
Los Juegos Departamentales, Paradepartamentales y Sordo departamentales del Valle del Cauca 2025, bajaron el telón este miércoles seis de agosto, en el municipio de Guacarí, después de 18 días apasionantes de competencias, un buen nivel técnico y una gran acogida, que los ratificaron como la fiesta multideportiva más apasionante del departamento, con el sello del ‘Paraíso del Deporte’.
La ceremonia de clausura se realizó en la emblemática estación del antiguo ferrocarril de Guacarí, una de las 4 subsedes de los Juegos, fue presidida por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, con la participación de la ministra del Deporte, Patricia Duque.
Cali ganó las justas, segundo, Palmira y tercero Yumbo, donde participaron 40 municipios
Mientras que en la ciudad de Cali, con una multitudinaria caravana que inició en la carrera 1 con calle 73, sobre el puente del río Cauca, los caleños salieron a las calles para tributar un homenaje a los 839 deportistas que retuvieron el doble título en los ‘XXIV Juegos Departamentales y VII Juegos Para-Departamentales y Sordo-Departamentales del Valle del Cauca 2025’.
La carava fue creciendo desde el norte de la ciudad y en la Plazoleta Jairo Varela, junto al secretario del Deporte y la Recreación Distrital, Alexander Camacho, donde las chivas dispuestas por la Administración Distrital se vistieron de azul y blanco con la imagen de Cristo Rey y el mensaje de Cali Campeón.
El alcalde Alejandro Eder llegó a la Unidad Deportiva Jaime Aparicio, punto central de la celebración, donde elevó la temperatura con el grito de “Campeones, que viva Cali”. El burgomaestre expresó: “les quiero decir algo, me siento muy orgulloso y me siento feliz, porque como bien lo dijo el secretario, arrancamos en febrero con la ilusión de ‘Cali Élite’ de llegar a estos ‘Juegos Departamentales’ y salir campeones; y no solo salimos campeones, barrimos; sacamos 324 medallas de oro y más de 700 en total: felicitaciones a todos los medallistas”.
Por su parte, el secretario Alexander Camacho dijo que más de 500 medallas son un gran motivo de orgullo para Cali. “Muchas gracias por acompañarnos y ayudarnos a ser ese elemento inspirador y motivacional para nuestros niños, niñas y jóvenes, que son el futuro del deporte en Colombia y en el mundo. También aprovecho y saludo a los entrenadores y al equipo interdisciplinario de la Secretaría. Desde esta Administración, la del alcalde Alejandro Eder, estuvimos comprometidos desde el minuto cero, cuando en enero se dio la directriz para que el programa ‘Cali Elite’ fuera prioridad en 2025”, resaltó.
Dos grupos de bailarines de salsa y una orquesta, además de fuegos artificiales, redondearon una tarde-noche espectacular en la que la Capital Deportiva de Colombia y América le dijo “gracias” a los campeones del Valle del Cauca.
