
Por : Ismael Hurtado Cardozo – Periodista ACORD – AIPS- CNP
Esta noche a partir de las 7:45 en el estadio Atanasio Girardot, el equipo escarlata inicia su periplo en los cuadrangulares del primer semestre con la tranquilidad de que llega con el punto invisible a esta instancia de la liga.
Datos
– América y el Medellín se enfrentaron 234 veces. La ventaja entre estos es para el Escarlata ya que ha conseguido 114 victorias, mientras que el Poderoso ha conseguido 65 Además se han presentado 55 empates.
– En el campeonato colombiano, América le anotó al Poderoso 327 y recibió 247 goles, para una diferencia de gol de 80.
– Por liga, se enfrentaron 228 veces, La ventaja entre estos es para el Escarlata ya que ha conseguido 112 victorias, mientras que el Poderoso ha conseguido 63 Además se han presentado 53 empates.
– Un dato importante, es que, de estos 234 partidos, 6 fueron por torneos internacionales, 4 en Copa Libertadores con un saldo de una victoria para cada equipo y dos empates. El DIM logró marcar 3 goles y le anotaron 2, y 2 en Copa sudamericana, con un saldo de una victoria para cada uno, por 2 goles a 1.
– Se han enfrentado en seis ocasiones, por cuadrangulares, que terminaron con cuatro triunfos antioqueños y dos vallecaucanos.
– América y Medellín no empatan hace 21 partidos en Primera División, con nueve triunfos para los Diablos Rojos y 12 para el Medellín. La última vez que igualaron en un juego fue en mayo de 2017, por 2-2.
– América ganó en dos de sus últimas tres visitas a Independiente Medellín en Primera División fuera de la temporada regular (1D), cuando previamente había sufrido dos derrotas en casa del DIM por las finales del torneo (2001 y 2008).
– Medellín perdió apenas dos de los últimos 29 partidos que disputó como local en los cuadrangulares de Primera División (15V 12E), incluyendo una racha activa de tres victorias al hilo en el historial. Sin embargo, una de esas caídas fue precisamente contra América (0-1 en junio de 2023).
– Medellín fue uno de los dos únicos equipos que no recibieron goles de cabeza en la fase regular de la Liga I-2025, junto a Alianza. La última vez que concedió un tanto de esta forma en Primera División fue hace 27 partidos, justamente contra América de Cali (0-1 en octubre).
– Seis de los siete goles que convirtió Rodrigo Holgado con América en la Liga I-2025 fueron en los segundos tiempos, la mayor cifra del torneo en la etapa complementaria junto a Dayro Moreno (Once Caldas).
– Medellín es el equipo que más remates realizó (204) y menos recibió (73) jugando como local en la fase regular de la Liga I-2025. En esta condición, también es el club que mayor posesión promedió (65%) y el segundo que más vallas invictas acumuló (7).
Los datos de Jorge Da silva, D. T. del América
Primera etapa
Pd |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts |
Ren |
25 |
10 |
8 |
7 |
28 |
23 |
5 |
38 |
50% |
Segunda etapa
Pd |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts |
Ren |
57 |
26 |
21 |
10 |
74 |
40 |
34 |
98 |
57% |
Total
Pd |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts |
Ren |
82 |
36 |
29 |
17 |
102 |
63 |
39 |
137 |
54% |
En este juego impartirán justicia
Árbitro: Andrés Rojas – Bogotá
Asistente Nro. 1: David Fuentes – Cesar
Asistente Nro. 2: Richard Ortiz – Quindío
Cuarto Árbitro: Miguel Roldán – Antioquia
VAR: Never Manjarrez – Córdoba
AVAR: Sebastián Toro – Caldas