
Un homenaje a la creación literaria libre y sin ataduras, desde el corazón de Cali para los 5 continentes.
- La programación de 5 días del I encuentro «Poesía de la Nada» estará en escenarios descentralizados, bibliotecas, lugares turísticos, instituciones educativas, centros culturales de comunas, corregimientos y municipios del Valle del Cauca.
- 30 Poetas Nacionales en representación de los departamentos de Antioquia, Putumayo, Eje Cafetero, Cauca, Costa Atlántica y Pacífica, Pasto, Valle del Cauca y Chocó.
- La Agenda contará con más de 10 espectáculos de ciudad trabajados en equipo como Recitales Poéticos, Experiencias Abiertas, Ecfrasis poética, Susurros Íntimos, Citas de autor, Pre-Poetón, Slam poético, Borondo poético, Poetílicos. Cristo Rey: los abraza y recibe.
- Poetas Internacionales de Honduras, México, Cuba, Ecuador, Perú, El Salvador y el país anfitrión Colombia.
- El Objetivo principal de «Poesía de la Nada» es llevar al escenario poético a las 8 Tertulias Literarias de Cali, con más de 40 poetas locales que estarán activamente en la organización y desarrollo del encuentro.
Cali se prepara para vibrar en las letras con el I Encuentro Internacional de Poesía del Pacífico y la Amazonía que se llevará a cabo del 6 al 10 de agosto del 2025.
Se espera el recorrido de los versos por el Boulevard del Río para sentarse a recibir la brisa de la tarde Caleña en el Parque de los Poetas y seguir al Parque de Colseguros para descansar en las gradas de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero y moverse al Parque Artesanal Loma de la Cruz, tomar café en Libertienda antes de llegar a la Biblioteca del Centenario a tomarse fotos con las Gatas del Río y pasar a mirar la exposición de la Casa Obeso Mejía, entrar a leer cuentos en la Biblioteca las Acacias y del Dorado, meditar un poco en la Iglesia Nuestra Señora de los Remedios y subir a la Buitrera de Cali para darse un último borondo por Palmira.
El encuentro reunirá a poetas consagrados y grupos literarios de Cali, el litoral Pacífico y la región Amazónica, con el propósito de construir una red poética diversa, autónoma y comprometida con el acto creador.
Cali, poesía viva en movimiento