali continúan consolidándose como vencedoras en Levantamiento de Pesas. El Pabellón Verde de la Ciudadela Deportiva Ramiro Echeverry Sánchez de Palmira vibró con cada levantamiento de estas destacados atleta

Puede ser una imagen de 4 personas y texto

subió tres veces al podio por intermedio de Luz Adriana Solís, que consiguió oros en arranque, envión y total. Y en dos ocasiones con los oros de Marian Lizeth Mejía Martínez (envión y total) en la categoría de Hasta 64 kg Sub 17 femenina.

ATLETISMO

El atletismo entregó cinco preseas doradas en su debut en los Juegos: 3000 metros Abierta femenina con Yeira del Mar Campos Meneses; lanzamiento de martillo Sub 20 femenina con Ana Sofía Barahona Cambindo; 400 metros Abierta femenina con Isabella Hurtado Reyes; 100 metros Abierta femenina con Angie Michelle Ambuila Lucumí; y salto alto Abierto masculino a través de Janer Caicedo Campaz.

Puede ser una imagen de 5 personas

CICLISMO DE PISTA

El ciclismo de pista brilló en la Persecución individual (1500 metros) Sub 19 femenina con Sheylin Gómez Chalarca, doble campeona de las justas. También lo hizo en Velocidad equipos damas.

Juan Miguel Rojas Tróchez (‘Choco’) se había clasificado con el mejor tiempo en la Velocidad individual masculina, pero lamentablemente sufrió una descompensación y no pudo siquiera disputar la medalla de bronce

Puede ser una imagen de 2 personas, bicicleta y texto

El municipio de Ginebra realizó el miércoles la ceremonia de inauguración del baile deportivo. 

Puede ser una imagen de 7 personas, personas bailando y texto
Como protagonistas especiales estuvieron los artistas de Delirio, que pusieron a vibrar a los presentes en el Coliseo Miguel Calero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *