
Por : Dr. Ismael Hurtado Cardozo-ACORD-AIPS -CNP
Este domingo a partir de las 5:45 pm en el Estadio José Amalfitani, Buenos Aires, América, disputará su tercera final, y la primera en el certamen sur continental, frente a Ferroviaria de Brasil, torneo que ya fue ganado en 2018 por el Atlético Huila, y en el que las escarlatas actualmente son terceras.
En cuatro participaciones en la liga femenina colombiana, las escarlatas, han sido octavas, cuartas, campeonas y actualmente sub campeonas, este es el resumen de las americanas en la liga colombiana.
Año |
Puesto |
Pj |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts |
2017 |
8 |
12 |
5 |
5 |
2 |
27 |
11 |
16 |
20 |
2018 |
4 |
10 |
7 |
2 |
1 |
26 |
12 |
14 |
23 |
2019 |
1 |
6 |
5 |
0 |
1 |
11 |
3 |
8 |
15 |
2020 |
2 |
6 |
5 |
1 |
0 |
9 |
4 |
5 |
16 |
Las damas colombianas han sido protagonistas del certamen copero, pues en la versión del 2018 en Manaos Brasil, Atlético Huila, se corono campeón del certamen, en el 2019 el equipo escarlata en su primera participación en el certamen, fue tercero, y en esta que es la versión 2020, disputará su primera final, siendo protagonista, como lo fue el equipo masculino en el 85,86,87 y 96, que fueron subcampeones del certamen sur continental.
La campaña roja este año esta así:
- 5 de marzo de 2021 Universitario de Perú 0-5 América
- 8 de marzo de 2021 El Nacional de Ecuador 1-5 América
- 11 de marzo de 2021 América 0:3 Corinthians
Cuartos de final
- 13 de marzo de 2021 Boca Juniors 1 – 2 América
Semifinales
- 16 de marzo de 2021 Corinthians 1 – 1 (4-3) América
Historial en Copa Libertadores
Año |
Puesto |
Pj |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts |
2019 |
3 |
5 |
3 |
0 |
2 |
11 |
10 |
1 |
9 |
2020 |
5 |
3 |
1 |
1 |
13 |
6 |
7 |
10 |
El equipo americano femenino es dirigido por DT Carlos Andres Usme
AT. Gustavo Pineda
PF Alex Sanchez
Presidenta delegada Marcela Gomez
Conforman la nómina : Natalia Giraldo, Luisa Montaño, Luz KaterineTapia, Daniela Alexandra Árias, Tatiana Castañeda, Anlli Ximena Iglesias, Angie Fabiana Riascos, Leury Isabel Basanta, Wendy Katerine Bonilla, Jessica Caro, Sara Sofia Martínez, Lizeth Alejandra Ocampo, Diana Ospina, Mildrey Carolina Pineda, Gisela Robledo, Mariana Zamorano, Manuela Anexandra González, Joemar del Carmen Guarecuco, Gabriela Rodríguez, Catalina Usme, todos ellos esperan lograr para Colombia, la segunda Copa Libertadores Femenina en su historia.