Brenda Olaya campeona mundial junior en Judo

Brenda Olaya ha llevado el nombre de Colombia a lo más alto del Campeonato Mundial Junior de Judo 2024 en Dushanbe, Tayikistán, al obtener la medalla de oro en la categoría de -78 kg. En una electrizante final, Olaya derrotó a la alemana Mathilda Sophie Niemeyer, quien se quedó con la medalla de plata. Este logro consolida a Brenda como una de las grandes promesas del judo mundial, tras una trayectoria que ya cuenta con varios éxitos en competencias internacionales.

El camino de Brenda hacia la gloria fue arduo y desafiante, enfrentando a algunas de las mejores judocas del mundo en su categoría. En una final de altísima tensión, Olaya venció a la alemana Mathilda Sophie Niemeyer, consolidando así su lugar como campeona mundial. Este logro no solo representa un hito en su carrera, sino que también marca un antes y un después para el judo colombiano, que por primera vez tiene a una campeona en la categoría junior.

Un ascenso imparable

Brenda ya había mostrado su potencial cuando obtuvo la medalla de bronce en el mundial pasado, pero su incansable esfuerzo y dedicación la llevaron a superar todas las expectativas en esta edición del mundial. Su victoria no solo simboliza su evolución personal como atleta, sino también el crecimiento del judo en Colombia, abriendo las puertas a futuras generaciones de judocas que ven en Brenda un ejemplo de perseverancia y éxito.

El triunfo de Olaya en Dushanbe es un logro histórico que resuena en todo el país, elevando el judo colombiano al escenario mundial y consolidando a Brenda como una de las grandes promesas del deporte. A sus 20 años, su carrera apenas comienza, pero ya se perfila como una leyenda del deporte nacional.

El combate a combate

Brenda Olaya inició su camino hacia el oro con una actuación dominante, venciendo por ippon en menos de un minuto (00:53) a su oponente, lo que le permitió avanzar rápidamente a la siguiente fase del torneo con una gran inyección de confianza.

En la segunda ronda, Olaya mostró su superioridad nuevamente al vencer por ippon en tan solo 57 segundos (00:57). Su manejo técnico y control sobre el tatami la llevaron a avanzar sin complicaciones, posicionándose como una de las favoritas.

Olaya mantuvo su racha de victorias rápidas en el tercer combate, imponiéndose en apenas 22 segundos (00:22) con un impresionante ippon. Este resultado reafirmaba su excelente forma física y mental en el campeonato.

Brenda enfrentó a una oponente de alto nivel, pero una vez más salió victoriosa con un ippon a los 36 segundos (00:36). Su dominio táctico fue clave para controlar a sus rivales y seguir avanzando hacia la final.

En la semifinal, Brenda se midió contra Eva Ronja Buddenkotte de Alemania, una de las favoritas para el podio. Fue un combate más reñido, pero Brenda mantuvo la calma y logró imponerse por ippon después de 1 minuto y 38 segundos (01:38), asegurando su pase a la final.

En la gran final, Brenda Olaya se enfrentó a la alemana Mathilda Sophie Niemeyer. En un combate lleno de tensión, Olaya volvió a demostrar su maestría al vencer nuevamente por ippon en 2 minutos y 49 segundos (02:49), coronándose como campeona mundial junior y logrando el primer título en la historia del judo colombiano en esta categoría.

La trayectoria de Brenda Olaya en este campeonato fue sencillamente impecable. Sus victorias por ippon en cada combate destacaron su habilidad técnica, rapidez y control, factores clave para conseguir este título histórico. Cada uno de sus combates fue un paso más hacia la consagración de una campeona que ha roto barreras y ha puesto a Colombia en lo más alto del judo mundial. Wilson Figueroa Melo, presidente de FECOLJUDO.

Con información: Federación Colombiana de Judo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *